III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2020-13595)
Resolución de 23 de octubre de 2020, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio con el Instituto Canario de Estadística y el Servicio Canario de la Salud, para la realización de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población y Defunciones según la Causa de Muerte.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96369
Los diseños de registro de los ficheros mensuales correspondientes a cada una de
las estadísticas figuran en el anexo del convenio. Estos diseños no podrán modificarse
sin acuerdo de las partes y se programarán con suficiente tiempo para que ambas
adapten sus sistemas de trabajo. Los diseños de registro también especifican cuales son
las variables registrales (las que se registran en los correspondientes asientos de los
Registros Civiles) y las no registrales (solo tienen uso estadístico).
El INE tiene implantado un sistema automatizado para la codificación automática de
la causa de muerte, basado en la utilización de la herramienta informática IRIS, que ha
sido promovido por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) y que pondrá a
disposición de la Comunidad Autónoma de Canarias para que ésta pueda cumplir con
los compromisos establecidos en este convenio. El INE coordinará el mantenimiento de
las reglas de normalización y de los diccionarios del sistema, y los actualizará
periódicamente.
El INE establecerá, de común acuerdo entre las partes, también las normas de
codificación y grabación de la causa de muerte en los ficheros de defunciones y de
partos, así como los criterios de tratamiento de las inconsistencias e información
incompleta. Asimismo, establecerá la entrada en vigor de las revisiones de la
Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud y de
las actualizaciones del sistema IRIS.
2. Actuaciones y compromisos del Instituto de Estadística de Canarias y el Servicio
Canario de la Salud.
a)
Medidas para mejorar la certificación de la causa de muerte.
El Servicio Canario de la Salud adoptará las medidas oportunas en relación con los
profesionales y centros sanitarios de su ámbito territorial de competencia, con el fin de
que las causas de muerte que figuren en los Certificados Médicos de Defunción
Digitales, Certificados Médicos de Defunción/Boletines Estadísticos de Defunción
(CMD/BED) y en los BEDJ estén bien especificadas y de que los modelos de CMD/BED
que se utilicen se correspondan con el modelo oficial, de acuerdo a la legislación vigente.
Actuaciones con relación al fichero mensual de Defunciones.
En el caso de que el Instituto Canario de Estadística o el Servicio Canario de la Salud
detecten alguna inconsistencia en las variables podrán rectificar la información en el
fichero de intercambio o directamente en los registros de defunciones de la Base de
Datos, documentando en cada caso el origen de la información recuperada o modificada
y motivación. También podrán realizar la detección de información duplicada.
En el caso de registros no recogidos en papel, la información registral proviene
directamente de las bases de datos de los registros civiles, por lo que las correcciones
se deben circunscribir a la información no registral, salvo que se constate
fehacientemente que la información registral es errónea.
Asimismo, en las defunciones que se hayan informado mediante documento en
papel, el Servicio Canario de la Salud verificará la correspondencia entre los literales de
enfermedad que figuran en la base de datos y los literales de los documentos originales,
para comprobar su adecuación y corregir, en su caso, las discrepancias observadas.
El Servicio Canario de la Salud grabará los literales de la causa de muerte
procedentes de BED de formato anterior al modelo de 2009.
El Servicio Canario de la Salud utilizará el codificador automático que le será
facilitado por el INE para llevar a cabo la codificación de la causa básica de muerte. En
los casos en los que la codificación de la causa básica de muerte no se realice
automáticamente por el sistema, el Servicio Canario de la Salud llevará a cabo
manualmente la selección y codificación de la causa básica de muerte, utilizando para
ello toda la información disponible, y la incorporará al correspondiente registro de
defunción de la base de datos
cve: BOE-A-2020-13595
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96369
Los diseños de registro de los ficheros mensuales correspondientes a cada una de
las estadísticas figuran en el anexo del convenio. Estos diseños no podrán modificarse
sin acuerdo de las partes y se programarán con suficiente tiempo para que ambas
adapten sus sistemas de trabajo. Los diseños de registro también especifican cuales son
las variables registrales (las que se registran en los correspondientes asientos de los
Registros Civiles) y las no registrales (solo tienen uso estadístico).
El INE tiene implantado un sistema automatizado para la codificación automática de
la causa de muerte, basado en la utilización de la herramienta informática IRIS, que ha
sido promovido por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) y que pondrá a
disposición de la Comunidad Autónoma de Canarias para que ésta pueda cumplir con
los compromisos establecidos en este convenio. El INE coordinará el mantenimiento de
las reglas de normalización y de los diccionarios del sistema, y los actualizará
periódicamente.
El INE establecerá, de común acuerdo entre las partes, también las normas de
codificación y grabación de la causa de muerte en los ficheros de defunciones y de
partos, así como los criterios de tratamiento de las inconsistencias e información
incompleta. Asimismo, establecerá la entrada en vigor de las revisiones de la
Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud y de
las actualizaciones del sistema IRIS.
2. Actuaciones y compromisos del Instituto de Estadística de Canarias y el Servicio
Canario de la Salud.
a)
Medidas para mejorar la certificación de la causa de muerte.
El Servicio Canario de la Salud adoptará las medidas oportunas en relación con los
profesionales y centros sanitarios de su ámbito territorial de competencia, con el fin de
que las causas de muerte que figuren en los Certificados Médicos de Defunción
Digitales, Certificados Médicos de Defunción/Boletines Estadísticos de Defunción
(CMD/BED) y en los BEDJ estén bien especificadas y de que los modelos de CMD/BED
que se utilicen se correspondan con el modelo oficial, de acuerdo a la legislación vigente.
Actuaciones con relación al fichero mensual de Defunciones.
En el caso de que el Instituto Canario de Estadística o el Servicio Canario de la Salud
detecten alguna inconsistencia en las variables podrán rectificar la información en el
fichero de intercambio o directamente en los registros de defunciones de la Base de
Datos, documentando en cada caso el origen de la información recuperada o modificada
y motivación. También podrán realizar la detección de información duplicada.
En el caso de registros no recogidos en papel, la información registral proviene
directamente de las bases de datos de los registros civiles, por lo que las correcciones
se deben circunscribir a la información no registral, salvo que se constate
fehacientemente que la información registral es errónea.
Asimismo, en las defunciones que se hayan informado mediante documento en
papel, el Servicio Canario de la Salud verificará la correspondencia entre los literales de
enfermedad que figuran en la base de datos y los literales de los documentos originales,
para comprobar su adecuación y corregir, en su caso, las discrepancias observadas.
El Servicio Canario de la Salud grabará los literales de la causa de muerte
procedentes de BED de formato anterior al modelo de 2009.
El Servicio Canario de la Salud utilizará el codificador automático que le será
facilitado por el INE para llevar a cabo la codificación de la causa básica de muerte. En
los casos en los que la codificación de la causa básica de muerte no se realice
automáticamente por el sistema, el Servicio Canario de la Salud llevará a cabo
manualmente la selección y codificación de la causa básica de muerte, utilizando para
ello toda la información disponible, y la incorporará al correspondiente registro de
defunción de la base de datos
cve: BOE-A-2020-13595
Verificable en https://www.boe.es
b)