I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2020-13686)
Instrumento de Aceptación por el que se aprueba la Enmienda de Doha al Protocolo de Kioto, adoptada en Doha el 8 de diciembre de 2012.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Viernes 6 de noviembre de 2020

Estado Parte

Manifestación del
consentimiento

Sec. I. Pág. 96837

Tipo de manifestación Entrada en vigor

Yibuti.

23/09/2014

AC

31/12/2020

Zambia.

22/08/2019

AC

31/12/2020

Zimbabue.

20/04/2016

AC

31/12/2020

AC: Aceptación.
* Formula declaraciones.

DECLARACIONES
Argentina.
La República Argentina rechaza la ampliación de la aplicación territorial de la
enmienda de Doha al Protocolo de Kioto, adoptada el 8 de diciembre de 2012, a las Islas
Malvinas, que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte notificó al Depositario
del Protocolo el 1 de septiembre de 2020 (Comunicación del Reino Unido de 1 de
septiembre de 2020).
La República Argentina reafirma su soberanía sobre las Islas Malvinas, las Islas
Georgias del Sur y Sandwich del Sur y las zonas marítimas circundantes, que son parte
integrante de su territorio nacional, y recuerda las resoluciones 2065 (XX), 3160 (XXVIII),
31/49, 37/9, 38/12, 39/6, 40/21, 41/40, 42/19 y 43/25, adoptadas por la Asamblea
General de las Naciones Unidas, en las que reconoce la existencia de una disputa de
soberanía e insta a los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte a retomar las negociaciones con el fin de encontrar una
solución pacífica, justa y duradera a la disputa lo antes posible.
Belice.
«El Gobierno de Belice declara que entiende que la aceptación de la mencionada
enmienda de Doha no constituirá de ningún modo una renuncia a ningún derecho
previsto en el derecho internacional sobre la responsabilidad de los Estados por los
efectos adversos del cambio climático, y que ninguna de las disposiciones del Protocolo,
en su versión enmendada, podrá interpretarse como una excepción a los principios del
derecho internacional general.
El Gobierno de Belice declara que, a la luz de las mejores informaciones y
evaluaciones científicas disponibles sobre el cambio climático y sus repercusiones,
considera que la obligación de reducción de las emisiones contenida en el artículo 3 del
Protocolo de Kioto y en la mencionada enmienda de Doha es insuficiente para prevenir
un aumento de la temperatura global de 1,5 grados centígrados respecto de los niveles
de la era preindustrial, y que, por consiguiente, tendrá graves consecuencias para
nuestro interés nacional.»

De conformidad con la Ley Fundamental de la Región Administrativa Especial de
Hong Kong de la República Popular China, y con la Ley Fundamental de la Región
Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, el Gobierno de la
República Popular China resuelve que la mencionada Enmienda es de aplicación a la
Región Administrativa Especial de Hong Kong y a la Región Administrativa Especial de
Macao de la República Popular China.
Dinamarca.
Exclusión territorial de las Islas Feroe y de Groenlandia.

cve: BOE-A-2020-13686
Verificable en https://www.boe.es

China.