III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-17492)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Burgos, para la realización de tesis doctorales en el marco de doctorados industriales de la Escuela de Doctorado.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Miércoles 27 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 130498
Segundo.
Que la Dirección General de la Guardia Civil (en adelante, DGGC), forma parte de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tal y como marca la legislación vigente
(Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad), donde se
le atribuye competencias tanto en materia de seguridad ciudadana, en el ámbito penal y
administrativo, como con carácter exclusivo en armas y explosivos entre otras, e
integrante de la Administración Pública obligada por la ley de Régimen Jurídico del
Sector Público (Ley 40/2015, de 1 de octubre) donde se señala como uno de los
principios de actuación y de relación con los ciudadanos el de la eficacia en el
cumplimiento de los objetivos fijados. Es por ello que se requiere y considera
imprescindible, y mucho más en el contexto actual, estar en línea con las nuevas
tecnologías, metodologías y métricas existentes para intentar de manera proactiva ser lo
más eficientes posibles respecto del uso de los medios disponibles por la DGGC, por lo
que se pone manifiesto el interés en establecer un marco de colaboración con la
Universidad de Burgos para la reutilización y trasvase de conocimiento en los campos de
Inteligencia Artificial, Machine Learning, que sirvan como mecanismo de ayuda a la toma
de decisiones en la búsqueda de mejorar lo más posible el servicio al ciudadano y la
defensa de los derechos y libertades fundamentales.
Tercero.
Así pues la DGGC está interesada en colaborar en la realización de Tesis Doctorales
de sus trabajadores, alumnos de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Burgos,
bajo la dirección de profesores de la universidad y esta universidad en colaborar con la
DGGC para poner en práctica y optimizar todos sus estudios, experiencias, prácticas,
algoritmos (propios y no propios), métodos y herramientas con el fin de incrementar su
campo de conocimiento y poder poner el mismo en un entorno eminentemente práctico.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es regular la colaboración para la realización de
la investigación de funcionarios de carrera de la DGGC que sean doctorandos de la
Universidad de Burgos, mediante la vinculación con los objetivos de la DGGC y de la
universidad y la previsión del posible aprovechamiento y difusión de los resultados de
la investigación.
De este Convenio se favorecerá el personal de la DGGC que esté cursando el curso
de Doctorado mediante el aprendizaje de todas aquellas herramientas, algoritmos
(propios de la universidad como no propios), experiencia del Personal perteneciente al
Grupo de Investigación así como la DGGC pues podrá ir aplicando los mismos, sobre la
información que se estime, e ir viendo y analizando lo satisfactorio de los mismos.
De igual manera la Universidad de Burgos podrá ir aplicando de manera práctica
todas aquellas buenas prácticas, experiencias y estudios realizados en los últimos años
de investigación lo cual permitirá ir avanzando en el perfeccionamiento y uso de los
algoritmos y técnicas usadas y estudiadas hasta el momento.
Con todo ello se pretende que se produzca una retroalimentación en doble sentido
donde la DGGC puede apoyarse y absorber unos conocimientos de muchos años de
investigación y estudio en cuanto a la Inteligencia Artificial y la Universidad de Burgos
pueda poner en práctica esos conocimientos y más aún, poder perfeccionar los mismos.
cve: BOE-A-2021-17492
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 257
Miércoles 27 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 130498
Segundo.
Que la Dirección General de la Guardia Civil (en adelante, DGGC), forma parte de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tal y como marca la legislación vigente
(Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad), donde se
le atribuye competencias tanto en materia de seguridad ciudadana, en el ámbito penal y
administrativo, como con carácter exclusivo en armas y explosivos entre otras, e
integrante de la Administración Pública obligada por la ley de Régimen Jurídico del
Sector Público (Ley 40/2015, de 1 de octubre) donde se señala como uno de los
principios de actuación y de relación con los ciudadanos el de la eficacia en el
cumplimiento de los objetivos fijados. Es por ello que se requiere y considera
imprescindible, y mucho más en el contexto actual, estar en línea con las nuevas
tecnologías, metodologías y métricas existentes para intentar de manera proactiva ser lo
más eficientes posibles respecto del uso de los medios disponibles por la DGGC, por lo
que se pone manifiesto el interés en establecer un marco de colaboración con la
Universidad de Burgos para la reutilización y trasvase de conocimiento en los campos de
Inteligencia Artificial, Machine Learning, que sirvan como mecanismo de ayuda a la toma
de decisiones en la búsqueda de mejorar lo más posible el servicio al ciudadano y la
defensa de los derechos y libertades fundamentales.
Tercero.
Así pues la DGGC está interesada en colaborar en la realización de Tesis Doctorales
de sus trabajadores, alumnos de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Burgos,
bajo la dirección de profesores de la universidad y esta universidad en colaborar con la
DGGC para poner en práctica y optimizar todos sus estudios, experiencias, prácticas,
algoritmos (propios y no propios), métodos y herramientas con el fin de incrementar su
campo de conocimiento y poder poner el mismo en un entorno eminentemente práctico.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es regular la colaboración para la realización de
la investigación de funcionarios de carrera de la DGGC que sean doctorandos de la
Universidad de Burgos, mediante la vinculación con los objetivos de la DGGC y de la
universidad y la previsión del posible aprovechamiento y difusión de los resultados de
la investigación.
De este Convenio se favorecerá el personal de la DGGC que esté cursando el curso
de Doctorado mediante el aprendizaje de todas aquellas herramientas, algoritmos
(propios de la universidad como no propios), experiencia del Personal perteneciente al
Grupo de Investigación así como la DGGC pues podrá ir aplicando los mismos, sobre la
información que se estime, e ir viendo y analizando lo satisfactorio de los mismos.
De igual manera la Universidad de Burgos podrá ir aplicando de manera práctica
todas aquellas buenas prácticas, experiencias y estudios realizados en los últimos años
de investigación lo cual permitirá ir avanzando en el perfeccionamiento y uso de los
algoritmos y técnicas usadas y estudiadas hasta el momento.
Con todo ello se pretende que se produzca una retroalimentación en doble sentido
donde la DGGC puede apoyarse y absorber unos conocimientos de muchos años de
investigación y estudio en cuanto a la Inteligencia Artificial y la Universidad de Burgos
pueda poner en práctica esos conocimientos y más aún, poder perfeccionar los mismos.
cve: BOE-A-2021-17492
Verificable en https://www.boe.es
Primera.