III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-17495)
Resolución de 18 de octubre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Terminación del saneamiento de la cuenca media del río Nalón en Morcín, Oviedo y Ribera de Arriba (Asturias)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Miércoles 27 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 130513
interesadas, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental
(nombre actualizado a fecha de la recepción del informe):
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina Española del Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Delegación del Gobierno en Asturias.
No
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de
Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático. Gobierno
del Principado de Asturias. (1)
Sí
Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural. Consejería de
Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias. (2)
Sí
Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes. Consejería de
Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias. (3)
Sí
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de
Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias.
No
Dirección General de Cultura y Patrimonio. Consejería de Cultura, Política,
Lingüística y Turismo. Gobierno del Principado de Asturias. (4)
Sí
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud. Gobierno del
Principado de Asturias. (5)
Sí
Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Consejería de
Presidencia. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Ayuntamiento de Oviedo.
No
Ayuntamiento de Morcín.
No
Ayuntamiento de Ribera de Arriba.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecoloxistes N’Aicion D’Asturies.
No
Con fecha 2 de febrero de 2021, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
El 20 de abril de 2021, se da traslado al promotor de las contestaciones recibidas de
las administraciones y organismos consultados, incluyendo las consideraciones para
evitar posibles afecciones ambientales por parte del proyecto. El 5 de mayo de 2021, el
promotor remite contestación de la Dirección Técnica de la Confederación Hidrográfica
del Cantábrico, en la que no se aporta información concreta sobre todas las
consideraciones planteadas, por lo que el 21 de mayo de 2021 esta Dirección General
reitera la petición de un pronunciamiento al promotor.
cve: BOE-A-2021-17495
Verificable en https://www.boe.es
(1) Contesta la Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático.
(2) Contesta el Servicio de Vida Silvestre de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
(3) Contesta el Servicio de Montes de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
(4) Contesta el Servicio de Protección, Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural de la
Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo.
(5) Contesta el Servicio de Seguridad Alimentaria y Seguridad Ambiental de la Consejería de Salud.
Núm. 257
Miércoles 27 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 130513
interesadas, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental
(nombre actualizado a fecha de la recepción del informe):
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina Española del Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Delegación del Gobierno en Asturias.
No
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de
Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático. Gobierno
del Principado de Asturias. (1)
Sí
Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural. Consejería de
Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias. (2)
Sí
Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes. Consejería de
Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias. (3)
Sí
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de
Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias.
No
Dirección General de Cultura y Patrimonio. Consejería de Cultura, Política,
Lingüística y Turismo. Gobierno del Principado de Asturias. (4)
Sí
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud. Gobierno del
Principado de Asturias. (5)
Sí
Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Consejería de
Presidencia. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Ayuntamiento de Oviedo.
No
Ayuntamiento de Morcín.
No
Ayuntamiento de Ribera de Arriba.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecoloxistes N’Aicion D’Asturies.
No
Con fecha 2 de febrero de 2021, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
El 20 de abril de 2021, se da traslado al promotor de las contestaciones recibidas de
las administraciones y organismos consultados, incluyendo las consideraciones para
evitar posibles afecciones ambientales por parte del proyecto. El 5 de mayo de 2021, el
promotor remite contestación de la Dirección Técnica de la Confederación Hidrográfica
del Cantábrico, en la que no se aporta información concreta sobre todas las
consideraciones planteadas, por lo que el 21 de mayo de 2021 esta Dirección General
reitera la petición de un pronunciamiento al promotor.
cve: BOE-A-2021-17495
Verificable en https://www.boe.es
(1) Contesta la Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático.
(2) Contesta el Servicio de Vida Silvestre de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
(3) Contesta el Servicio de Montes de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
(4) Contesta el Servicio de Protección, Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural de la
Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo.
(5) Contesta el Servicio de Seguridad Alimentaria y Seguridad Ambiental de la Consejería de Salud.