I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Martes 6 de octubre de 2020

Sec. I. Pág. 84544

Criterios de evaluación:
a) Se han detectado y sustituido posibles elementos deteriorados.
b) Se han efectuado las operaciones de mantenimiento de uso y sustitución de los
equipos de movimiento y apilado de materiales.
c) Se han efectuado las operaciones de mantenimiento de uso y sustitución de los
equipos de secado por tratamiento térmico u otros métodos físicos.
d) Se han caracterizado los tipos de almacenaje utilizados en los secaderos.
e) Se ha clasificado la madera seca o derivados en función de su especie, su
calidad y su destino, y se ha apilado, se ha enfardado y se ha marcado.
f) Se han eliminado y clasificado los residuos según normativa vigente.
g) Se ha comprobado el correcto funcionamiento de los canales de drenaje y de las
bocas de desagüe, para mantener el patio de apilado en condiciones ambientales y de
limpieza adecuadas.
4. Prepara y mezcla los productos para el tratamiento de la madera o derivados,
diferenciando el tratamiento que requiere y siguiendo las especificaciones técnicas
suministradas.
Criterios de evaluación:
a) Se ha analizado la necesidad de tratar la madera o derivados para su posterior
aprovechamiento.
b) Se ha diferenciado el tipo de tratamiento que se ha de aplicar a la madera o
derivados.
c) Se ha seleccionado el tratamiento que se va a aplicar.
d) Se ha realizado la recepción, la conservación y el almacenamiento de los
productos y de los envases.
e) Se han manipulado los productos con los medios y los cuidados adecuados,
según el tratamiento que se vaya a aplicar.
f) Se han preparado los componentes de la solución protectora, utilizando los
medios técnicos y de protección, considerando el tratamiento que se vaya a aplicar.
g) Se ha calculado la concentración de la solución química, utilizando los medios
técnicos y de protección, considerando el tratamiento que se vaya a aplicar.
h) Se han reciclado los envases, las soluciones protectoras y químicas restantes
según la normativa vigente.
i) Se han eliminado los envases contaminantes, las soluciones protectoras y
químicas según la normativa vigente.
5. Pone a punto y maneja los equipos de tratamiento de la madera o derivados,
relacionando el manual de procedimientos con el tratamiento que se va a aplicar.

a) Se han comprobado los controles, los sistemas y los instrumentos de seguridad
de los equipos de tratamiento de la madera o derivados.
b) Se han regulado los dispositivos de control de tiempo, temperatura y presión,
entre otros.
c) Se han programado los parámetros de la cédula de tratamiento en autoclave.
d) Se han calculado las medidas que se van a adoptar ante imprevistos y se ha
determinado la solución más adecuada a cada caso.
e) Se han cargado los tanques y las cubas, en función del tratamiento que se va a
aplicar.
f) Se han limpiado los tanques y autoclaves, identificando y gestionando los
residuos procedentes de los tratamientos.
g) Se han efectuado las operaciones de mantenimiento y sustitución de piezas de
los equipos.

cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: