III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Museo Nacional del Prado. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-13594)
Resolución de 27 de octubre de 2020, del Museo Nacional del Prado, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Miércoles 4 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96358

A pesar de lo reseñado anteriormente la situación actual no llegará a alterar el hecho de que
la actividad de este Organismo continuará por tiempo indefinido, en aplicación del principio
de gestión continuada.

En cuanto a los procedimientos de contratación de los servicios esenciales del Museo, ha
tenido una afectación limitada ya que ha sido posible prorrogar aquellos contratos que
finalizaban durante la vigencia del Estado de Alarma, o bien se ha considerado que los plazos
no debían interrumpirse de conformidad con la Disposición adicional tercera del Real
Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión
de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. De aquellos contratos que si
se han visto afectados en su tramitación, destacan por su afectación contratos vinculados a
la organización de exposiciones temporales que han debido cancelarse y el contrato de
Servicios de audioguías y otros dispositivos móviles de apoyo a la visita al Museo Nacional
del Prado, en el que se ha renunciado a su adjudicación en aplicación de la Orden
ND/399/2020 de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito
nacional, establecidas tras las declaraciones del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del
Plan para la transición hacia una nueva normalidad y porque, a consecuencia de la situación
generada, los parámetros (económicos y de potenciales usuarios) con los que se licitó no son
válidos. El resto de procedimientos de contratación, si bien se ha producido retraso en su
tramitación, no han tenido más incidencia. En lo referente a la ejecución de los contratos,
para evitar la suspensión de los contratos, que conllevaría un perjuicio para el Museo y para
las empresas contratistas, especialmente para sus trabajadores, se ha procurado adaptar el
modo de ejecución de los mismos. No obstante, en aquellos contratos en que la situación
generada imposibilitaba su ejecución, se ha procedido a la suspensión de la ejecución, aunque
preferentemente de manera parcial manteniendo aquellas prestaciones susceptibles de ser
realizadas.
Como consecuencia del impacto económico derivado de la crisis se prevé la posibilidad de
existencia de deterioro de los valores de los activos recogidos en la cuenta (3800) “Activos
en estado de venta” y descritos en el apartado F.17. ACTIVOS EN ESTADO DE
VENTA, así como de la cartera valores procedentes de la herencia de Carmen Sánchez.

cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es

La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_3T6TPBC37KYAPTQQS9C4QJJYBZYM en https://www.pap.hacienda.gob.es

La plantilla laboral del Museo se ha visto afectada por la magnitud de los efectos a nivel
sanitario de la pandemia, aunque a pesar de la gravedad de los mismos no va a ser necesaria
someter su estructura a ninguna reestructuración.