III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Museo Nacional del Prado. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-13594)
Resolución de 27 de octubre de 2020, del Museo Nacional del Prado, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96335
F.4. NORMAS DE VALORACIÓN
a) Inmovilizado material, inversiones destinadas al uso general e inversiones gestionadas.
Las inversiones materiales se valoran según el modelo de coste. Las cuotas de amortización del
inmovilizado material se determinan por el método lineal. Se toma como vida útil el periodo
establecido en las tablas de amortizaciones previstas en el anexo de la Resolución de 14 de diciembre
de 1999, de la IGAE por la que se regulan determinadas operaciones contables a realizar a fin de
ejercicio. La fecha de cómputo es la de puesta en funcionamiento del bien patrimonial. El valor
residual estimado de estos bienes es cero.
La cuenta (2110) “Construcciones” recoge la valoración de los siguientes edificios adscritos al Museo
(excluido el valor del suelo): el edificio de Ruiz de Alarcón 21 y 23 y el inmueble ubicado en la calle
Perez Ayuso Nº 20, en Madrid. De estos inmuebles, el edificio de Ruiz de Alarcón 21 es empleado
por la Fundación de Amigos del Museo del Prado, ambos al amparo del artículo 89 de la Ley de
Patrimonio de las Administraciones Públicas, para el uso y ocupación de espacios.
La cuenta (2190) “Otro inmovilizado material amortizable” recoge entre otros los fondos
bibliográficos que no ostentan la condición de históricos (posteriores a 1900).
Los porcentajes de amortización aplicados a los bienes por su naturaleza son los siguientes:
Cuenta
2110
2140
2150
2160
2170
2190
Descripción
Construcciones
Maquinaria y Utillaje
Instalaciones técnicas
Mobiliario
Equipos para Procesos de Información
Otro Inmovilizado Material
Porcentaje
1,00%
10,00%
10,00%
10,00%
20,00%
10,00%
La cuenta (2191) “Otro inmovilizado material no amortizable” recoge los marcos, bastidores y otros
elementos inventariables pero no amortizables así como los trabajos de restauración de dichos
elementos.
Los Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural se registran al precio de adquisición, incluidos
los gastos inherentes a la adquisición y puesta a disposición de los mismos, en el caso de que su
incorporación se haya realizado mediante adquisición o adscripción; o mediante valoración
proporcionada por el certificado del conservador correspondiente en el caso de donaciones de obras
de arte, o del Jefe de Área de Biblioteca, en el caso de donaciones de fondos bibliográficos de carácter
histórico (anteriores a 1900). En esta partida del activo del Balance únicamente figuran las siguientes
cuentas:
(2130) “Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural. Bienes muebles”, cuyo saldo está
compuesto por el importe de las obras de arte y fondos bibliográficos de carácter histórico
adquiridos con cargo al Capítulo VI del Presupuesto de gastos del Organismo y las
adscripciones y donaciones de los mismos efectuadas a favor del Museo.
(2131) “Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural. Construcciones” (excluido el
valor del suelo), cuyo saldo está compuesto por la valoración de las construcciones que por
su especial condición ostentan esta categoría de inmovilizado a efectos de la aplicación de la
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_TBC4QHGKVVV4OWZBG9C4QJJXBI5C en https://www.pap.hacienda.gob.es
La cuenta (2100) “Terrenos y bienes naturales” recoge la valoración de los terrenos correspondientes
a los inmuebles reflejados en la cuenta (2110) “Construcciones”.
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96335
F.4. NORMAS DE VALORACIÓN
a) Inmovilizado material, inversiones destinadas al uso general e inversiones gestionadas.
Las inversiones materiales se valoran según el modelo de coste. Las cuotas de amortización del
inmovilizado material se determinan por el método lineal. Se toma como vida útil el periodo
establecido en las tablas de amortizaciones previstas en el anexo de la Resolución de 14 de diciembre
de 1999, de la IGAE por la que se regulan determinadas operaciones contables a realizar a fin de
ejercicio. La fecha de cómputo es la de puesta en funcionamiento del bien patrimonial. El valor
residual estimado de estos bienes es cero.
La cuenta (2110) “Construcciones” recoge la valoración de los siguientes edificios adscritos al Museo
(excluido el valor del suelo): el edificio de Ruiz de Alarcón 21 y 23 y el inmueble ubicado en la calle
Perez Ayuso Nº 20, en Madrid. De estos inmuebles, el edificio de Ruiz de Alarcón 21 es empleado
por la Fundación de Amigos del Museo del Prado, ambos al amparo del artículo 89 de la Ley de
Patrimonio de las Administraciones Públicas, para el uso y ocupación de espacios.
La cuenta (2190) “Otro inmovilizado material amortizable” recoge entre otros los fondos
bibliográficos que no ostentan la condición de históricos (posteriores a 1900).
Los porcentajes de amortización aplicados a los bienes por su naturaleza son los siguientes:
Cuenta
2110
2140
2150
2160
2170
2190
Descripción
Construcciones
Maquinaria y Utillaje
Instalaciones técnicas
Mobiliario
Equipos para Procesos de Información
Otro Inmovilizado Material
Porcentaje
1,00%
10,00%
10,00%
10,00%
20,00%
10,00%
La cuenta (2191) “Otro inmovilizado material no amortizable” recoge los marcos, bastidores y otros
elementos inventariables pero no amortizables así como los trabajos de restauración de dichos
elementos.
Los Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural se registran al precio de adquisición, incluidos
los gastos inherentes a la adquisición y puesta a disposición de los mismos, en el caso de que su
incorporación se haya realizado mediante adquisición o adscripción; o mediante valoración
proporcionada por el certificado del conservador correspondiente en el caso de donaciones de obras
de arte, o del Jefe de Área de Biblioteca, en el caso de donaciones de fondos bibliográficos de carácter
histórico (anteriores a 1900). En esta partida del activo del Balance únicamente figuran las siguientes
cuentas:
(2130) “Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural. Bienes muebles”, cuyo saldo está
compuesto por el importe de las obras de arte y fondos bibliográficos de carácter histórico
adquiridos con cargo al Capítulo VI del Presupuesto de gastos del Organismo y las
adscripciones y donaciones de los mismos efectuadas a favor del Museo.
(2131) “Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural. Construcciones” (excluido el
valor del suelo), cuyo saldo está compuesto por la valoración de las construcciones que por
su especial condición ostentan esta categoría de inmovilizado a efectos de la aplicación de la
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_TBC4QHGKVVV4OWZBG9C4QJJXBI5C en https://www.pap.hacienda.gob.es
La cuenta (2100) “Terrenos y bienes naturales” recoge la valoración de los terrenos correspondientes
a los inmuebles reflejados en la cuenta (2110) “Construcciones”.