I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Martes 6 de octubre de 2020

Sec. I. Pág. 84545

6. Aplica los productos correspondientes para el tratamiento preventivo y curativo
de la madera o derivados, caracterizando el estado de la misma y el tipo de necesidad
que requiere.
Criterios de evaluación:
a) Se ha utilizado la cantidad y la concentración de los productos en los equipos
indicada para realizar correctamente cada tratamiento.
b) Se ha controlado la carga de madera o derivados en tanques, autoclaves y otros
equipos.
c) Se han ejecutado los tratamientos con los protectores adecuados.
d) Se ha protegido la madera o derivados para garantizar la durabilidad y evitar
deterioros anticipados.
e) Se ha llevado a cabo el reposo posterior al tratamiento para garantizar la fijación
de los productos protectores.
f) Se ha controlado la correcta incidencia del tratamiento a lo largo del proceso.
g) Se ha comprobado la retención y penetración del protector en las piezas de
madera tratadas o productos derivados de madera.
h) Se ha realizado el tratamiento térmico u otros métodos físicos de la madera o
derivados para su conformidad fitosanitaria.
i) Se ha realizado la descarga de los tanques y de las autoclaves respetando los
tiempos de reposo y escurrido, y la eliminación adecuada de los productos sobrantes de
la madera o derivados.
j) Se ha efectuado el control de calidad sobre el material tratado.
7. Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental, identificando los riesgos asociados y las medidas y equipos para prevenirlos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que supone las
operaciones para el tratamiento de la madera o derivados.
b) Se han descrito las medidas de seguridad y de protección individual y colectiva
que se deben adoptar en la ejecución de operaciones de tratamientos u otros métodos
físicos de la madera o derivados.
c) Se han descrito los elementos de seguridad de las máquinas que se deben
emplear en las distintas operaciones del tratamiento.
d) Se han utilizado las máquinas y equipos, respetando las normas de seguridad.
e) Se ha valorado el orden y la limpieza de instalaciones y equipos como primer
factor de prevención de riesgos.
f) Se ha cumplido la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental en las operaciones realizadas.
g) Se han identificado las posibles fuentes de contaminación del entorno ambiental.
h) Se han clasificado los residuos generados para su retirada selectiva.
i) Se han recogido los residuos de acuerdo con las normas de protección ambiental.

Preparación de materiales y equipos para el secado de la madera o derivados:
− Especies de madera: anatomía y estructura.
− Clases de productos de madera o derivados
− Higroscopicidad de la madera.
− Necesidad de secado de la madera o derivados para su aprovechamiento.
Secaderos.
− Procesos de secado. Ventajas e inconvenientes. Medios necesarios. Parámetros
del programa de secado.

cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es

Duración: 150 horas.
Contenidos básicos: