III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Subvenciones. (BOE-A-2020-13782)
Orden TES/1039/2020, de 3 de noviembre, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2020, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas, subvenciones adicionales del ámbito de las políticas activas de empleo financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, incluyendo aquellos destinados a la ejecución del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 y del Plan Reincorpora-T 2019-2021.
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 6 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 97283

2. Un 30 por cien de los fondos se asigna entre las diferentes comunidades
autónomas en base a la plantilla de personas con discapacidad en los Centros Especiales
de Empleo, según el último dato consolidado de que disponga el SEPE (31 de diciembre
de 2018).
3. Un 35 por cien de los fondos se asigna entre las diferentes comunidades
autónomas en función al número de personas inscritas como demandantes de empleo en
el Sistema Nacional de Empleo a 31 de diciembre de 2019. El 50 % de los fondos a
distribuir se asignará de acuerdo a datos de paro registrado y el 50 % restante de este
apartado se asignará en base a datos de demandantes no ocupados.
4. Un 5 por cien de los fondos se asigna entre las diferentes comunidades autónomas
en base al número de personas ocupadas a 31 de diciembre de 2019.
Por otro lado, los 9.720.000,00 euros asignados desde la aplicación 19.101.241A.454.90, se distribuirán entre las diferentes comunidades autónomas de forma que cada
una perciba, junto con la cantidad ya distribuida en base a los criterios fijados en la
Conferencia Sectorial celebrada el 1 de abril, una cantidad superior en un 2% a la cantidad
total asignada en 2019 para esta aplicación, que se destina a financiar el refuerzo del
personal dedicado a labores de orientación y prospección de empleo en las comunidades
autónomas.
Asimismo, se propone que un total de 23.104.760,00 euros que se recogen en la
aplicación 19.101.241-A.454.02, se distribuyan en función de las personas con
discapacidad severa que prestan sus servicios en Centros Especiales de Empleo en las
comunidades autónomas a 31 de diciembre de 2018, de forma equivalente a lo sucedido
en la Conferencia Sectorial celebrada el 19 de noviembre de 2019, para fondos de una
finalidad similar. Así, se está tramitando, en términos similares a lo sucedido en el año
anterior, una orden ministerial que aumente las ayudas para financiar el mantenimiento
de la contratación de las personas con discapacidad severa en Centros Especiales de
Empleo, pasando las subvenciones del 50% del SMI al 55% de este indicador para este
colectivo. El importe mencionado es el resultado de aumentar las ayudas en los términos
citados para el colectivo de personas con discapacidad severa contratados en Centros
Especiales de Empleo tomando en consideración la información sobre plantillas
consolidadas en estas entidades a 31 de diciembre de 2018.
Los 800.000.000,00 euros destinados a financiar iniciativas de formación profesional
para el empleo, no permiten mantener los criterios adoptados en la Conferencia Sectorial
de Empleo y Asuntos Laborales de 20 de diciembre de 2018, ya que el importe no alcanza
el 90% de lo asignado en 2019. Por ello se ha procedido a garantizar el importe de las
cantidades indicadas por cada comunidad autónoma como trámite anticipado y
compromiso plurianual adoptado en ejercicios anteriores, siempre que dicho importe no
supere el 90% de lo asignado en 2019. La cantidad restante se asigna en función de la
importancia relativa de cada comunidad autónoma en los fondos asignados para la
ejecución de iniciativas de formación profesional para el empleo durante el año anterior,
teniendo en cuenta que ninguna comunidad autónoma puede recibir un importe superior
al 90% de lo asignado en 2019.
Estos fondos son adicionales a los 1.048.544.799,30 euros, distribuidos de acuerdo a
los criterios aprobados en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de abril de 2020.
La distribución territorializada por comunidades autónomas desglosada por
aplicaciones del presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal de 2018,
prorrogado para 2020, de los 895.916.723,70 euros antes mencionados, arroja la
asignación individualizada que se indica.
Las referencias a las disposiciones reguladoras de los servicios y programas se
entienden efectuadas asimismo, a las normas que las modifiquen o sustituyan o regulen
nuevos programas incluidos en cada apartado.

cve: BOE-A-2020-13782
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293