III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-19184)
Resolución de 11 de noviembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión con la Universidad de Salamanca, para el pilotaje del proyecto de escala de valoración específica ampliada de la dependencia de los niños de 0 a 6 años correspondiente al Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero.
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 279

Lunes 22 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 143351

También participaran María Magan Maganto, especialista en Neuropsicología y
Álvaro Bejarano Martín, especialista en Desarrollo Infantil Temprano.
Plazo de ejecución
El plazo de ejecución previsto tiene en cuenta la posibilidad de que para el inicio del
próximo curso se mantenga la normativa sobre el protocolo Covid-19 para servicios
asistenciales, guarderías, escuelas infantiles y centros educativos. Dicho protocolo
ralentizara los procesos de evaluación de los participantes, así como las entrevistas con
usuarios. Igualmente, el periodo vacacional limitara la posibilidad de que nuestro equipo
pueda acceder a población infantil durante el mes de agosto y la primera quincena de
septiembre. Se hará un esfuerzo por captar menores en los meses de agosto y primera
quincena de septiembre, así como en el periodo navideño. Pero se prevé un
enlentecimiento del proceso durante esos meses. Además, el estudio del impacto
económico precisa de los resultados de administración del nuevo EVE, por lo que, al
periodo previsto de ejecución de la recogida de datos de los participantes en las cuatro
provincias, hay que sumar el tiempo necesario para los análisis de impacto.
ANEXO II
Presupuesto
El presupuesto elaborado responde a la necesidad de llevar a cabo el trabajo en un
plazo muy corto de tiempo y en un contexto social en el que aun estarán vigentes
muchas de las medidas de protección contra el COVID-19. Tendremos que respetar los
protocolos de cada servicio en el que trabajemos y hemos eliminado el uso de papel. La
herramienta informática que se desarrollara funcionara en tabletas con pantalla táctil, de
modo que así también se reduce el tiempo de transcripción de datos.
Para lograr la recogida de datos en el menor tiempo posible se precisa la
contratación de un técnico especialista que tenga el apoyo de otra persona (no
contratada en este estudio) durante la fase de recogida y análisis de datos. La persona
contratada también se ocupara de las tareas que se le encomienden en relación con el
cálculo de los costes derivados de la implementación del nuevo cuestionario.
La otra partida importante de gastos es la de viajes de los técnicos a los servicios
asistenciales que participaran en el proyecto, ubicados en Cantabria, Castilla-La
Mancha, Navarra y Castilla y León. Para el cálculo de estos gastos se han aplicado las
tarifas oficiales que pagan las instituciones públicas para viajes, estancias y dietas. Se
han eliminado los viajes a Madrid para reuniones con los responsables del estudio en el
Imserso.
El presupuesto elaborado es el siguiente:

cve: BOE-A-2021-19184
Verificable en https://www.boe.es

Material inventariable: 500,00 euros.
Viajes y dietas: 2.999,10 euros.
Servicios profesionales externos: 900 euros.
Personal contratado: 22.420 euros.
Gastos generales de la Universidad (12 % del importe del Convenio): 3.657,21 euros.
Total: 30.476,31 euros.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X