III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2020-13665)
Resolución de 16 de octubre de 2020, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, SL, autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Oriol de 327,546 MW, las líneas subterráneas a 30kV, la subestación eléctrica 30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de energía eléctrica y autorización administrativa previa para el tramo de dicha línea aérea a 220 kV, entre los apoyos 31 y 38, en los términos municipales de Ceclavín y Alcántara (Cáceres) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292
Jueves 5 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96735
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13665
Resolución de 16 de octubre de 2020, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, SL,
autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica
Oriol de 327,546 MW, las líneas subterráneas a 30kV, la subestación eléctrica
30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de energía eléctrica y
autorización administrativa previa para el tramo de dicha línea aérea a 220
kV, entre los apoyos 31 y 38, en los términos municipales de Ceclavín y
Alcántara (Cáceres) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
– Modificación del modelo de paneles solares, así como la modificación de la
potencia instalada de 327,565 MW a 327,546 MW.
– Modificación del modelo de inversores, reduciendo la potencia de 273,60 MVA
a 273,379 MVA.
– Modificación del tipo de centros de transformación, con una potencia final de
273,88 MVA.
– Modificación de la configuración de la subestación de 30/220 kV, modificando los
transformadores de potencia, de 120 MVA a 145 MVA.
– Modificación en el trazado de la línea de evacuación, desde el apoyo 31 al apoyo
38, para conseguir la no afección con la explotación minera Las Moriscas, cuyo titular es
Cantera Gran Dorado, S.L.
– Adaptación de los apoyos de la línea de evacuación para la colocación de un
segundo conductor de protección.
– Modificación de la posición del último apoyo (n.º 58) de la línea de evacuación y
modificación de las características de los apoyos n.º 56 y n.º 57 para la instalación de un
punto de medida.
Posteriormente, Dehesa Solar, solicitó, con fecha 31 de julio de 2020, autorización
administrativa previa para el tramo de línea aérea a 220 kV de evacuación, comprendido
entre los apoyos n.º 31 y n.º 38, con el objetivo de evitar la afección a la explotación
minera Las Moriscas.
cve: BOE-A-2020-13665
Verificable en https://www.boe.es
La Dirección General de Política Energética y Minas emitió Resolución de fecha 1 de
junio de 2020 por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, S.L. autorización administrativa
previa para la instalación fotovoltaica Oriol de 327,57 MW, las líneas subterráneas a
30kV, la subestación eléctrica 30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de
energía eléctrica, en los términos municipales de Ceclavín y Alcántara, en la provincia de
Cáceres.
En dicha Resolución se establecía que el tramo de la línea de evacuación a 220 kV,
comprendido entre los apoyos 31 y 38, no está dentro del alcance de la presente
resolución. A estos efectos, Dehesa Solar deberá solicitar autorización administrativa
previa de dicho tramo, conforme a lo dispuesto en el Título VII del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre.
Dehesa Solar Sur, S.L., en adelante, Dehesa Solar, solicitó, con fecha 9 de junio de
2020, autorización administrativa de construcción para la adenda al proyecto de
ejecución del proyecto de planta solar fotovoltaica Oriol y su infraestructura de
evacuación y declaración, en concreto, de utilidad pública.
Las modificaciones que se realizan en dicha adenda, con respecto al proyecto
tramitado para la autorización administrativa previa, son las siguientes:
Núm. 292
Jueves 5 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96735
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13665
Resolución de 16 de octubre de 2020, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, SL,
autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica
Oriol de 327,546 MW, las líneas subterráneas a 30kV, la subestación eléctrica
30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de energía eléctrica y
autorización administrativa previa para el tramo de dicha línea aérea a 220
kV, entre los apoyos 31 y 38, en los términos municipales de Ceclavín y
Alcántara (Cáceres) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
– Modificación del modelo de paneles solares, así como la modificación de la
potencia instalada de 327,565 MW a 327,546 MW.
– Modificación del modelo de inversores, reduciendo la potencia de 273,60 MVA
a 273,379 MVA.
– Modificación del tipo de centros de transformación, con una potencia final de
273,88 MVA.
– Modificación de la configuración de la subestación de 30/220 kV, modificando los
transformadores de potencia, de 120 MVA a 145 MVA.
– Modificación en el trazado de la línea de evacuación, desde el apoyo 31 al apoyo
38, para conseguir la no afección con la explotación minera Las Moriscas, cuyo titular es
Cantera Gran Dorado, S.L.
– Adaptación de los apoyos de la línea de evacuación para la colocación de un
segundo conductor de protección.
– Modificación de la posición del último apoyo (n.º 58) de la línea de evacuación y
modificación de las características de los apoyos n.º 56 y n.º 57 para la instalación de un
punto de medida.
Posteriormente, Dehesa Solar, solicitó, con fecha 31 de julio de 2020, autorización
administrativa previa para el tramo de línea aérea a 220 kV de evacuación, comprendido
entre los apoyos n.º 31 y n.º 38, con el objetivo de evitar la afección a la explotación
minera Las Moriscas.
cve: BOE-A-2020-13665
Verificable en https://www.boe.es
La Dirección General de Política Energética y Minas emitió Resolución de fecha 1 de
junio de 2020 por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, S.L. autorización administrativa
previa para la instalación fotovoltaica Oriol de 327,57 MW, las líneas subterráneas a
30kV, la subestación eléctrica 30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de
energía eléctrica, en los términos municipales de Ceclavín y Alcántara, en la provincia de
Cáceres.
En dicha Resolución se establecía que el tramo de la línea de evacuación a 220 kV,
comprendido entre los apoyos 31 y 38, no está dentro del alcance de la presente
resolución. A estos efectos, Dehesa Solar deberá solicitar autorización administrativa
previa de dicho tramo, conforme a lo dispuesto en el Título VII del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre.
Dehesa Solar Sur, S.L., en adelante, Dehesa Solar, solicitó, con fecha 9 de junio de
2020, autorización administrativa de construcción para la adenda al proyecto de
ejecución del proyecto de planta solar fotovoltaica Oriol y su infraestructura de
evacuación y declaración, en concreto, de utilidad pública.
Las modificaciones que se realizan en dicha adenda, con respecto al proyecto
tramitado para la autorización administrativa previa, son las siguientes: