I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84548
− Aplicación de los planes de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental asociados a los tratamientos de la madera.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales c), d), l), m),
n), ñ), o), p), q) y s) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y
sociales c), d), j), k), l), m), n), ñ), o) y q) del título. Por consiguiente, al estructurar la
programación deben incorporarse a los contenidos educativos (procedimentales,
conceptuales y actitudinales) de las unidades de trabajo y su posterior evaluación.
Debido a la importancia de alcanzar los resultados de aprendizaje establecidos, para
su impartición es conveniente que las actividades de enseñanza/aprendizaje se
dediquen a la adquisición de las competencias citadas anteriormente, en coordinación
con los módulos profesionales de Recepción y almacén en industrias de la madera y
Aserrado y despiece de la madera de este ciclo formativo.
Las enseñanzas que den respuesta a las competencias, resultados de aprendizaje y
contenidos educativos de este módulo profesional, desarrollarán las siguientes líneas de
actuación:
− Fases del secado natural de la madera apilada.
− Análisis y caracterización de los procesos de secado de la madera o derivados.
− Ejecución de operaciones de secado.
− Análisis y caracterización de los procesos de tratamiento preventivo y curativo de
la madera o derivados.
− Identificación de las fases del tratamiento preventivo o curativo de la madera o
derivados.
− Manejo y puesta a punto de equipos de aplicación de productos.
− Ejecución de operaciones de aplicación de producto para el tratamiento de la
madera o derivados.
− Aplicación de criterios de calidad en cada fase del proceso de tratamiento de la
madera o derivados
− Aplicación y cumplimiento de las normas establecidas en los planes de prevención
de riesgos laborales y de protección ambiental.
Módulo profesional: Fabricación de tableros
Código: 1640
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Caracteriza la materia prima, relacionando sus propiedades con la obtención de
partículas y fibras, en función del tablero que se va a elaborar.
a) Se han descrito las propiedades de las maderas y se han relacionado sus
características con sus aplicaciones en tableros de partículas y fibras.
b) Se han identificado los cambios físicos y químicos que se producen en el apilado
de maderas, astillas y serrín.
c) Se ha seleccionado la madera en función del tamaño y del tipo de triturado que
se vaya a realizar.
d) Se ha relacionado la influencia de la dureza, la humedad y la clase de madera
con la obtención de virutas, partículas y fibras.
e) Se han identificado los productos que se obtienen una vez preparada la madera.
f) Se ha identificado la superficie específica de cada tipo de partículas y su
influencia en la dosificación del adhesivo.
g) Se han clasificado las fibras en función de su superficie específica y se ha
descrito la influencia de esta en la dosificación del adhesivo.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84548
− Aplicación de los planes de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental asociados a los tratamientos de la madera.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales c), d), l), m),
n), ñ), o), p), q) y s) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y
sociales c), d), j), k), l), m), n), ñ), o) y q) del título. Por consiguiente, al estructurar la
programación deben incorporarse a los contenidos educativos (procedimentales,
conceptuales y actitudinales) de las unidades de trabajo y su posterior evaluación.
Debido a la importancia de alcanzar los resultados de aprendizaje establecidos, para
su impartición es conveniente que las actividades de enseñanza/aprendizaje se
dediquen a la adquisición de las competencias citadas anteriormente, en coordinación
con los módulos profesionales de Recepción y almacén en industrias de la madera y
Aserrado y despiece de la madera de este ciclo formativo.
Las enseñanzas que den respuesta a las competencias, resultados de aprendizaje y
contenidos educativos de este módulo profesional, desarrollarán las siguientes líneas de
actuación:
− Fases del secado natural de la madera apilada.
− Análisis y caracterización de los procesos de secado de la madera o derivados.
− Ejecución de operaciones de secado.
− Análisis y caracterización de los procesos de tratamiento preventivo y curativo de
la madera o derivados.
− Identificación de las fases del tratamiento preventivo o curativo de la madera o
derivados.
− Manejo y puesta a punto de equipos de aplicación de productos.
− Ejecución de operaciones de aplicación de producto para el tratamiento de la
madera o derivados.
− Aplicación de criterios de calidad en cada fase del proceso de tratamiento de la
madera o derivados
− Aplicación y cumplimiento de las normas establecidas en los planes de prevención
de riesgos laborales y de protección ambiental.
Módulo profesional: Fabricación de tableros
Código: 1640
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Caracteriza la materia prima, relacionando sus propiedades con la obtención de
partículas y fibras, en función del tablero que se va a elaborar.
a) Se han descrito las propiedades de las maderas y se han relacionado sus
características con sus aplicaciones en tableros de partículas y fibras.
b) Se han identificado los cambios físicos y químicos que se producen en el apilado
de maderas, astillas y serrín.
c) Se ha seleccionado la madera en función del tamaño y del tipo de triturado que
se vaya a realizar.
d) Se ha relacionado la influencia de la dureza, la humedad y la clase de madera
con la obtención de virutas, partículas y fibras.
e) Se han identificado los productos que se obtienen una vez preparada la madera.
f) Se ha identificado la superficie específica de cada tipo de partículas y su
influencia en la dosificación del adhesivo.
g) Se han clasificado las fibras en función de su superficie específica y se ha
descrito la influencia de esta en la dosificación del adhesivo.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: