III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenios. (BOE-A-2022-1005)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Oviedo, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Sevilla, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea, la Universidad de Alicante y la Universidad Jaume I, para dar continuidad y establecer el funcionamiento de la Red Orfeo-Cinqa como centro virtual de innovación en química avanzada.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18

Viernes 21 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 7022

Por todo lo anteriormente expresado, las partes formalizan este Convenio con la
finalidad de continuar con esta Red de investigación que desarrolla su actividad en
Química Avanzada, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El objeto de este Convenio es establecer la composición, la organización y el
funcionamiento de la RED ORFEO-CINQA. Esta red de investigación, que carece de
personalidad jurídica propia y distinta a la de las entidades firmantes de este documento,
estará formada por los siguientes grupos:
– Grupo 1: Organometálicos y Catálisis, del Instituto de Síntesis Química y Catálisis
Homogénea (ISQCH), Universidad de Zaragoza-CSIC.
– Grupo 2: Química Bioorgánica y Modelización Molecular, del Departamento de
Química Orgánica I, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.
– Grupo 3: Síntesis Química y Catálisis, del Departamento de Química Orgánica e
Inorgánica, Universidad de Oviedo.
– Grupo 4: Estrategias Sintéticas y Catálisis Organometálica, del CIQUS y del
Departamento de Química Orgánica y Facultad de Química, Universidad de Santiago de
Compostela.
– Grupo 5: Grupo de Reactividad y Propiedades en Química Molecular,
Supramolecular y Materiales, del Departamento de Química, Universitat Autònoma de
Barcelona.
– Grupo 6: Química Bio-Organometálica, del Departamento de Química Orgánica,
Universidad Complutense de Madrid.
– Grupo 7: Química Organometálica y Catálisis Homogénea, del Departamento de
Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica, Universidad de Castilla- La Mancha.
– Grupo 8: Química de los Compuestos Organometálicos y Aplicaciones en Catálisis
Homogénea, Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) CSIC-Universidad de Sevilla.
– Grupo 9: Catálisis Asimétrica, del Departamento de Química Orgánica,
Universidad de Sevilla.
– Grupo 10: Compuestos Organometálicos Funcionalizados en Síntesis, del
Departamento de Química Orgánica, Universidad de Alicante.
– Grupo 11: Grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea, del Instituto
de Materiales Avanzados (INAM). Universitat Jaume I de Castellón.
– Grupo 12: Grupo de Catálisis Orgánica y Organometálica de la Universidad
Autónoma de Madrid.
Segunda.

Objetivos de la RED-ORFEO-CINQA.

1. Abordar conjuntamente retos que permitan avances científicos y tecnológicos,
así como contribuir al progreso social y económico de manera sostenible y compatible
con el medio ambiente.
2. Generar conocimiento científico transversal que aumente la competitividad y
prestigio de la ciencia.
3. Formar doctores de alto nivel científico con capacidad para desarrollar tareas en
los distintos ámbitos de la química.
4. Conectar con el sector de I+D+i empresarial nacional e internacional, establecer
cauces de transferencia tecnológica y de conocimiento, y desarrollar proyectos de
investigación conjuntos que aporten medios económicos a los grupos, a las entidades
firmantes y a la Red.

cve: BOE-A-2022-1005
Verificable en https://www.boe.es

Los objetivos generales de la Red de investigación ORFEO-CINQA serán: