II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-17487)
Resolución de 13 de octubre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por concurso-oposición, a la categoría de Periodista de Medios de Comunicación (Subgrupo A1).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 130440

43. La noticia. Definiciones. La objetividad. Criterios de noticiabilidad. Los titulares:
definición, características y elementos del titular. Factores que influyen en el titular. Tipos
de titular. Normas de titulación.
44. Gabinetes de comunicación. Justificación. Estructura y funciones. Gabinetes de
comunicación en las instituciones públicas, en las empresas privadas y en las
universidades. Particularidades. Público interno/público externo. Guías de expertos. Lista
de distribución. Redes de gabinetes. La comunicación de crisis.
45. La Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las
Universidades Españolas, públicas y privadas, y Centros de Investigación (AUGAC).
Origenes. Estatutos, Actividades. Miembros.
46. La organización de la comunicación en el sistema universitario español: áreas
principales de actividad. El periodismo cultural y científico.
47. La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología. Las Unidades de Cultura
Cientifica y de la Innovación. La percepción social de la ciencia.
48. La Asociación Española de Comunicación Científica. Objetivos y recursos.
49. La Red Divulga de Crue Universidades Españolas
50. El plan de comunicación: contenido, objetivos y cronograma de desarrollo.
51. Diseño de estrategias de comunicación online en instituciones públicas. El uso
de internet para la mejora de la comunicación de las instituciones con la ciudadanía.
52. La comunicación corporativa. Fundamentos, identidad e imagen corporativa.
53. La identidad visual corporativa de la Univesitat Politècnica de València
54. La producción y coordinación de programas en radio. La pauta, creación y
dominio. Preproducción de una entrevista. Redacción en radio. Grabación de reportajes.
Manejo de la mesa de sonido. Creación de la pauta en programa informativo. Las cuñas
publicitarias en radio.
55. La UPV Radio. Target. Programas. Radio a la carta.
56. La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU). Áreas de trabajo.
Asociados, Proyectos.
57. Análisis de los diferentes formatos en televisión. Escritura en televisión.
Redacción en informativos y programas. La imagen, un lenguaje propio. El plató.
Entrevistas y ruedas de prensa. Vídeos y reportajes informativos.
58. La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas
(ATEI). Historia, misión y estatutos. Asambleas y sesiones.
59. La comunicación interna. Concepto, objetivos, funciones y herramientas.
Gestión de la comunicación interna en organizaciones. Análisis y planificación. Branding
interno y embajadores de la marca.
60. Las redes sociales. Origen, desarrollo e interacciones con el periodismo
tradicional. El impacto sobre la práctica comunicativa. Creación de contenidos digitales
aplicados a las redes sociales. Herramientas de gestión de redes sociales. Evaluación y
seguimiento de resultados. Las redes sociales en la Univesitat Politècnica de València.
61. Association of Communication Professionals in Higher Education (EUPRIO).
Fundación. Misión. Estructura. Actividades.
62. El uso de lenguaje inclusivo y no sexista en la comunicación periodística e
institucional.
63. Principios y normas sobre publicidad. Principios y normas sobre la emisión
de la publicidad. Las comunicaciones comerciales en las emisiones audiovisuales. Los
contenidos y las prohibiciones en las comunicaciones comerciales. Las
comunicaciones comerciales dirigidas a menores. La regulación autonómica de la
publicidad institucional.
64. La publicidad. La creación del mensaje publicitario. Elaboración de una
campaña de comunicación institucional. Planificación y seguimiento. Estrategias
promocionales. Evaluación del impacto.
65. Creación y edición de recursos audiovisuales. Edición de imágenes digitales.
Adobe Photoshop.

cve: BOE-A-2021-17487
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 257