I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Medidas urgentes. (BOE-A-2021-17457)
Real Decreto-ley 22/2021, de 26 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes para la organización en España de la XXIV reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Miércoles 27 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 130297
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
17457
Real Decreto-ley 22/2021, de 26 de octubre, por el que se adoptan medidas
urgentes para la organización en España de la XXIV reunión de la Asamblea
General de la Organización Mundial del Turismo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional que tiene
por propósito promover el turismo, representando la principal institución internacional en
ese campo. Desde 1976, la OMT es organismo de ejecución del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y, en esa calidad, lleva a cabo en todo el
mundo la gran mayoría de los proyectos de desarrollo turístico que financia el PNUD.
Ese mismo año, la sede de la Secretaría General de la OMT se instaló en Madrid.
En el año 2003, la XV Asamblea General de la OMT, celebrada en Pekín (China),
aprobó la transformación de la OMT en organismo especializado de las Naciones Unidas
por la Resolución 453(XV), que fue ratificada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas por su Resolución A/RES/58/232.
La OMT está formada por 154 Estados miembros, siete territorios y más de 400
miembros afiliados que representan al sector privado, entidades internacionales,
instituciones de enseñanza, asociaciones y autoridades locales.
España es Estado miembro de la Organización desde 1975, y desde 1976 Madrid es
la sede de su Secretaría General.
Los objetivos principales que persigue la OMT son estimular el crecimiento
económico y la creación de empleo, incentivar la protección del medio ambiente y del
patrimonio de los destinos y promover la paz y el entendimiento entre todas las naciones
del mundo a través del turismo.
Hoy, la OMT está firmemente comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Promueve también el Código Ético Mundial y desempeña un papel
central y decisivo en la promoción del desarrollo de un turismo responsable, sostenible y
accesible para todos, prestando especial atención a los intereses de los países en
desarrollo.
Según el Convenio de 10 de noviembre de 1975 firmado entre la OMT y el Reino de
España, el Gobierno español, habida cuenta de sus recursos, larga experiencia y
competencia en materia de turismo, coopera con la OMT para que ésta pueda perseguir
sus objetivos de la forma más eficaz y menos costosa posible. De este modo, asiste a la
Organización en la celebración de las reuniones de sus órganos en territorio español y
otras reuniones internacionales, colabora en tareas de cooperación y consulta,
investigación, intercambio de información sobre programas de formación profesional y
metodología e intercambio de personal docente.
Además, el Gobierno español tiene cedido por tiempo indefinido el edificio de la sede
a la Organización, quedando ésta autorizada a utilizar las instalaciones y equipos según
sus necesidades.
Conforme al artículo 9 de los Estatutos de la OMT, la Asamblea General es el órgano
supremo de la Organización, y se compone de los delegados representantes de los
miembros efectivos. La Asamblea se reúne en sesión ordinaria cada dos años, estando
programada la XXIV sesión del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 en
Marrakech (Marruecos). Sin embargo, Marruecos ha anunciado recientemente su
renuncia a actuar como anfitrión de dicha Conferencia.
cve: BOE-A-2021-17457
Verificable en https://www.boe.es
II
Núm. 257
Miércoles 27 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 130297
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
17457
Real Decreto-ley 22/2021, de 26 de octubre, por el que se adoptan medidas
urgentes para la organización en España de la XXIV reunión de la Asamblea
General de la Organización Mundial del Turismo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional que tiene
por propósito promover el turismo, representando la principal institución internacional en
ese campo. Desde 1976, la OMT es organismo de ejecución del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y, en esa calidad, lleva a cabo en todo el
mundo la gran mayoría de los proyectos de desarrollo turístico que financia el PNUD.
Ese mismo año, la sede de la Secretaría General de la OMT se instaló en Madrid.
En el año 2003, la XV Asamblea General de la OMT, celebrada en Pekín (China),
aprobó la transformación de la OMT en organismo especializado de las Naciones Unidas
por la Resolución 453(XV), que fue ratificada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas por su Resolución A/RES/58/232.
La OMT está formada por 154 Estados miembros, siete territorios y más de 400
miembros afiliados que representan al sector privado, entidades internacionales,
instituciones de enseñanza, asociaciones y autoridades locales.
España es Estado miembro de la Organización desde 1975, y desde 1976 Madrid es
la sede de su Secretaría General.
Los objetivos principales que persigue la OMT son estimular el crecimiento
económico y la creación de empleo, incentivar la protección del medio ambiente y del
patrimonio de los destinos y promover la paz y el entendimiento entre todas las naciones
del mundo a través del turismo.
Hoy, la OMT está firmemente comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Promueve también el Código Ético Mundial y desempeña un papel
central y decisivo en la promoción del desarrollo de un turismo responsable, sostenible y
accesible para todos, prestando especial atención a los intereses de los países en
desarrollo.
Según el Convenio de 10 de noviembre de 1975 firmado entre la OMT y el Reino de
España, el Gobierno español, habida cuenta de sus recursos, larga experiencia y
competencia en materia de turismo, coopera con la OMT para que ésta pueda perseguir
sus objetivos de la forma más eficaz y menos costosa posible. De este modo, asiste a la
Organización en la celebración de las reuniones de sus órganos en territorio español y
otras reuniones internacionales, colabora en tareas de cooperación y consulta,
investigación, intercambio de información sobre programas de formación profesional y
metodología e intercambio de personal docente.
Además, el Gobierno español tiene cedido por tiempo indefinido el edificio de la sede
a la Organización, quedando ésta autorizada a utilizar las instalaciones y equipos según
sus necesidades.
Conforme al artículo 9 de los Estatutos de la OMT, la Asamblea General es el órgano
supremo de la Organización, y se compone de los delegados representantes de los
miembros efectivos. La Asamblea se reúne en sesión ordinaria cada dos años, estando
programada la XXIV sesión del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 en
Marrakech (Marruecos). Sin embargo, Marruecos ha anunciado recientemente su
renuncia a actuar como anfitrión de dicha Conferencia.
cve: BOE-A-2021-17457
Verificable en https://www.boe.es
II