III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2020-11933)
Resolución de 21 de septiembre de 2020, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con la Universidad Isabel I, para la cooperación educativa.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Miércoles 7 de octubre de 2020
Sec. III. Pág. 85397
Segundo.
Que la Universidad Isabel I y la entidad colaboradora, conscientes del interés en
enriquecer la formación del estudiante de las enseñanzas oficiales (Grado y Posgrado), en
un entorno que les proporcione un conocimiento más profundo y cercano de las
competencias que necesitarán en el futuro, de acercarle a las realidades del ámbito
profesional donde ejercerá su actividad una vez se haya titulado, y de reforzar el
compromiso con la empleabilidad de los graduados, se encuentran interesadas en
cooperar en la formación práctica de los estudiantes de la Universidad Isabel I, así como
otorgarles la posibilidad de que puedan realizar su TFG o TFM en instituciones externas a
la Universidad.
Tercero.
Que la Universidad Isabel I no es poder adjudicador, siendo una Universidad privada y
financiada al 100 % con fondos propios.
Cuarto.
Que a tal efecto la Universidad Isabel I y la entidad colaboradora desean suscribir el
presente Convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre la
Universidad Isabel I y la Entidad colaboradora para la realización de prácticas académicas
externas, y del Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster, de los estudiantes matriculados
en los estudios oficiales de Grado y Posgrado.
Segunda.
Las partes determinarán, de común acuerdo, el número de estudiantes que realizarán
las prácticas o el TFG/TFM, y por cada uno de ellos se suscribirá el Anexo denominado
Compromiso de Prácticas/Cotutela TFG-TFM, de acuerdo con lo establecido en el modelo
que parte del presente Convenio. En dicho documento se establecerán, entre otros, los
datos referentes al estudiante, junto con los datos identificativos del tutor del Universidad
Isabel I y del tutor de la entidad colaboradora, fechas de comienzo y finalización, el horario,
lugar de desarrollo de la formación práctica, así como el proyecto formativo, o en su caso
descripción y objetivos del TFG/TFM, a realizar por el estudiante. En todo caso los horarios
serán compatibles con la actividad académica formativa del estudiante, así como de
representación y participación desarrollada en la Universidad. Este anexo será firmado por
los tutores y por el estudiante.
La relación del estudiante con la entidad colaboradora no supondrá más compromiso
que el estipulado en el presente Convenio, y del mismo no se deriva obligación alguna
propia de un contrato laboral, ya que la relación que se establezca entre el alumno y la
entidad colaboradora no tendrá dicho carácter. Al no ser una relación laboral, en el caso de
que al término de las prácticas, TFG/TFM, el alumno se incorpore a la plantilla de la
entidad colaboradora, el tiempo de estancia en prácticas no se computará a efectos de
antigüedad. Asimismo, durante la realización de las prácticas los estudiantes estarán
cubiertos por el Seguro Escolar, correspondiente a su matriculación en la Universidad
Isabel I, hasta la finalización del curso académico.
cve: BOE-A-2020-11933
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 265
Miércoles 7 de octubre de 2020
Sec. III. Pág. 85397
Segundo.
Que la Universidad Isabel I y la entidad colaboradora, conscientes del interés en
enriquecer la formación del estudiante de las enseñanzas oficiales (Grado y Posgrado), en
un entorno que les proporcione un conocimiento más profundo y cercano de las
competencias que necesitarán en el futuro, de acercarle a las realidades del ámbito
profesional donde ejercerá su actividad una vez se haya titulado, y de reforzar el
compromiso con la empleabilidad de los graduados, se encuentran interesadas en
cooperar en la formación práctica de los estudiantes de la Universidad Isabel I, así como
otorgarles la posibilidad de que puedan realizar su TFG o TFM en instituciones externas a
la Universidad.
Tercero.
Que la Universidad Isabel I no es poder adjudicador, siendo una Universidad privada y
financiada al 100 % con fondos propios.
Cuarto.
Que a tal efecto la Universidad Isabel I y la entidad colaboradora desean suscribir el
presente Convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre la
Universidad Isabel I y la Entidad colaboradora para la realización de prácticas académicas
externas, y del Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster, de los estudiantes matriculados
en los estudios oficiales de Grado y Posgrado.
Segunda.
Las partes determinarán, de común acuerdo, el número de estudiantes que realizarán
las prácticas o el TFG/TFM, y por cada uno de ellos se suscribirá el Anexo denominado
Compromiso de Prácticas/Cotutela TFG-TFM, de acuerdo con lo establecido en el modelo
que parte del presente Convenio. En dicho documento se establecerán, entre otros, los
datos referentes al estudiante, junto con los datos identificativos del tutor del Universidad
Isabel I y del tutor de la entidad colaboradora, fechas de comienzo y finalización, el horario,
lugar de desarrollo de la formación práctica, así como el proyecto formativo, o en su caso
descripción y objetivos del TFG/TFM, a realizar por el estudiante. En todo caso los horarios
serán compatibles con la actividad académica formativa del estudiante, así como de
representación y participación desarrollada en la Universidad. Este anexo será firmado por
los tutores y por el estudiante.
La relación del estudiante con la entidad colaboradora no supondrá más compromiso
que el estipulado en el presente Convenio, y del mismo no se deriva obligación alguna
propia de un contrato laboral, ya que la relación que se establezca entre el alumno y la
entidad colaboradora no tendrá dicho carácter. Al no ser una relación laboral, en el caso de
que al término de las prácticas, TFG/TFM, el alumno se incorpore a la plantilla de la
entidad colaboradora, el tiempo de estancia en prácticas no se computará a efectos de
antigüedad. Asimismo, durante la realización de las prácticas los estudiantes estarán
cubiertos por el Seguro Escolar, correspondiente a su matriculación en la Universidad
Isabel I, hasta la finalización del curso académico.
cve: BOE-A-2020-11933
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.