III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-17243)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se incoa expediente para declaración de bien de interés cultural a favor del "Puente de Cantillana", en el término municipal de Badajoz, con la categoría de monumento.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128818

de tablero intermedio», los cuales fueron sustituidos en la década de los años treinta del
siglo XX.
El Puente del Ferrocarril está constituido en realidad, dos puentes sucesivos de cinco
vanos (el principal), y tres vanos (el secundario). Su material constructivo es el hormigón,
con elementos decorativos de cantería en los tajamares y manguardias. Los vanos
principales están construidos merced a arcos rebajados, poseyendo también distintos
huecos en los tímpanos. Se trata de un puente de gran belleza estética.
ANEXO II
Delimitación del bien y de su entorno de protección
El puente de Cantillana no posee referencia catastral específica, situándose en
cuatro localizaciones de dominio público, que son las siguientes:
Localización

Referencia catastral

Polígono 264, Parcela 9012. Río Gévora.

06900A264090120000EA

Polígono 264 Parcela 9048. Ctra Badajoz Cáceres.

06900A264090480000EQ

Polígono 759, Parcela 11. Río Gévora.

06900A759000110000WL

Polígono 759, Parcela 9064. Río Gévora.

06900A759090640000WG

Polígono 759, Parcela 9009. Cañada Sancha Brava.

06900A759090090000WR

Delimitación del entorno del monumento
Se considera suficiente delimitación de entorno para la contemplación del
monumento, dado que el bien y entorno inmediato se sitúan en gran medida en terrenos
públicos, la siguiente:
Un espacio de hasta 10 m en dirección norte y sur de forma paralela a los puentes
situados en el entorno: el metálico de la antigua carretera Nacional, y el del ferrocarril.
Este espacio se prolonga hasta 50 m hacia el este, desde el extremo del puente
secundario del ferrocarril; y desde el comienzo de la estructura (ataludada) y de la
carretera asfaltada en el caso del puente metálico de la antigua carretera Nacional.
En lo que se refiere al límite de la delimitación por el oeste, en la parcela
correspondiente
a
las
referencias
catastrales
06900A264000290001RQ
y 06900A264000290000EM, la delimitación de entorno incluye el camino (Cuesta de San
Vicente de Alcántara a Cáceres) paralelo al río Gévora, así como el espacio público entre
el citado camino y el puente de Cantillana, ocupando una distancia aproximada de
unos 26 m de longitud desde el extremo del puente. Y, desde el extremo del puente de
hierro, el espacio existente hasta el final del cruce de caminos, ocupando una superficie
aproximada de 26 m aproximadamente.
También, en lo que se refiere a la delimitación del entorno por el oeste desde el
extremo del puente principal del ferrocarril, la misma abarca una distancia de 50 m; y por
el norte de 10 m por el norte hasta enlazar con el camino de la rivera del Gévora.
Todo ello, afectando a las siguientes referencias y localizaciones catastrales, y tal y
como se representa en el correspondiente plano:
Localización

Referencia catastral

Polígono 264, Parcela 29. Gévora.

06900A264000290000EM

Polígono 264, Parcela 107. Gévora.

06900A264001070000EZ

Polígono 264, Parcela 148. Santa Engracia.

06900A264001480000EY

cve: BOE-A-2021-17243
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 253