III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2020-11874)
Resolución de 25 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, S.M.E, para instrumentar la subvención de avales de préstamos a los titulares de explotaciones agrarias cuyas bases y convocatoria se establecen en el Real Decreto 507/2020, de 5 de mayo.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Martes 6 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 84987

Ambas partes se reconocen competencia y capacidad para formalizar el presente
Convenio,
EXPONEN

Que durante el año 2019 tuvieron lugar una serie de fenómenos climáticos adversos
que ocasionaron situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, produciendo
daños materiales que han afectado, entre otros ámbitos, al de las explotaciones agrarias.
Entre esos fenómenos destaca la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que
el 9 de septiembre alcanzó la península provocando lluvias muy fuertes a su paso, y que
durante los días 12, 13 y 14 afectó muy gravemente a extensas zonas de la Comunidad
Valenciana, la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía, y en los días
posteriores a zonas del sureste de la Comunidad de Madrid.
La excepcional virulencia de las lluvias de este episodio, las graves inundaciones en
zonas pobladas derivadas de los desbordamientos, así como la persistencia del
fenómeno, han provocado una situación excepcional de daños de todo tipo. La DANA ha
producido una grave alteración de la vida de la población en las zonas afectadas, y ha
dejado a su paso daños materiales de gran magnitud. Entre estos últimos destacan los
producidos en el sector de la agricultura y la ganadería.
La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, prevé que,
cuando se produzca una emergencia cuya magnitud requiera para su recuperación la
intervención de la Administración General del Estado, se aplicarán las medidas
recogidas en su capítulo V, previa declaración de la misma de acuerdo con el
procedimiento previsto en el artículo 23. A su vez, el artículo 24 del citado texto legal
recoge la relación de medidas que podrán adoptarse cuando se produzca la mencionada
declaración, en los términos que apruebe el Consejo de Ministros.
Teniendo en cuenta todo ello, el Gobierno de la Nación decidió dar una respuesta
inmediata a la situación de emergencia creada mediante la publicación del Real Decretoley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar
los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas. Dicho Real
Decreto-ley tiene por objeto declarar zona afectada gravemente por una emergencia de
protección civil las provincias y comunidades autónomas que se relacionan el artículo 1
del mismo, así como la adopción de las medidas urgentes para paliar los daños
causados por los incendios, temporales y otras catástrofes naturales.
El artículo 15 del citado real decreto-ley establece actuaciones en relación con la
financiación de avales, por las que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (en
adelante MAPA) podrá poner a disposición de los damnificados una línea de financiación
en la que se subvencionará el coste de los avales de la Sociedad Anónima Estatal
Agraria (en adelante SAECA) que son necesarios para la obtención de préstamos con
objeto de fortalecer la viabilidad y normal funcionamiento de las explotaciones del sector
agrario en situaciones excepcionales
El artículo 15.2 del Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, establece que
tales ayudas se atenderán con cargo al crédito que a estos efectos se habilite, con el
carácter de incorporable, en el presupuesto del MAPA.
Por otra parte, el año 2019 se caracterizó, desde el punto de vista climático, por un
importante déficit de precipitaciones con incidencia más acusada en el oeste peninsular,
pero que en mayor o menor medida afectó a toda España.
A la vista de ello se estimó necesario poner en marcha una línea de ayudas a la
financiación para paliar los daños contemplados en el Real Decreto-ley 11/2019, de 20
de septiembre, y los efectos de la sequía en 2019, de forma que puedan atenderse las
necesidades específicas de crédito a la que se ven sometidas las explotaciones agrarias,
lo cual se ha instrumentado mediante la publicación del Real Decreto 507/2020, de 5 de
mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a

cve: BOE-A-2020-11874
Verificable en https://www.boe.es

Primero.