I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84568
i) Se ha definido una determinada idea de negocio en el ámbito del procesado y
transformación de la madera, que sirva de punto de partida para la elaboración de un
plan de empresa.
2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el
impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las funciones básicas que se realizan en una empresa y se ha
analizado el concepto de sistema aplicado a la empresa.
b) Se han identificado los principales componentes del entorno general que rodea a
la empresa, en especial el entorno económico, social, demográfico y cultural.
c) Se ha analizado la influencia en la actividad empresarial de las relaciones con los
clientes, con los proveedores y con la competencia como principales integrantes del
entorno específico.
d) Se han identificado los elementos del entorno de una pyme de procesado y
transformación de la madera.
e) Se han analizado los conceptos de cultura empresarial e imagen corporativa y su
relación con los objetivos empresariales.
f) Se ha analizado el fenómeno de la responsabilidad social de las empresas y su
importancia como un elemento de la estrategia empresarial.
g) Se ha elaborado el balance social de una empresa relacionada con el procesado
y transformación de la madera y se han descrito los principales costes sociales en que
incurren estas empresas, así como los beneficios sociales que producen.
h) Se han identificado, en empresas relacionadas con el procesado y
transformación de la madera, prácticas que incorporan valores éticos y sociales.
i) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad económica y financiera de una
pyme relacionada con el procesado y transformación de la madera.
3. Realiza actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa,
seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas.
a) Se han analizado las diferentes formas jurídicas de la empresa.
b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la
empresa, en función de la forma jurídica elegida.
c) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas
jurídicas de la empresa.
d) Se han analizado los trámites exigidos por la legislación vigente para la
constitución de una empresa.
e) Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la
creación de empresas relacionadas con el procesado de madera en la localidad de
referencia.
f) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la elección de la forma
jurídica, estudio de viabilidad económico-financiera, trámites administrativos, ayudas y
subvenciones.
g) Se han identificado las vías de asesoramiento y gestión administrativa externas
existentes a la hora de poner en marcha una pyme.
4. Realiza actividades de gestión administrativa y financiera de una pyme,
identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la
documentación.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84568
i) Se ha definido una determinada idea de negocio en el ámbito del procesado y
transformación de la madera, que sirva de punto de partida para la elaboración de un
plan de empresa.
2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el
impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las funciones básicas que se realizan en una empresa y se ha
analizado el concepto de sistema aplicado a la empresa.
b) Se han identificado los principales componentes del entorno general que rodea a
la empresa, en especial el entorno económico, social, demográfico y cultural.
c) Se ha analizado la influencia en la actividad empresarial de las relaciones con los
clientes, con los proveedores y con la competencia como principales integrantes del
entorno específico.
d) Se han identificado los elementos del entorno de una pyme de procesado y
transformación de la madera.
e) Se han analizado los conceptos de cultura empresarial e imagen corporativa y su
relación con los objetivos empresariales.
f) Se ha analizado el fenómeno de la responsabilidad social de las empresas y su
importancia como un elemento de la estrategia empresarial.
g) Se ha elaborado el balance social de una empresa relacionada con el procesado
y transformación de la madera y se han descrito los principales costes sociales en que
incurren estas empresas, así como los beneficios sociales que producen.
h) Se han identificado, en empresas relacionadas con el procesado y
transformación de la madera, prácticas que incorporan valores éticos y sociales.
i) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad económica y financiera de una
pyme relacionada con el procesado y transformación de la madera.
3. Realiza actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa,
seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas.
a) Se han analizado las diferentes formas jurídicas de la empresa.
b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la
empresa, en función de la forma jurídica elegida.
c) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas
jurídicas de la empresa.
d) Se han analizado los trámites exigidos por la legislación vigente para la
constitución de una empresa.
e) Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la
creación de empresas relacionadas con el procesado de madera en la localidad de
referencia.
f) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la elección de la forma
jurídica, estudio de viabilidad económico-financiera, trámites administrativos, ayudas y
subvenciones.
g) Se han identificado las vías de asesoramiento y gestión administrativa externas
existentes a la hora de poner en marcha una pyme.
4. Realiza actividades de gestión administrativa y financiera de una pyme,
identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la
documentación.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: