III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Museo Nacional del Prado. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-13594)
Resolución de 27 de octubre de 2020, del Museo Nacional del Prado, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96357
F.27. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
Durante el ejercicio 2020 se está procediendo al abono de los atrasos correspondientes al incremento
de las retribuciones del personal laboral del Museo, previsto en el artículo 3.dos del Real Decreto Ley
24/2018 de 21 de diciembre por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en
el ámbito del sector público y en el artículo 18.dos de la ley 6/2018 de 3 de julio de Presupuestos
Generales de Estado para 2018. A la fecha de cierre se ha reflejado el importe estimado de dicho
gasto en 2019 mediante la dotación de una provisión por importe de 550.704,29
€ en la cuenta (5890) "Otras Provisiones a corto plazo" ante la posibilidad de variaciones en dicho
importe en el momento del abono de dichos incrementos.
Con fecha 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud elevó la situación de emergencia
de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. Esta situación derivó en la
aprobación del Estado de Alarma en todo el territorio español mediante el Real Decreto 463/2020,
de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19, y en el ámbito del Museo del Prado supuso el cierre de toda
la actividad al público desde el 12 de marzo hasta el 6 de junio, así como de sus oficinas. Este hecho
alteró inevitablemente el transcurso de los trabajos del cierre de las Cuentas Anuales del ejercicio
2019 de este Organismo, obligando al mismo a acogerse a la ampliación del plazo la de formulación
y rendición de las mismas recogida en el artículo 48 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo,
por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer
frente al COVID-19 mediante comunicación dirigida a la Intervención General de la Administración
del Estado con fecha 06/04/2020.
Los hechos descritos anteriormente están afectado de manera drástica a la actividad del Museo en el
ejercicio 2020, describiéndose los efectos más relevantes a continuación:
En función de las previsiones realizadas por este Organismo el cierre del Museo así como el
resto de las consecuencias derivadas de la crisis provocarán una reducción de los ingresos
propios del 65% respecto a las previsiones establecidas al inicio del ejercicio.
Como consecuencia de lo descrito en el punto anterior, para poder hacer frente a las
necesidades económicas derivadas del mantenimiento de su actividad estructural, este
Organismo está sufriendo la merma del Remanente de Tesorería en el ejercicio 2020,
generado gracias a la tendencia creciente del nivel de autofinanciación del Museo desde el
ejercicio 2005. Esta situación se ha visto agravada por el hecho de que con fecha 07/05/2020
se hizo efectiva una transferencia al Tesoro Público de 4.300.000 €, en aplicación del artículo
49 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, requerida
mediante Orden de la Ministra de Hacienda a tal efecto e instrumentada mediante la
correspondiente ampliación de crédito en la aplicación 24.301.000X.405 “Transferencias
internas” financiada mediante el Remanente de Tesorería del Organismo.
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_3T6TPBC37KYAPTQQS9C4QJJYBZYM en https://www.pap.hacienda.gob.es
En relación con los derechos pendientes de cobro derivados de la ejecución del contrato que tenía
por objeto el servicio de atención telefónica y venta de entradas en línea del museo, que finalizó en
2016 sin hacerse efectivo el ingreso correspondiente a los últimos meses del contrato, como
consecuencia de la apertura de las diligencias penales el 9 de junio de 2020 se ha recibido acta de
manifestaciones y de requerimiento suscrita en Madrid a 9 de marzo de 2020 ante notario, por la que
se informa que se inician los trámites para proceder conforme al requerimiento de ejecución en los
términos que acredita el aval correspondiente al acuerdo de liquidación de la deuda pendiente del
deudor por el importe adeudado a este Organismo, solicitándose una ampliación de plazo para la
ejecución del aval como consecuencia de la situación generada por el COVID19 con fecha 24 de
junio de 2020.
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96357
F.27. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
Durante el ejercicio 2020 se está procediendo al abono de los atrasos correspondientes al incremento
de las retribuciones del personal laboral del Museo, previsto en el artículo 3.dos del Real Decreto Ley
24/2018 de 21 de diciembre por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en
el ámbito del sector público y en el artículo 18.dos de la ley 6/2018 de 3 de julio de Presupuestos
Generales de Estado para 2018. A la fecha de cierre se ha reflejado el importe estimado de dicho
gasto en 2019 mediante la dotación de una provisión por importe de 550.704,29
€ en la cuenta (5890) "Otras Provisiones a corto plazo" ante la posibilidad de variaciones en dicho
importe en el momento del abono de dichos incrementos.
Con fecha 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud elevó la situación de emergencia
de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. Esta situación derivó en la
aprobación del Estado de Alarma en todo el territorio español mediante el Real Decreto 463/2020,
de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19, y en el ámbito del Museo del Prado supuso el cierre de toda
la actividad al público desde el 12 de marzo hasta el 6 de junio, así como de sus oficinas. Este hecho
alteró inevitablemente el transcurso de los trabajos del cierre de las Cuentas Anuales del ejercicio
2019 de este Organismo, obligando al mismo a acogerse a la ampliación del plazo la de formulación
y rendición de las mismas recogida en el artículo 48 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo,
por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer
frente al COVID-19 mediante comunicación dirigida a la Intervención General de la Administración
del Estado con fecha 06/04/2020.
Los hechos descritos anteriormente están afectado de manera drástica a la actividad del Museo en el
ejercicio 2020, describiéndose los efectos más relevantes a continuación:
En función de las previsiones realizadas por este Organismo el cierre del Museo así como el
resto de las consecuencias derivadas de la crisis provocarán una reducción de los ingresos
propios del 65% respecto a las previsiones establecidas al inicio del ejercicio.
Como consecuencia de lo descrito en el punto anterior, para poder hacer frente a las
necesidades económicas derivadas del mantenimiento de su actividad estructural, este
Organismo está sufriendo la merma del Remanente de Tesorería en el ejercicio 2020,
generado gracias a la tendencia creciente del nivel de autofinanciación del Museo desde el
ejercicio 2005. Esta situación se ha visto agravada por el hecho de que con fecha 07/05/2020
se hizo efectiva una transferencia al Tesoro Público de 4.300.000 €, en aplicación del artículo
49 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, requerida
mediante Orden de la Ministra de Hacienda a tal efecto e instrumentada mediante la
correspondiente ampliación de crédito en la aplicación 24.301.000X.405 “Transferencias
internas” financiada mediante el Remanente de Tesorería del Organismo.
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_3T6TPBC37KYAPTQQS9C4QJJYBZYM en https://www.pap.hacienda.gob.es
En relación con los derechos pendientes de cobro derivados de la ejecución del contrato que tenía
por objeto el servicio de atención telefónica y venta de entradas en línea del museo, que finalizó en
2016 sin hacerse efectivo el ingreso correspondiente a los últimos meses del contrato, como
consecuencia de la apertura de las diligencias penales el 9 de junio de 2020 se ha recibido acta de
manifestaciones y de requerimiento suscrita en Madrid a 9 de marzo de 2020 ante notario, por la que
se informa que se inician los trámites para proceder conforme al requerimiento de ejecución en los
términos que acredita el aval correspondiente al acuerdo de liquidación de la deuda pendiente del
deudor por el importe adeudado a este Organismo, solicitándose una ampliación de plazo para la
ejecución del aval como consecuencia de la situación generada por el COVID19 con fecha 24 de
junio de 2020.