III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Vehículos de movilidad personal. (BOE-A-2022-987)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Tráfico, por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6902
El ensayo deberá realizarse tanto sin carga, como con las condiciones de carga
máxima del vehículo, repartiendo la misma de forma uniforme, y siempre respetando las
instrucciones del fabricante en cuanto a la colocación de la misma.
En ensayo se considerará superado si se ha dado una vuelta completa y ninguna
rueda pierde visiblemente el contacto con el suelo.
6.
Ensayos sobre los requisitos eléctricos.
A.
Resistencia mecánica.
El cumplimiento de los requisitos se comprobará sobre los componentes electrónicos
que puedan ser desmontables o que estén montados de forma visible en la parte exterior
del vehículo, efectuando los ensayos descritos en el apartado 6.1 de la norma
EN 17128:2020.
B.
Ensayos de los cables y conexiones eléctricas.
Se realizarán los ensayos especificados en el apartado 6.3 de la norma
EN 17128:2020.
C.
Resistencia a la humedad.
Se realizarán las comprobaciones relativas a la resistencia a la humedad descritas
en el apartado 6.4 de la norma EN 17128:2020.
7.
Ensayos de apagado eléctrico.
El vehículo se llevará por la pista de ensayo a velocidad de paso. La persona que
conduce el vehículo se bajará a esta velocidad expresamente del vehículo retirando las
manos del manillar de conducción o sujeción.
Debe poder observarse la desactivación automática del accionamiento del vehículo
en el plazo de 1,0 s tras bajarse la persona del mismo y que el vehículo no siga con el
motor en marcha y siga avanzando o inicie la marcha.
Para los vehículos auto-balanceados se realizará además el siguiente ensayo: El
examinador se colocará al lado del vehículo y lo conectará en modo listo para la marcha.
A continuación, el examinador levantará las manos del vehículo soltándolo. El
accionamiento del vehículo no deberá activarse y el vehículo no podrá ponerse en
marcha.
8.
Ensayos de compatibilidad electromagnética.
Se deberán realizar las comprobaciones establecidas en el apartado 9 de la norma
EN 17128:2020.
9.
Ensayos de cierre combinado.
A. Repeticiones de apertura y cierre.
B.
Aplicación de fuerzas y otros ensayos.
Se realizarán las comprobaciones descritas en el apartado 14.3.2.2 de la norma
EN 17128:2020.
10.
Ensayos de superficies calientes.
Se realizarán los ensayos descritos en el apartado 18.2 de la norma EN 17128:2020
cve: BOE-A-2022-987
Verificable en https://www.boe.es
Se realizarán las comprobaciones descritas en el apartado 14.3.2.1 de la norma
EN 17128:2020.
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6902
El ensayo deberá realizarse tanto sin carga, como con las condiciones de carga
máxima del vehículo, repartiendo la misma de forma uniforme, y siempre respetando las
instrucciones del fabricante en cuanto a la colocación de la misma.
En ensayo se considerará superado si se ha dado una vuelta completa y ninguna
rueda pierde visiblemente el contacto con el suelo.
6.
Ensayos sobre los requisitos eléctricos.
A.
Resistencia mecánica.
El cumplimiento de los requisitos se comprobará sobre los componentes electrónicos
que puedan ser desmontables o que estén montados de forma visible en la parte exterior
del vehículo, efectuando los ensayos descritos en el apartado 6.1 de la norma
EN 17128:2020.
B.
Ensayos de los cables y conexiones eléctricas.
Se realizarán los ensayos especificados en el apartado 6.3 de la norma
EN 17128:2020.
C.
Resistencia a la humedad.
Se realizarán las comprobaciones relativas a la resistencia a la humedad descritas
en el apartado 6.4 de la norma EN 17128:2020.
7.
Ensayos de apagado eléctrico.
El vehículo se llevará por la pista de ensayo a velocidad de paso. La persona que
conduce el vehículo se bajará a esta velocidad expresamente del vehículo retirando las
manos del manillar de conducción o sujeción.
Debe poder observarse la desactivación automática del accionamiento del vehículo
en el plazo de 1,0 s tras bajarse la persona del mismo y que el vehículo no siga con el
motor en marcha y siga avanzando o inicie la marcha.
Para los vehículos auto-balanceados se realizará además el siguiente ensayo: El
examinador se colocará al lado del vehículo y lo conectará en modo listo para la marcha.
A continuación, el examinador levantará las manos del vehículo soltándolo. El
accionamiento del vehículo no deberá activarse y el vehículo no podrá ponerse en
marcha.
8.
Ensayos de compatibilidad electromagnética.
Se deberán realizar las comprobaciones establecidas en el apartado 9 de la norma
EN 17128:2020.
9.
Ensayos de cierre combinado.
A. Repeticiones de apertura y cierre.
B.
Aplicación de fuerzas y otros ensayos.
Se realizarán las comprobaciones descritas en el apartado 14.3.2.2 de la norma
EN 17128:2020.
10.
Ensayos de superficies calientes.
Se realizarán los ensayos descritos en el apartado 18.2 de la norma EN 17128:2020
cve: BOE-A-2022-987
Verificable en https://www.boe.es
Se realizarán las comprobaciones descritas en el apartado 14.3.2.1 de la norma
EN 17128:2020.