III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Museo Nacional del Prado. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-13594)
Resolución de 27 de octubre de 2020, del Museo Nacional del Prado, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96339
g) Transacciones en moneda distinta del euro.
Las transacciones en moneda distinta del euro se reflejan en la cuenta del resultado económico
patrimonial de la entidad al tipo de cambio aplicable en el momento de su realización.
h) Subvenciones y transferencias.
Las transferencias, tanto corrientes como de capital recibidas, se imputan a la cuenta (7500)
“Transferencias de la entidad propietaria” de la cuenta del Resultado Económico Patrimonial del
ejercicio en el que se reconocen los derechos y obligaciones que de ellas se derivan, y se destinan a la
financiación de la actividad del organismo, sin que exista una singularización de las actividades
financiadas por ellas salvo por el hecho de que las transferencias corrientes se destinan a la
financiación de operaciones corrientes y de que las transferencias de capital se destinan a la
financiación de operaciones de capital.
Las subvenciones corrientes recibidas para la realización de un proyecto específico cuya duración se
extienda a varios ejercicios se imputan a la cuenta (9411) “Ingresos de subvenciones para la
financiación de activos corrientes y gastos”, y posteriormente se van reflejando en la cuenta del
Resultado Económico de los ejercicios en los que se van devengando los gastos correspondientes a
dicho proyecto.
Las subvenciones de capital recibidas se reflejan en la cuenta (9401) “Ingresos de subvenciones para
la financiación del inmovilizado financiero” y se destinan a la adquisición de obras de arte.
La cuenta (6511) “Subvenciones al resto de entidades” de la cuenta del Resultado Económico
Patrimonial recoge las subvenciones corrientes concedidas destinadas al desarrollo de becas para la
formación de especialistas y fomento de la investigación en determinadas áreas del Museo, así como
su cotización social.
F.11. COBERTURAS CONTABLES
La entidad realiza correcciones valorativas por el procedimiento de seguimiento individualizado. Así,
la cuenta (4900) “Deterioro de Valor de créditos. Operaciones de gestión” recoge el importe de los
deudores cuyo saldo tiene una antigüedad superior a 12 meses.
El importe global de los deudores que han sido objeto de provisión en 2019 asciende a 1.591.172,82
€ y su distribución en función del ejercicio en que se reconocieron los derechos correspondientes es
la siguiente:
Ejercicio de Procedencia
2009
2010
2012
2016
Total
Importe
Porcentaje
1.345,00
0,08%
61.883,01
3,89%
3.850,01
0,24%
1.524.094,80
95,78%
1.591.172,82
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_TBC4QHGKVVV4OWZBG9C4QJJXBI5C en https://www.pap.hacienda.gob.es
Las subvenciones corrientes recibidas se imputan a la cuenta (7511) “Subvenciones para gastos no
financieros del ejercicio del resto de entidades” de la cuenta del Resultado Económico y se
materializan en su mayor parte en fondos recibidos para la financiación operaciones corrientes,
concretas y específicas devengadas en el ejercicio, generalmente para las derivadas de la organización
de las distintas exposiciones temporales que se organizan a lo largo del ejercicio.
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96339
g) Transacciones en moneda distinta del euro.
Las transacciones en moneda distinta del euro se reflejan en la cuenta del resultado económico
patrimonial de la entidad al tipo de cambio aplicable en el momento de su realización.
h) Subvenciones y transferencias.
Las transferencias, tanto corrientes como de capital recibidas, se imputan a la cuenta (7500)
“Transferencias de la entidad propietaria” de la cuenta del Resultado Económico Patrimonial del
ejercicio en el que se reconocen los derechos y obligaciones que de ellas se derivan, y se destinan a la
financiación de la actividad del organismo, sin que exista una singularización de las actividades
financiadas por ellas salvo por el hecho de que las transferencias corrientes se destinan a la
financiación de operaciones corrientes y de que las transferencias de capital se destinan a la
financiación de operaciones de capital.
Las subvenciones corrientes recibidas para la realización de un proyecto específico cuya duración se
extienda a varios ejercicios se imputan a la cuenta (9411) “Ingresos de subvenciones para la
financiación de activos corrientes y gastos”, y posteriormente se van reflejando en la cuenta del
Resultado Económico de los ejercicios en los que se van devengando los gastos correspondientes a
dicho proyecto.
Las subvenciones de capital recibidas se reflejan en la cuenta (9401) “Ingresos de subvenciones para
la financiación del inmovilizado financiero” y se destinan a la adquisición de obras de arte.
La cuenta (6511) “Subvenciones al resto de entidades” de la cuenta del Resultado Económico
Patrimonial recoge las subvenciones corrientes concedidas destinadas al desarrollo de becas para la
formación de especialistas y fomento de la investigación en determinadas áreas del Museo, así como
su cotización social.
F.11. COBERTURAS CONTABLES
La entidad realiza correcciones valorativas por el procedimiento de seguimiento individualizado. Así,
la cuenta (4900) “Deterioro de Valor de créditos. Operaciones de gestión” recoge el importe de los
deudores cuyo saldo tiene una antigüedad superior a 12 meses.
El importe global de los deudores que han sido objeto de provisión en 2019 asciende a 1.591.172,82
€ y su distribución en función del ejercicio en que se reconocieron los derechos correspondientes es
la siguiente:
Ejercicio de Procedencia
2009
2010
2012
2016
Total
Importe
Porcentaje
1.345,00
0,08%
61.883,01
3,89%
3.850,01
0,24%
1.524.094,80
95,78%
1.591.172,82
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_TBC4QHGKVVV4OWZBG9C4QJJXBI5C en https://www.pap.hacienda.gob.es
Las subvenciones corrientes recibidas se imputan a la cuenta (7511) “Subvenciones para gastos no
financieros del ejercicio del resto de entidades” de la cuenta del Resultado Económico y se
materializan en su mayor parte en fondos recibidos para la financiación operaciones corrientes,
concretas y específicas devengadas en el ejercicio, generalmente para las derivadas de la organización
de las distintas exposiciones temporales que se organizan a lo largo del ejercicio.