III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19177)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del estudio informativo "Autovía entre Ávila (A-50) y la Autovía del Noroeste (A-6)".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 279

Lunes 22 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 143234

Previamente a la aprobación de los proyectos, sus resultados se comunicarán a las
corporaciones locales del entorno afectadas, solicitando su conformidad o reparos.
5.2.4

Vegetación, hábitats de interés comunitario y flora:

5.2.4.1 Para el diseño de los proyectos de trazado y construcción, se efectuará una
nueva y más detallada prospección botánica de todas las superficies no agrícolas que
con la Alternativa 3 vayan a ser temporal o definitivamente ocupadas, en época
vegetativa adecuada y cubriendo todos los hábitats potenciales de las especies
protegidas existentes en el ámbito de este proyecto, en particular Carex lainzii,
Puccinellia pungens y Butomus umbellatus, para asegurar que no se afecta a ninguna
superficie ocupada por especies de flora amenazada, y evitar o minimizar la afección
sobre Hábitats de Interés Comunitario (HIC), en particular sobre matorrales de
Astragalus granatensis o Adenocarpus aureus, así como sobre pinar, adoptando las
decisiones de diseño necesarias. Si se localiza alguna población de alguna especie
protegida se informará de su localización al Servicio Territorial de Medio Ambiente de
Ávila.
5.2.4.2 No se localizará ningún acopio, parque de maquinaria u otras superficies
auxiliares sobre superficies ocupadas por especies protegidas, HIC o pinar.
5.2.4.3 Las superficies con especies protegidas, HIC o pinar colindantes con zonas
de operación serán balizadas y preservadas de cualquier actuación, incluido tráfico o
estacionamiento de maquinaria.
5.2.4.4 Las superficies de pinar y de Hábitats de Interés Comunitario, en particular
de matorrales sobre sustratos margo-arenosos de Astragalus granatensis y de
matorrales sabulícolas de Adenocarpus aureus, que como consecuencia de las rigideces
del diseño del trazado resulten inevitable y finalmente afectadas por ocupación, serán
compensadas mediante el restablecimiento del mismo tipo de comunidades sobre una
superficie doble a la que de acuerdo con el proyecto de trazado y construcción vaya a
ser afectada. La cuantificación de dicha superficie, la localización de las parcelas con las
condiciones edáficas más adecuadas para materializar las compensaciones y la forma
de realizarlas serán comunicados al Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila para
recabar su conformidad. El correspondiente proyecto de trazado y construcción
incorporará esta actuación como propia.
5.2.4.5 El material forestal de reproducción a emplear en la restauración vegetal
habrá de cumplir lo establecido en el Decreto 54/2007, y su procedencia ser conforme
con el correspondiente Catálogo de material forestal de reproducción. Todas estas
actuaciones se ejecutarán bajo la supervisión del Servicio Territorial de Medio Ambiente
de Ávila.
Fauna:

5.2.5.1 Los proyectos de trazado y construcción revisarán los tipos de pasos de
fauna, obras de drenaje adaptadas, dispositivos de escape en el cerramiento y
señalización del cerramiento y de viaductos, adecuando plenamente su diseño a las
prescripciones técnicas elaboradas por el Grupo de Trabajo de Fragmentación de
Hábitats causada por Infraestructuras de Transporte (publicadas por el MITECO) y
garantizando unas ubicaciones y dimensiones suficientes para optimizar su efectividad.
5.2.5.2 Se incorporarán medidas anticolisión de aves a los viaductos sobre el río
Adaja y el Arroyo del Monte mediante postes exentos.
5.2.5.3 Para la elaboración de los proyectos de trazado y construcción se realizará
un segundo estudio detallado de hábitats de fauna protegida a escala de proyecto en
todo su ámbito, dirigido a identificar zonas de singular valor para la fauna protegida que
no se hayan podido identificar en la primera prospección a escala de Estudio informativo
y que puedan verse afectados por el proyecto. En función de sus resultados, se
adoptarán las modificaciones de trazado o diseño y los ajustes del cronograma de
ejecución precisos para evitar o minimizar impactos por ocupación y molestias.

cve: BOE-A-2021-19177
Verificable en https://www.boe.es

5.2.5