III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-11953)
Resolución de 18 de septiembre de 2020, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P., por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2018 y el informe de auditoría.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Miércoles 7 de octubre de 2020
Sec. III. Pág. 85515
4.3. Transacciones en moneda extranjera
Las transacciones en moneda distinta del euro se han registrado contablemente en euros, aplicando
al importe correspondiente en moneda extranjera el tipo de cambio al contado, existente en la
fecha de la operación. Las diferencias positivas de cambio se imputan al concepto de ingresos
399.99 “Otros ingresos diversos” y las negativas al concepto de gastos 359 “Otros gastos
financieros”.
4.4. Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se han imputado a la cuenta del resultado económico patrimonial siguiendo
los principios y criterios contables establecidos en el PGCP. Los ingresos y gastos del ejercicio se han
imputado, con carácter general, al resultado del mismo, excepto para aquellos casos contemplados
en la normativa y que se han imputado al patrimonio neto de la entidad.
Los gastos e ingresos presupuestarios se han reconocido en el estado de liquidación del
presupuesto cuando, de acuerdo con el procedimiento establecido, se han dictado,
respectivamente, los correspondientes actos administrativos de reconocimiento y liquidación de la
obligación presupuestaria o de liquidación del derecho de cobro.
4.5. Transferencias y subvenciones
Las transferencias y subvenciones concedidas se han clasificado presupuestariamente en función
del ente beneficiario, y se han imputado a la cuenta de resultados en el ejercicio que se cumplen
las condiciones para su percepción o no existan dudas razonables sobre su futuro cumplimiento.
Las transferencias y subvenciones recibidas se han clasificado presupuestariamente en función del
ente concedente y su imputación económica se ha realizado en el ejercicio en que se cumplen las
condiciones para su reconocimiento, imputándose, las transferencias, a resultados del ejercicio de
reconocimiento, y las subvenciones, con carácter general, como ingresos directamente imputados
al patrimonio neto, en una partida específica, trasladándose a resultados sobre una base
sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivadas de la subvención recibida,
en función de la finalidad fijada en su concesión.
4.6. Provisiones a largo plazo
Se ha constituido una provisión de fondos a largo plazo por un importe total de 83.282,17 €,
correspondientes a demandas interpuestas por personal del INIA, pendientes a 31 de diciembre de
2018.
4.7 Provisiones a corto plazo
El criterio utilizado para realizar la provisión para devolución de ingresos, cuenta 585000, es la de
tomar la cifra de la cuenta 437000 “Devolución de ingresos”, del ejercicio 2018.
cve: BOE-A-2020-11953
Verificable en https://www.boe.es
También se han provisionado 1.466.483,76€, en concepto de Servicio de mantenimiento del CISA,
correspondientes a facturas de mayo de 2017 a diciembre de 2018, aceptadas y no pagadas.
Núm. 265
Miércoles 7 de octubre de 2020
Sec. III. Pág. 85515
4.3. Transacciones en moneda extranjera
Las transacciones en moneda distinta del euro se han registrado contablemente en euros, aplicando
al importe correspondiente en moneda extranjera el tipo de cambio al contado, existente en la
fecha de la operación. Las diferencias positivas de cambio se imputan al concepto de ingresos
399.99 “Otros ingresos diversos” y las negativas al concepto de gastos 359 “Otros gastos
financieros”.
4.4. Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se han imputado a la cuenta del resultado económico patrimonial siguiendo
los principios y criterios contables establecidos en el PGCP. Los ingresos y gastos del ejercicio se han
imputado, con carácter general, al resultado del mismo, excepto para aquellos casos contemplados
en la normativa y que se han imputado al patrimonio neto de la entidad.
Los gastos e ingresos presupuestarios se han reconocido en el estado de liquidación del
presupuesto cuando, de acuerdo con el procedimiento establecido, se han dictado,
respectivamente, los correspondientes actos administrativos de reconocimiento y liquidación de la
obligación presupuestaria o de liquidación del derecho de cobro.
4.5. Transferencias y subvenciones
Las transferencias y subvenciones concedidas se han clasificado presupuestariamente en función
del ente beneficiario, y se han imputado a la cuenta de resultados en el ejercicio que se cumplen
las condiciones para su percepción o no existan dudas razonables sobre su futuro cumplimiento.
Las transferencias y subvenciones recibidas se han clasificado presupuestariamente en función del
ente concedente y su imputación económica se ha realizado en el ejercicio en que se cumplen las
condiciones para su reconocimiento, imputándose, las transferencias, a resultados del ejercicio de
reconocimiento, y las subvenciones, con carácter general, como ingresos directamente imputados
al patrimonio neto, en una partida específica, trasladándose a resultados sobre una base
sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivadas de la subvención recibida,
en función de la finalidad fijada en su concesión.
4.6. Provisiones a largo plazo
Se ha constituido una provisión de fondos a largo plazo por un importe total de 83.282,17 €,
correspondientes a demandas interpuestas por personal del INIA, pendientes a 31 de diciembre de
2018.
4.7 Provisiones a corto plazo
El criterio utilizado para realizar la provisión para devolución de ingresos, cuenta 585000, es la de
tomar la cifra de la cuenta 437000 “Devolución de ingresos”, del ejercicio 2018.
cve: BOE-A-2020-11953
Verificable en https://www.boe.es
También se han provisionado 1.466.483,76€, en concepto de Servicio de mantenimiento del CISA,
correspondientes a facturas de mayo de 2017 a diciembre de 2018, aceptadas y no pagadas.