III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2020-13788)
Resolución de 27 de octubre de 2020, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, para la colaboración con el curso de formación permanente "Experto en Seguridad Social".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Viernes 6 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 97446
El Consejo de Gobierno de la UCM aprobó el 17 de diciembre de 2019 la Normativa
de los Estudios de Formación Permanente, que se publicó en el Boletín Oficial de la
UCM el 19 de diciembre de 2019. En ella se establece la posibilidad de otorgar títulos a
aquellos estudios que pueda establecer en uso de su autonomía (artículo 157 del
Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los
Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid).
Este convenio se regirá, en cuanto a la participación del INSS en el Curso de Experto
Universitario en Seguridad Social, organizado por la UCM, por la Normativa de los
Estudios de Formación Permanente de la Universidad Complutense de Madrid, aprobada
en el Consejo de Gobierno de 17 de diciembre de 2019 y por la regulación establecida al
respecto en la Resolución de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social de 2 de
noviembre de 2004.
IV.
Declaración de intenciones.
Ambas partes consideran de interés prioritario la especialización y alta cualificación
de los profesionales, incluido su propio personal, que ejercen labores de ejecución o
asesoramiento en el mundo de las relaciones sociolaborales, con reflejo en las
acreditaciones de Titulación que sean procedentes.
Las entidades firmantes, considerando que tienen unos objetivos en parte
coincidentes y complementarios, desean suscribir un Convenio para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre la
Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de la Seguridad Social para la
colaboración, mediante la concesión de becas al personal del INSS que permitan cursar
el título de «Experto en Seguridad Social», adscrito a la Facultad de Derecho.
Segunda.
1.º
Obligaciones del INSS.
Obligaciones financieras:
2.º
Obligaciones no financieras:
Difundir el curso de «experto» entre su personal funcionario.
Designar un coordinador técnico.
Fomentar, entre el personal funcionario adscrito al INSS, la participación como
profesorado del curso.
cve: BOE-A-2020-13788
Verificable en https://www.boe.es
El INSS financiará con veintiún mil seiscientos euros (21.600 €) 12 becas para
alumnos designados entre el personal del INSS en cada uno de los cuatro cursos
académicos, resultando un total de ochenta y seis mil cuatrocientos euros (86.400 €), los
cuales estarán exentos en su totalidad del coste de matrícula fijada en mil ochocientos
euros (1.800 €) por cada alumno.
Igualmente, financiará con cuatrocientos ochenta euros (480 €) en cada uno de los
cuatro cursos académicos, resultando un total de mil novecientos veinte euros (1.920 €)
la cuota de preinscripción destinada a la «apertura, tramitación y custodia del expediente
académico» de los alumnos becados por cada entidad colaboradora, fijada en cuarenta
euros (40 €) por alumno.
Los concurrentes deberán reunir las condiciones y requisitos de acceso regulados en
la Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM.
Núm. 293
Viernes 6 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 97446
El Consejo de Gobierno de la UCM aprobó el 17 de diciembre de 2019 la Normativa
de los Estudios de Formación Permanente, que se publicó en el Boletín Oficial de la
UCM el 19 de diciembre de 2019. En ella se establece la posibilidad de otorgar títulos a
aquellos estudios que pueda establecer en uso de su autonomía (artículo 157 del
Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los
Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid).
Este convenio se regirá, en cuanto a la participación del INSS en el Curso de Experto
Universitario en Seguridad Social, organizado por la UCM, por la Normativa de los
Estudios de Formación Permanente de la Universidad Complutense de Madrid, aprobada
en el Consejo de Gobierno de 17 de diciembre de 2019 y por la regulación establecida al
respecto en la Resolución de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social de 2 de
noviembre de 2004.
IV.
Declaración de intenciones.
Ambas partes consideran de interés prioritario la especialización y alta cualificación
de los profesionales, incluido su propio personal, que ejercen labores de ejecución o
asesoramiento en el mundo de las relaciones sociolaborales, con reflejo en las
acreditaciones de Titulación que sean procedentes.
Las entidades firmantes, considerando que tienen unos objetivos en parte
coincidentes y complementarios, desean suscribir un Convenio para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre la
Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de la Seguridad Social para la
colaboración, mediante la concesión de becas al personal del INSS que permitan cursar
el título de «Experto en Seguridad Social», adscrito a la Facultad de Derecho.
Segunda.
1.º
Obligaciones del INSS.
Obligaciones financieras:
2.º
Obligaciones no financieras:
Difundir el curso de «experto» entre su personal funcionario.
Designar un coordinador técnico.
Fomentar, entre el personal funcionario adscrito al INSS, la participación como
profesorado del curso.
cve: BOE-A-2020-13788
Verificable en https://www.boe.es
El INSS financiará con veintiún mil seiscientos euros (21.600 €) 12 becas para
alumnos designados entre el personal del INSS en cada uno de los cuatro cursos
académicos, resultando un total de ochenta y seis mil cuatrocientos euros (86.400 €), los
cuales estarán exentos en su totalidad del coste de matrícula fijada en mil ochocientos
euros (1.800 €) por cada alumno.
Igualmente, financiará con cuatrocientos ochenta euros (480 €) en cada uno de los
cuatro cursos académicos, resultando un total de mil novecientos veinte euros (1.920 €)
la cuota de preinscripción destinada a la «apertura, tramitación y custodia del expediente
académico» de los alumnos becados por cada entidad colaboradora, fijada en cuarenta
euros (40 €) por alumno.
Los concurrentes deberán reunir las condiciones y requisitos de acceso regulados en
la Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM.