III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-13584)
Resolución de 25 de octubre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, para el intercambio de información en el procedimiento de despacho aduanero.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Miércoles 4 de noviembre de 2020

Cuarta.

Sec. III. Pág. 96222

Actualización de la normativa referenciada.

Cualquier mención que en el presente Convenio se realiza a la Ley 30/1992, de 26
de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común se entenderá realizada al precepto o apartado
correspondiente de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, o de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público.
Todas las referencias a la «Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección
de Datos de Carácter Personal» deberán entenderse realizadas a lo dispuesto en «el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril
de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales, y las disposiciones reglamentarias del ordenamiento interno en
materia de protección de datos de carácter personal».
Finalmente, la mención al texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público,
aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, debe entenderse
hecha a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del
Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Quinta.

Actualización de denominación.

Todas las referencias al «Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad»
deberán entenderse como «Ministerio de Sanidad».
Sexta. Modificación de la cláusula decimoctava.
Se modifica la cláusula decimoctava del Convenio vigente, que pasa a tener la
siguiente redacción:
«Decimoctava.

Modificación. Extinción del Convenio.

a) el transcurso del plazo de vigencia del mismo sin haberse acordado su
prórroga,
b) el acuerdo unánime de las partes,
c) el incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte
de alguno de los firmantes.
En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte incumplidora
un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con las obligaciones o
compromisos que se consideran incumplidos. Este requerimiento será comunicado
a la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento prevista en la cláusula
decimoquinta.
d) la decisión judicial declaratoria de la nulidad del Convenio,
e) cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en el Convenio o en
otras leyes.»

cve: BOE-A-2020-13584
Verificable en https://www.boe.es

1. El presente Convenio podrá ser modificado por mutuo acuerdo de las
partes formulado de forma expresa y por escrito.
2. El presente Convenio se extinguirá por el cumplimiento de las actuaciones
que constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución.
De conformidad con lo establecido en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, son causas de resolución del
Convenio, las siguientes: