III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2020-13575)
Resolución de 23 de octubre de 2020, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad San Pablo-CEU, para la realización de prácticas académicas externas para estudiantes de máster de la universidad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Segunda.
Sec. III. Pág. 96124
Duración de las prácticas.
El Programa tendrá una duración máxima de 750 horas, que podrá desarrollarse, a
criterio de ICEX, en dos periodos:
– Un primer periodo común para todos los estudiantes aceptados en el Programa,
consistente en un curso de formación de un máximo de 50 horas impartido por la
Dirección Ejecutiva de Formación de ICEX (ICEX-CECO) sobre políticas, instrumentos,
programas y servicios para la internacionalización de la economía y de la empresa y que,
de realizarse, previsiblemente se desarrollaría en el mes de enero de cada año.
– Un segundo periodo de prácticas académicas externas de hasta 700 horas, a
desarrollar en los centros de actuación de ICEX en España previstos en los Estatutos de
la entidad, entre los meses de enero a julio de cada año, de acuerdo con los términos de
referencia detallados en cada uno de los proyectos formativos ofrecidos.
En ningún caso estas prácticas formativas podrán prorrogarse más allá de las horas
ni de las fechas indicadas. Se podrá repartir el tiempo de prácticas del estudiante de
forma flexible para conciliar sus necesidades académicas en la Universidad con el
cumplimiento del Programa.
Respetando estas características comunes del Programa, el lugar, tiempo, y
modalidades del proyecto formativo se fijarán mediante un documento específico a
suscribir por el estudiante con ICEX, por el que se establecen los derechos y
obligaciones del estudiante y éste se compromete a su cumplimiento (en adelante, el
Compromiso).
Tercera.
Régimen económico del Programa.
El estudiante en formación recibirá, a lo largo de la duración efectiva del Programa,
apoyo económico directo por parte de ICEX.
El apoyo mensual neto que percibirá cada estudiante durante el periodo de prácticas
será de trescientos euros (300 €). Además, la última mensualidad del Programa se
incrementará en el importe de una mensualidad neta adicional (es decir, que se
percibirán dos mensualidades netas) para aquellos estudiantes que cumplan las
siguientes condiciones:
Para la segunda anualidad del Programa, así como, en su caso, para el resto de las
anualidades que pudieran producirse motivados por las posibles prórrogas al Convenio
que pudieran suscribirse, estas cantidades podrán sufrir alguna variación, tanto al alza
como a la baja, de conformidad con lo dispuesto en la convocatoria del Programa para
cada uno de estos ejercicios y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria de ICEX.
La Universidad incorporará al estudiante seleccionado en un Seguro Escolar o en
una póliza colectiva de seguro de accidentes y responsabilidad civil que dé cobertura al
estudiante durante el período de duración efectiva del Programa en caso de accidente
del estudiante.
Cuarta.
Requisitos de los estudiantes.
Para beneficiarse del Programa, los estudiantes aspirantes deben reunir el día de
finalización del plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos:
a)
Poseer la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea.
cve: BOE-A-2020-13575
Verificable en https://www.boe.es
– Que hayan finalizado satisfactoriamente el periodo de prácticas en la fecha
establecida en el Compromiso del estudiante; y
– Que hayan iniciado el Programa de prácticas antes de la fecha que se fije a estos
efectos en el Compromiso del estudiante (con el objeto de que el periodo de práctica
realizado por el estudiante tenga una duración mínima y sustancial).
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Segunda.
Sec. III. Pág. 96124
Duración de las prácticas.
El Programa tendrá una duración máxima de 750 horas, que podrá desarrollarse, a
criterio de ICEX, en dos periodos:
– Un primer periodo común para todos los estudiantes aceptados en el Programa,
consistente en un curso de formación de un máximo de 50 horas impartido por la
Dirección Ejecutiva de Formación de ICEX (ICEX-CECO) sobre políticas, instrumentos,
programas y servicios para la internacionalización de la economía y de la empresa y que,
de realizarse, previsiblemente se desarrollaría en el mes de enero de cada año.
– Un segundo periodo de prácticas académicas externas de hasta 700 horas, a
desarrollar en los centros de actuación de ICEX en España previstos en los Estatutos de
la entidad, entre los meses de enero a julio de cada año, de acuerdo con los términos de
referencia detallados en cada uno de los proyectos formativos ofrecidos.
En ningún caso estas prácticas formativas podrán prorrogarse más allá de las horas
ni de las fechas indicadas. Se podrá repartir el tiempo de prácticas del estudiante de
forma flexible para conciliar sus necesidades académicas en la Universidad con el
cumplimiento del Programa.
Respetando estas características comunes del Programa, el lugar, tiempo, y
modalidades del proyecto formativo se fijarán mediante un documento específico a
suscribir por el estudiante con ICEX, por el que se establecen los derechos y
obligaciones del estudiante y éste se compromete a su cumplimiento (en adelante, el
Compromiso).
Tercera.
Régimen económico del Programa.
El estudiante en formación recibirá, a lo largo de la duración efectiva del Programa,
apoyo económico directo por parte de ICEX.
El apoyo mensual neto que percibirá cada estudiante durante el periodo de prácticas
será de trescientos euros (300 €). Además, la última mensualidad del Programa se
incrementará en el importe de una mensualidad neta adicional (es decir, que se
percibirán dos mensualidades netas) para aquellos estudiantes que cumplan las
siguientes condiciones:
Para la segunda anualidad del Programa, así como, en su caso, para el resto de las
anualidades que pudieran producirse motivados por las posibles prórrogas al Convenio
que pudieran suscribirse, estas cantidades podrán sufrir alguna variación, tanto al alza
como a la baja, de conformidad con lo dispuesto en la convocatoria del Programa para
cada uno de estos ejercicios y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria de ICEX.
La Universidad incorporará al estudiante seleccionado en un Seguro Escolar o en
una póliza colectiva de seguro de accidentes y responsabilidad civil que dé cobertura al
estudiante durante el período de duración efectiva del Programa en caso de accidente
del estudiante.
Cuarta.
Requisitos de los estudiantes.
Para beneficiarse del Programa, los estudiantes aspirantes deben reunir el día de
finalización del plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos:
a)
Poseer la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea.
cve: BOE-A-2020-13575
Verificable en https://www.boe.es
– Que hayan finalizado satisfactoriamente el periodo de prácticas en la fecha
establecida en el Compromiso del estudiante; y
– Que hayan iniciado el Programa de prácticas antes de la fecha que se fije a estos
efectos en el Compromiso del estudiante (con el objeto de que el periodo de práctica
realizado por el estudiante tenga una duración mínima y sustancial).