III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2020-13789)
Resolución de 27 de octubre de 2020, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Complutense de Madrid y la Tesorería General de la Seguridad Social, para la colaboración con el curso de formación permanente "Experto en Seguridad Social".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Viernes 6 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 97454
IV. Declaración de intenciones.
Que ambas partes consideran de interés prioritario la especialización y alta
cualificación de los profesionales, incluido su propio personal, que ejercen labores de
ejecución o asesoramiento en el mundo de las relaciones sociolaborales, con reflejo en
las acreditaciones de titulación que sean procedentes.
Por lo que las entidades firmantes, considerando que tienen unos objetivos en parte
coincidentes y complementarios, desean suscribir un Convenio para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre la
Universidad Complutense de Madrid y la TGSS para la colaboración mediante la
concesión de becas al personal de la TGSS para que cursen el título de «Experto en
Seguridad Social», adscrito a la Facultad de Derecho».
Segunda.
Obligaciones de la TGSS.
1.º Obligaciones financieras
La TGSS financiará con veintisiete mil euros (27.000 €) doce becas para alumnos
designados entre el personal de la TGSS y tres becas para alumnos designados entre el
personal de la Intervención General de la Seguridad Social (IGSS) en cada uno de los
cuatro cursos académicos, resultando un total de ciento ocho mil euros (108.000 €), los
cuales estarán exentos en su totalidad del coste de matrícula fijada en mil ochocientos
euros (1.800 €) por cada alumno.
Igualmente, financiará con seiscientos euros (600 €) en cada uno de los cuatro
cursos académicos, resultando un total de dos mil cuatrocientos euros (2.400 €), la cuota
de preinscripción destinada a la «apertura, tramitación y custodia del expediente
académico» de los alumnos becados por cada entidad colaboradora, fijada en cuarenta
euros (40 €) por alumno.
Los concurrentes deberán reunir las condiciones y requisitos de acceso regulados en
la Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM.
2.º
Obligaciones no financieras:
Difundir el curso de «experto» entre su personal funcionario.
Designar un coordinador técnico.
Fomentar, entre el personal funcionario adscrito a la TGSS, la participación como
profesorado del curso.
1.º
Obligaciones de la UCM.
Obligaciones financieras:
La UCM asumirá los costes indirectos necesarios en los que incurra el curso, que se
financiarán con el canon fijado en cada curso por las Normas de Ejecución
Presupuestaria, y de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la normativa
reguladora de estudios de formación permanente aprobada en el Consejo de Gobierno
de 7 de diciembre de 2019 y publicada en Boletín Oficial de la UCM el 19 de diciembre
de 2019. Para el curso 2020-21 y sucesivos de vigencia de este convenio está fijado en
un 15% del precio de la matrícula de los títulos y que se estima por curso en unos 14.850
euros en el supuesto de que se consigan completar todas las plazas del curso, fijadas
en 55 alumnos. Ello no implica traspaso alguno de dinero a la TGSS.
cve: BOE-A-2020-13789
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 293
Viernes 6 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 97454
IV. Declaración de intenciones.
Que ambas partes consideran de interés prioritario la especialización y alta
cualificación de los profesionales, incluido su propio personal, que ejercen labores de
ejecución o asesoramiento en el mundo de las relaciones sociolaborales, con reflejo en
las acreditaciones de titulación que sean procedentes.
Por lo que las entidades firmantes, considerando que tienen unos objetivos en parte
coincidentes y complementarios, desean suscribir un Convenio para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre la
Universidad Complutense de Madrid y la TGSS para la colaboración mediante la
concesión de becas al personal de la TGSS para que cursen el título de «Experto en
Seguridad Social», adscrito a la Facultad de Derecho».
Segunda.
Obligaciones de la TGSS.
1.º Obligaciones financieras
La TGSS financiará con veintisiete mil euros (27.000 €) doce becas para alumnos
designados entre el personal de la TGSS y tres becas para alumnos designados entre el
personal de la Intervención General de la Seguridad Social (IGSS) en cada uno de los
cuatro cursos académicos, resultando un total de ciento ocho mil euros (108.000 €), los
cuales estarán exentos en su totalidad del coste de matrícula fijada en mil ochocientos
euros (1.800 €) por cada alumno.
Igualmente, financiará con seiscientos euros (600 €) en cada uno de los cuatro
cursos académicos, resultando un total de dos mil cuatrocientos euros (2.400 €), la cuota
de preinscripción destinada a la «apertura, tramitación y custodia del expediente
académico» de los alumnos becados por cada entidad colaboradora, fijada en cuarenta
euros (40 €) por alumno.
Los concurrentes deberán reunir las condiciones y requisitos de acceso regulados en
la Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM.
2.º
Obligaciones no financieras:
Difundir el curso de «experto» entre su personal funcionario.
Designar un coordinador técnico.
Fomentar, entre el personal funcionario adscrito a la TGSS, la participación como
profesorado del curso.
1.º
Obligaciones de la UCM.
Obligaciones financieras:
La UCM asumirá los costes indirectos necesarios en los que incurra el curso, que se
financiarán con el canon fijado en cada curso por las Normas de Ejecución
Presupuestaria, y de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la normativa
reguladora de estudios de formación permanente aprobada en el Consejo de Gobierno
de 7 de diciembre de 2019 y publicada en Boletín Oficial de la UCM el 19 de diciembre
de 2019. Para el curso 2020-21 y sucesivos de vigencia de este convenio está fijado en
un 15% del precio de la matrícula de los títulos y que se estima por curso en unos 14.850
euros en el supuesto de que se consigan completar todas las plazas del curso, fijadas
en 55 alumnos. Ello no implica traspaso alguno de dinero a la TGSS.
cve: BOE-A-2020-13789
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.