III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2020-13586)
Resolución de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Valladolid, para la realización de prácticas externas curriculares por parte de los estudiantes de grado y máster de dicha Universidad en la Subdelegación del Gobierno en Valladolid.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Miércoles 4 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96240

Agricultura y Pesca:
– Apoyo en los diferentes jurados provinciales de expropiación forzosa de rústica de
Castilla y León.
– Apoyo en el control de encuestas sobre superficies y rendimientos de cultivos
(ESYRCE).
– Apoyo en la elaboración de informe de concesión de aprovechamiento de aguas.
– Se orientan estas actividades a los estudiantes con las siguientes formaciones:
Grado en Ingeniería Agrícola, Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y
Alimentarias, Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental, Master Universitario en
Ingeniería Agronómica y Grado en Ingeniería Agroalimentaria.
Alta Inspección de Educación:
– Conocer el funcionamiento del Área de la Alta Inspección y las funciones que
desempeña en materia de inspección del sistema educativo.
– Aprender los procedimientos, con ejemplos, que utiliza el Área en cuanto a actas e
informes para garantizar el cumplimiento de los principios y normas constitucionales y
demás normas básicas que desarrollan el art. 27 de la Constitución.
– Conocer y aprender a elaborar los informes sobre la legislación que promulga la
Consejería de Educación y afecta a normativa básica.
– Conocer y participar en los trámites y procedimientos que lleva consigo el tema de
las titulaciones: homologaciones, convalidaciones, legalización de firmas, traducción, etc.
– Asistir como oyente a Comisiones de concesión de ayudas y becas de educación
del Estado.
– Reconocer e identificar la estructura básica del sistema educativo español para
poder dar una buena información a los ciudadanos.
– Conocer y poder ofrecer información sobre los diferentes programas y proyectos
que lleva a cabo el Estado y que afectan a los centros educativos.
– Conocer para poder supervisar e inspeccionar los programas de cooperación en
materia educativa que tiene el Ministerio de Educación con la Junta de Castilla y León.
– Identificar y seleccionar aquellas noticias educativas que incidan en temas de
garantías del derecho a la educación.
Fomento:

Instituto Geográfico Nacional:
– Prestar servicios de asistencia técnica en materia de información geográfica y
comercialización de productos cartográficos y realizar el control y mantenimiento de la
red sísmica y de las redes geodésicas y de nivelación.
– Realizar estudios topográficos para la delimitación de los límites municipales,
provinciales y autonómicos. Hay un convenio para ello con la Comunidad Autónoma de
Cantabria y de Castilla-La Mancha.

cve: BOE-A-2020-13586
Verificable en https://www.boe.es

– Gestión de los servicios integrados de transportes y carreteras, realizando
funciones de incoación y tramitación de expedientes sancionares, otorgamiento de
autorizaciones, tramitación de las solicitudes de tarjetas de transporte de mercancías de
servicio privado complementario o tramitación de los expedientes de indemnización por
responsabilidad patrimonial debidos a daos imputables al estado de las carreteras.
– Interviene en legalidad ferroviaria y viaria del dominio público y posibles
expedientes sancionadores por construcciones ilegales en esos dominios.
– Inspección y control de los transportes internacionales a efectos de comprobar si
los vehículos de transporte de mercancías cumplen todos los requisitos técnicos y
administrativos para realizar dicha función en la Unión Europea.
– Elaborar guías o protocolos para el procedimiento sancionador.
– El perfil de estudio más adecuado es el de un estudiante de Derecho.