III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-17344)
Resolución de 13 de octubre de 2021, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de enfermedades hepáticas y digestivas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Lunes 25 de octubre de 2021
Duodécima.
Sec. III. Pág. 129498
Protección de datos.
Las partes se comprometen a tratar los datos de carácter personal a que, en su caso,
tengan acceso o sean objeto de cesión en el marco de aplicación del presente Convenio,
de conformidad con lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y conforme a lo dispuesto en
el Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio en Madrid, el 8 de octubre
de 2021.–El Gerente del Consorcio, Manuel Sánchez Delgado.–El Director de FIBHGM,
Thierry Bardinet.
ANEXO I
Anexo al Convenio entre el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red,
M.P. (CIBER), y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio
Marañón, para la promoción e impulso de la investigación clínica en el área de
enfermedades hepáticas y digestivas
Tareas de investigación del Dr. Rafael Bañares a las que se aplicara el presente
acuerdo de intensificación:
Becas y proyectos financiados por agencias oficiales.
Investigador principal del proyecto «Caracterización de la función cardiaca en la
cirrosis: Valor pronóstico e interrelación con la respuesta inflamatoria sistémica»
PI18/01901 Periodo 2018-2021.
Investigador en el centro del proyecto H2020 ALIVER.–Development of dialive, a
novel Liver Dialysis Device for the treatment of patients with Acute on Chronic Liver
Failure (ACLF) Periodo 2018-2021.
Coordinación de la red de la CM EXOHEP-CM. «Comunicación por exosomas y otras
vesículas extracelulares en la fisiologia y fisiopatología hepática» Periodo 2018-2021.
Co-coordinación de la red: NanoLiver-CM-HEP-HGUGM: Nuevas aplicaciones de la
nanotecnología en la enfermedad hepática crónica Periodo 2018-202
La microbiota en la historia natural de la enfermedad hepática y la hipertensión portal
(PEJ2018-003826-A).
Ensayos clínicos y estudios llevados a cabo mediante contrato con la industria
farmacéutica.
Estudio fase Ib para evaluar la farmacocinética, la tolerabilidad y la seguridad de la
trimetazidina oral en sujetos con insuficiencia hepática aguda sobre crónica (TRUST:
TRimetazidine for acUte on chronic liver failure STudy).
cve: BOE-A-2021-17344
Verificable en https://www.boe.es
El Dr. Rafael Bañares es catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de
Madrid y Jefe de Servicio de Medicina de Aparato Digestivo del Hospital General
Universitario Gregorio Marañón.
Dirige además el grupo de investigación del IISGM «Fisiopatología e Historia natural
de las Enfermedades Hepáticas y Digestivas» así como ejerce funciones de coordinación
del área 7 del IISGM. El grupo tiene amplia actividad investigadora clínica y experimental
con la dirección y coordinación de diversas redes de la CM y participación en proyectos
del programa Horizonte 2020 de la UE
Por otra parte, el Dr. Rafael Bañares es Director Científico del CIBEREHD, puesto
que conlleva una dedicación muy relevante de su tiempo diario que no debe menoscabar
su actividad como investigador.
Actualmente y en los próximos años el Dr. Bañares tiene el siguiente compromiso
investigador de acuerdo con los proyectos referenciados:
Núm. 255
Lunes 25 de octubre de 2021
Duodécima.
Sec. III. Pág. 129498
Protección de datos.
Las partes se comprometen a tratar los datos de carácter personal a que, en su caso,
tengan acceso o sean objeto de cesión en el marco de aplicación del presente Convenio,
de conformidad con lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y conforme a lo dispuesto en
el Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio en Madrid, el 8 de octubre
de 2021.–El Gerente del Consorcio, Manuel Sánchez Delgado.–El Director de FIBHGM,
Thierry Bardinet.
ANEXO I
Anexo al Convenio entre el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red,
M.P. (CIBER), y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio
Marañón, para la promoción e impulso de la investigación clínica en el área de
enfermedades hepáticas y digestivas
Tareas de investigación del Dr. Rafael Bañares a las que se aplicara el presente
acuerdo de intensificación:
Becas y proyectos financiados por agencias oficiales.
Investigador principal del proyecto «Caracterización de la función cardiaca en la
cirrosis: Valor pronóstico e interrelación con la respuesta inflamatoria sistémica»
PI18/01901 Periodo 2018-2021.
Investigador en el centro del proyecto H2020 ALIVER.–Development of dialive, a
novel Liver Dialysis Device for the treatment of patients with Acute on Chronic Liver
Failure (ACLF) Periodo 2018-2021.
Coordinación de la red de la CM EXOHEP-CM. «Comunicación por exosomas y otras
vesículas extracelulares en la fisiologia y fisiopatología hepática» Periodo 2018-2021.
Co-coordinación de la red: NanoLiver-CM-HEP-HGUGM: Nuevas aplicaciones de la
nanotecnología en la enfermedad hepática crónica Periodo 2018-202
La microbiota en la historia natural de la enfermedad hepática y la hipertensión portal
(PEJ2018-003826-A).
Ensayos clínicos y estudios llevados a cabo mediante contrato con la industria
farmacéutica.
Estudio fase Ib para evaluar la farmacocinética, la tolerabilidad y la seguridad de la
trimetazidina oral en sujetos con insuficiencia hepática aguda sobre crónica (TRUST:
TRimetazidine for acUte on chronic liver failure STudy).
cve: BOE-A-2021-17344
Verificable en https://www.boe.es
El Dr. Rafael Bañares es catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de
Madrid y Jefe de Servicio de Medicina de Aparato Digestivo del Hospital General
Universitario Gregorio Marañón.
Dirige además el grupo de investigación del IISGM «Fisiopatología e Historia natural
de las Enfermedades Hepáticas y Digestivas» así como ejerce funciones de coordinación
del área 7 del IISGM. El grupo tiene amplia actividad investigadora clínica y experimental
con la dirección y coordinación de diversas redes de la CM y participación en proyectos
del programa Horizonte 2020 de la UE
Por otra parte, el Dr. Rafael Bañares es Director Científico del CIBEREHD, puesto
que conlleva una dedicación muy relevante de su tiempo diario que no debe menoscabar
su actividad como investigador.
Actualmente y en los próximos años el Dr. Bañares tiene el siguiente compromiso
investigador de acuerdo con los proyectos referenciados: