III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128319
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría
de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría,
resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para
su aplicación en España, «Consideración de las disposiciones legales y
reglamentarias en la auditoría de estados financieros», NIA-ES 250
(revisada), «Identificación y valoración del riesgo de incorrección material»,
NIA-ES 315 (revisada) y «Utilización del trabajo de los auditores internos»,
NIA-ES 610 (revisada).
Mediante Resolución de 15 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas, se publicaron las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la
adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España
(NIA-ES). Igualmente, por Resolución de 20 de marzo de 2014, se publicó la Norma
Técnica de Auditoría sobre «auditoría de un solo estado financiero», resultado de la
adaptación de la NIA 805 para su aplicación en España (NIA-ES 805).
Posteriormente, por Resolución de 23 de diciembre de 2016, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se publicó la modificación de determinadas Normas
Técnicas de Auditoría (NIA-ES) y del Glosario de Términos. Las Normas Técnicas de
Auditoría modificadas fueron la 260, 510, 570, 700, 705, 706, 720 y 805, que se
identifican como revisadas –«NIA-ES (revisadas)»–, así como la incorporación de una
nueva NIA-ES, la 701. Esta modificación de las normas técnicas de auditoría tuvo por
objeto trasladar a la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas en
España (en concreto, las NIA-ES) las NIA revisadas por parte del International Auditing
and Assurance Standards Board (IAASB) e incorporar los nuevos requerimientos
exigidos por el Reglamento (UE) número 537/2014 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los requisitos específicos para la auditoría legal de
las entidades de interés público (RUE) y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de
Cuentas (LAC).
Asimismo, por Resolución de 27 de octubre de 2020, se publicó la Norma Técnica de
Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su
aplicación en España, «Auditoría de estimaciones contables y de la correspondiente
información a revelar», NIA-ES 540 (Revisada); y la modificación de la Norma Técnica de
Auditoría «Responsabilidades del auditor con respecto a otra información», NIA-ES 720
(Revisada).
Y, por último, mediante la Resolución de 9 de febrero de 2021 del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se publicó la Norma Técnica de Auditoría sobre la
actuación del auditor en relación con los estados financieros presentados en el Formato
Electrónico Único Europeo (FEUE), y la modificación de la NIA-ES 700 (Revisada)
«Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados
financieros».
El IAASB ha revisado las normas NIA 250 «Consideración de las disposiciones
legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros», denominándose de
igual forma e identificándose como NIA 250 (Revisada), y la NIA 315 (Revisada)
«Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el
conocimiento de la entidad y de su entorno», que pasa a denominarse «Identificación y
valoración
del
riesgo
de
incorrección
material»
e
identificarse
como
NIA 315 (Revisada 2019), resultando sustituidas las anteriores NIA 250 y 315 (Revisada)
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
17162
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128319
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría
de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría,
resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para
su aplicación en España, «Consideración de las disposiciones legales y
reglamentarias en la auditoría de estados financieros», NIA-ES 250
(revisada), «Identificación y valoración del riesgo de incorrección material»,
NIA-ES 315 (revisada) y «Utilización del trabajo de los auditores internos»,
NIA-ES 610 (revisada).
Mediante Resolución de 15 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas, se publicaron las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la
adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España
(NIA-ES). Igualmente, por Resolución de 20 de marzo de 2014, se publicó la Norma
Técnica de Auditoría sobre «auditoría de un solo estado financiero», resultado de la
adaptación de la NIA 805 para su aplicación en España (NIA-ES 805).
Posteriormente, por Resolución de 23 de diciembre de 2016, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se publicó la modificación de determinadas Normas
Técnicas de Auditoría (NIA-ES) y del Glosario de Términos. Las Normas Técnicas de
Auditoría modificadas fueron la 260, 510, 570, 700, 705, 706, 720 y 805, que se
identifican como revisadas –«NIA-ES (revisadas)»–, así como la incorporación de una
nueva NIA-ES, la 701. Esta modificación de las normas técnicas de auditoría tuvo por
objeto trasladar a la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas en
España (en concreto, las NIA-ES) las NIA revisadas por parte del International Auditing
and Assurance Standards Board (IAASB) e incorporar los nuevos requerimientos
exigidos por el Reglamento (UE) número 537/2014 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los requisitos específicos para la auditoría legal de
las entidades de interés público (RUE) y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de
Cuentas (LAC).
Asimismo, por Resolución de 27 de octubre de 2020, se publicó la Norma Técnica de
Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su
aplicación en España, «Auditoría de estimaciones contables y de la correspondiente
información a revelar», NIA-ES 540 (Revisada); y la modificación de la Norma Técnica de
Auditoría «Responsabilidades del auditor con respecto a otra información», NIA-ES 720
(Revisada).
Y, por último, mediante la Resolución de 9 de febrero de 2021 del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se publicó la Norma Técnica de Auditoría sobre la
actuación del auditor en relación con los estados financieros presentados en el Formato
Electrónico Único Europeo (FEUE), y la modificación de la NIA-ES 700 (Revisada)
«Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados
financieros».
El IAASB ha revisado las normas NIA 250 «Consideración de las disposiciones
legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros», denominándose de
igual forma e identificándose como NIA 250 (Revisada), y la NIA 315 (Revisada)
«Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el
conocimiento de la entidad y de su entorno», que pasa a denominarse «Identificación y
valoración
del
riesgo
de
incorrección
material»
e
identificarse
como
NIA 315 (Revisada 2019), resultando sustituidas las anteriores NIA 250 y 315 (Revisada)
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
17162