III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19178)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la evaluación ambiental de declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Eólico Pinta y Guindalera de 100 MW y su infraestructura de evacuación", en los términos municipales de Villalba de los Alcores, Montealegre de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra (Valladolid).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 143243
de altura de buje y 200 m de altura total hasta la punta de la pala y 158 m de diámetro de
rotor, agrupados en dos conjuntos al noreste y al suroeste de la localidad de Villalba de
los Alcores (PG1-PG12 y PG13-PG24 respectivamente). Adicionalmente, se proyecta
una torre anemométrica de 123 m de altura.
Accesos, viales internos y plataformas: el acceso a la zona de implantación se
realizará desde el cruce de las carreteras VA-912 y VA-VP-4502 para el primer
grupo de aerogeneradores, y desde varios puntos de las carreteras VA-910 y VAVP-4004 para el segundo grupo. Para el transporte e instalación de los
aerogeneradores será necesario el acondicionamiento de caminos existentes y
apertura de nuevos viales de mínimo 6 m de anchura, radio mínimo de
curvatura 100 m y pendiente máxima 12,5 %. La longitud total de los viales es
de 20,95 km entre nuevos (7,165 km) y acondicionados (13,765 km), requiriendo una
ocupación permanente de 15,47 ha y una ocupación temporal de 6,29 ha. Las
plataformas de montaje de los aerogeneradores tendrán una superficie de 0,52 ha
(12,48 ha de ocupación permanente y 2,4 ha de ocupación temporal), donde se
instalarán las cimentaciones mediante zapatas de hormigón armado de planta
circular, de 30 m de diámetro.
Red colectora de media tensión: la energía generada será transportada en media
tensión (30 kV) mediante líneas eléctricas de media tensión soterradas en zanjas
de 1,5 m de profundidad y anchura variable entre 0,80 y 1,5 m, que discurrirán en lo
posible paralelas a los caminos de servicio. La longitud total de las zanjas
proyectadas es de 44,78 km. La red colectora de media tensión enlazará los
transformadores de cada aerogenerador con las celdas de 30 kV de la Subestación
«Pinta y Guindalera».
Subestaciones eléctricas y evacuación en alta tensión: La SET «Pinta y
Guindalera» 30/220 kV elevará la tensión de la energía producida a 220 kV para su
evacuación. Está localizada en las coordenadas aproximadas UTM30 ETRS89
X = 338.376 Y = 4.628.421, con una superficie de ocupación de 1.542 m2. La
instalación contará con un edificio de control y celdas. Anexa a ésta, se proyecta otra
subestación, denominada «SET Seccionadora Villalba» 220 kV, con una superficie de
ocupación de 4.089 m2 y otro edificio de control, que seccionará la LAT de 220 kV
existente «SET San Lorenzo-SET La Mudarra» mediante una derivación de
aproximadamente 62,5 m constituida por dos apoyos de doble circuito de entronque
entre los apoyos 41 y 42 existentes (41 bis y 42 bis), de 50 y 45 m de altura
respectivamente. Las cimentaciones serán de tipo tetrabloque con un macizo de
hormigón.
2.
Tramitación del procedimiento
El proyecto cuenta con permiso de acceso a la red de transporte en la subestación
eléctrica «La Mudarra 220 kV», propiedad de Red Eléctrica de España S.A., otorgado
con fecha 7 de octubre de 2016, presentando los avales preceptivos para la tramitación
del acceso y conexión a la red en diciembre de 2016 ante el Servicio Territorial en
Valladolid de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, para dos
proyectos independientes de parque eólico: Pinta de 49,95 MW y Guindalera,
de 49,95 MW.
Con fechas 4 y 5 de junio de 2019, la Delegación Territorial de Fomento y Medio
Ambiente en Valladolid, de la Junta de Castilla y León, emitió documentos de alcance
sobre el nivel de detalle de los estudios de impacto ambiental (en adelante EsIA) de los
parques eólicos Pinta y Guindalera, de 49,95 MW cada uno. Con fecha 4 de agosto
de 2020, el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla
y León resuelve no ser competente para dictar la Autorización Administrativa del Parque
Eólico La Guindalera y del Parque Eólico La Pinta, al considerarlos una misma
instalación competencia de la Administración General del Estado.
cve: BOE-A-2021-19178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 279
Lunes 22 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 143243
de altura de buje y 200 m de altura total hasta la punta de la pala y 158 m de diámetro de
rotor, agrupados en dos conjuntos al noreste y al suroeste de la localidad de Villalba de
los Alcores (PG1-PG12 y PG13-PG24 respectivamente). Adicionalmente, se proyecta
una torre anemométrica de 123 m de altura.
Accesos, viales internos y plataformas: el acceso a la zona de implantación se
realizará desde el cruce de las carreteras VA-912 y VA-VP-4502 para el primer
grupo de aerogeneradores, y desde varios puntos de las carreteras VA-910 y VAVP-4004 para el segundo grupo. Para el transporte e instalación de los
aerogeneradores será necesario el acondicionamiento de caminos existentes y
apertura de nuevos viales de mínimo 6 m de anchura, radio mínimo de
curvatura 100 m y pendiente máxima 12,5 %. La longitud total de los viales es
de 20,95 km entre nuevos (7,165 km) y acondicionados (13,765 km), requiriendo una
ocupación permanente de 15,47 ha y una ocupación temporal de 6,29 ha. Las
plataformas de montaje de los aerogeneradores tendrán una superficie de 0,52 ha
(12,48 ha de ocupación permanente y 2,4 ha de ocupación temporal), donde se
instalarán las cimentaciones mediante zapatas de hormigón armado de planta
circular, de 30 m de diámetro.
Red colectora de media tensión: la energía generada será transportada en media
tensión (30 kV) mediante líneas eléctricas de media tensión soterradas en zanjas
de 1,5 m de profundidad y anchura variable entre 0,80 y 1,5 m, que discurrirán en lo
posible paralelas a los caminos de servicio. La longitud total de las zanjas
proyectadas es de 44,78 km. La red colectora de media tensión enlazará los
transformadores de cada aerogenerador con las celdas de 30 kV de la Subestación
«Pinta y Guindalera».
Subestaciones eléctricas y evacuación en alta tensión: La SET «Pinta y
Guindalera» 30/220 kV elevará la tensión de la energía producida a 220 kV para su
evacuación. Está localizada en las coordenadas aproximadas UTM30 ETRS89
X = 338.376 Y = 4.628.421, con una superficie de ocupación de 1.542 m2. La
instalación contará con un edificio de control y celdas. Anexa a ésta, se proyecta otra
subestación, denominada «SET Seccionadora Villalba» 220 kV, con una superficie de
ocupación de 4.089 m2 y otro edificio de control, que seccionará la LAT de 220 kV
existente «SET San Lorenzo-SET La Mudarra» mediante una derivación de
aproximadamente 62,5 m constituida por dos apoyos de doble circuito de entronque
entre los apoyos 41 y 42 existentes (41 bis y 42 bis), de 50 y 45 m de altura
respectivamente. Las cimentaciones serán de tipo tetrabloque con un macizo de
hormigón.
2.
Tramitación del procedimiento
El proyecto cuenta con permiso de acceso a la red de transporte en la subestación
eléctrica «La Mudarra 220 kV», propiedad de Red Eléctrica de España S.A., otorgado
con fecha 7 de octubre de 2016, presentando los avales preceptivos para la tramitación
del acceso y conexión a la red en diciembre de 2016 ante el Servicio Territorial en
Valladolid de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, para dos
proyectos independientes de parque eólico: Pinta de 49,95 MW y Guindalera,
de 49,95 MW.
Con fechas 4 y 5 de junio de 2019, la Delegación Territorial de Fomento y Medio
Ambiente en Valladolid, de la Junta de Castilla y León, emitió documentos de alcance
sobre el nivel de detalle de los estudios de impacto ambiental (en adelante EsIA) de los
parques eólicos Pinta y Guindalera, de 49,95 MW cada uno. Con fecha 4 de agosto
de 2020, el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla
y León resuelve no ser competente para dictar la Autorización Administrativa del Parque
Eólico La Guindalera y del Parque Eólico La Pinta, al considerarlos una misma
instalación competencia de la Administración General del Estado.
cve: BOE-A-2021-19178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 279