III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2021-17264)
Resolución de 19 de octubre de 2021, de la Secretaría General de Pesca, por la que se publican las cantidades y stocks objeto del mecanismo de optimización anual del uso de cuotas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 254
Sábado 23 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128909
Segundo.
Se establecen los siguientes topes de captura:
– Para el sobrante del stock JAX/08C:
a) Barcos hasta 8 tripulantes: 6.000 Kg./buque/jornada de pesca.
b) Barcos con 9 o más tripulantes: 8.000 Kg./buque/jornada de pesca.
El número de jornadas de pesca serán 4 por semana, de lunes a viernes. Dentro de
los horarios establecidos por cada Comunidad Autónoma, por jornada de pesca se
entiende un periodo continuado de 24 horas, tiempo en el que cada buque puede realizar
una o varias mareas. Por tanto, cada buque dispone de un único tope para cada jornada
de pesca desarrollada a lo largo de la semana, es decir, un total de 4 topes cada
semana.
– En el caso del sobrante del stock de HKE/8C3411:
a) 800 Kg./buque/día.
b) 1.600 Kg./conjunto pareja arrastre de fondo Cantábrico y Noroeste/día.
c) 400 Kg./buque del censo de artes menores Cantábrico y Noroeste, de acuerdo a
las condiciones que se indican a continuación.
Buques del censo de artes menores del Cantábrico y Noroeste. El tope anual por
barco y día que mediante Resolución de 22 de julio de 2021, de la Secretaría General de
Pesca, quedó fijado en 14.000 Kg/buque/año, se modifica mediante esta Resolución,
elevándose a 17.000 Kg/buque/año. Aquellos barcos que tiene cuota de merluza
adquirida previamente a esta Resolución, sus capturas computarán contra dicha cuota
adquirida. Agotados los kilos obtenidos por transmisión temporal, sus capturas de
merluza pasarán a computar contra la cuota global de artes menores del Cantábrico y
Noroeste, con este nuevo tope anual por barco de 17.000 Kg. Una vez consumido dicho
tope anual, y según lo vayan agotando, pueden incorporarse a consumir el sobrante de
HKE/8C3411, con el tope de 400 Kg/barco/día arriba indicado. Si durante el período que
el sobrante esté disponible (hasta el 31 de diciembre o hasta su agotamiento) toda la
modalidad terminara su asignación, la modalidad en su conjunto entraría a consumir del
sobrante de optimización de HKE/8C3411, con el tope de 400 Kg/barco/día.
El sobrante del stock NEP/93411, se podrá pescar por fuera de la unidad
funcional 30 de la división 9a de CIEM, y también dentro de dicha unidad funcional. La
cantidad que se puede pescar dentro de la UF30 es de 11.578 Kg.
No obstante, estos topes podrán ser modificados en función de la evolución del
consumo de las cantidades globales disponibles, al igual que se podrán establecer topes
para los sobrantes fijados para otros stocks objeto de este mecanismo.
Aquellos buques o grupos de buques que a fecha 1 de octubre aún dispongan de
cuota para alguno de los stocks con sobrantes del anexo I, tienen que seguir pescando
contra su propia cuota no agotada. Solamente podrán acceder a pescar contra los
sobrantes del anexo I, una vez su cuota individual o conjunta se haya agotado (consumo
del 100%) sin necesidad de pedir autorización para entrar a consumir de los sobrantes.
La Dirección General de Ordenación pesquera y acuicultura, llevará el control del
momento de acceso a los sobrantes.
Cuarto.
Los buques con sobrepesca, si cumplen las condiciones del apartado 7 del artículo 5,
pueden participar de los sobrantes de este mecanismo desde el 1 de octubre, si bien los kilos
de sobrepasamiento que tienen, no podrán regularizarlos con las cantidades sobrantes
cve: BOE-A-2021-17264
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 254
Sábado 23 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128909
Segundo.
Se establecen los siguientes topes de captura:
– Para el sobrante del stock JAX/08C:
a) Barcos hasta 8 tripulantes: 6.000 Kg./buque/jornada de pesca.
b) Barcos con 9 o más tripulantes: 8.000 Kg./buque/jornada de pesca.
El número de jornadas de pesca serán 4 por semana, de lunes a viernes. Dentro de
los horarios establecidos por cada Comunidad Autónoma, por jornada de pesca se
entiende un periodo continuado de 24 horas, tiempo en el que cada buque puede realizar
una o varias mareas. Por tanto, cada buque dispone de un único tope para cada jornada
de pesca desarrollada a lo largo de la semana, es decir, un total de 4 topes cada
semana.
– En el caso del sobrante del stock de HKE/8C3411:
a) 800 Kg./buque/día.
b) 1.600 Kg./conjunto pareja arrastre de fondo Cantábrico y Noroeste/día.
c) 400 Kg./buque del censo de artes menores Cantábrico y Noroeste, de acuerdo a
las condiciones que se indican a continuación.
Buques del censo de artes menores del Cantábrico y Noroeste. El tope anual por
barco y día que mediante Resolución de 22 de julio de 2021, de la Secretaría General de
Pesca, quedó fijado en 14.000 Kg/buque/año, se modifica mediante esta Resolución,
elevándose a 17.000 Kg/buque/año. Aquellos barcos que tiene cuota de merluza
adquirida previamente a esta Resolución, sus capturas computarán contra dicha cuota
adquirida. Agotados los kilos obtenidos por transmisión temporal, sus capturas de
merluza pasarán a computar contra la cuota global de artes menores del Cantábrico y
Noroeste, con este nuevo tope anual por barco de 17.000 Kg. Una vez consumido dicho
tope anual, y según lo vayan agotando, pueden incorporarse a consumir el sobrante de
HKE/8C3411, con el tope de 400 Kg/barco/día arriba indicado. Si durante el período que
el sobrante esté disponible (hasta el 31 de diciembre o hasta su agotamiento) toda la
modalidad terminara su asignación, la modalidad en su conjunto entraría a consumir del
sobrante de optimización de HKE/8C3411, con el tope de 400 Kg/barco/día.
El sobrante del stock NEP/93411, se podrá pescar por fuera de la unidad
funcional 30 de la división 9a de CIEM, y también dentro de dicha unidad funcional. La
cantidad que se puede pescar dentro de la UF30 es de 11.578 Kg.
No obstante, estos topes podrán ser modificados en función de la evolución del
consumo de las cantidades globales disponibles, al igual que se podrán establecer topes
para los sobrantes fijados para otros stocks objeto de este mecanismo.
Aquellos buques o grupos de buques que a fecha 1 de octubre aún dispongan de
cuota para alguno de los stocks con sobrantes del anexo I, tienen que seguir pescando
contra su propia cuota no agotada. Solamente podrán acceder a pescar contra los
sobrantes del anexo I, una vez su cuota individual o conjunta se haya agotado (consumo
del 100%) sin necesidad de pedir autorización para entrar a consumir de los sobrantes.
La Dirección General de Ordenación pesquera y acuicultura, llevará el control del
momento de acceso a los sobrantes.
Cuarto.
Los buques con sobrepesca, si cumplen las condiciones del apartado 7 del artículo 5,
pueden participar de los sobrantes de este mecanismo desde el 1 de octubre, si bien los kilos
de sobrepasamiento que tienen, no podrán regularizarlos con las cantidades sobrantes
cve: BOE-A-2021-17264
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.