III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-11818)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Clausura de las balsas de fosfoyesos en el término municipal de Huelva".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Lunes 5 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 84459

Don Francisco Javier Gómez Anselmo.
1.318

particulares presentan el mismo modelo de alegación.

C.

Resumen del análisis técnico del órgano ambiental

Con fecha 21 de mayo de 2018, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y
del Mar, insta el inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del «Proyecto
constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en el término municipal de
Huelva», adjuntando a la solicitud, el estudio de impacto ambiental, el proyecto, las
consultas realizadas a las administraciones publicas afectadas y personas interesadas, el
resultado de dichas consultas y de la información pública y la respuesta o consideraciones
del promotor a dichos informes y consultas.
El proyecto incluye también la siguiente documentación:

El 29 de mayo de 2018, se remite asimismo, por el órgano sustantivo, el «Apéndice del
Proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos del término municipal de
Huelva» fechado en el mes de marzo de 2018.
En una primera fase de revisión de la documentación, se detecta la falta de algunos
documentos, cuya subsanación se requiere al promotor mediante oficio de 20 de julio de
2018, documentación que figura aportada al expediente el 6 de agosto de 2018.
A la vista de las alegaciones y de la respuesta de Fertiberia a las mismas, de la nueva
información incluida en el apéndice de marzo de 2018, y teniendo en cuenta que algunos
aspectos del proyecto se habían modificado con posterioridad a la información pública, la
Subdirección General de Evaluación Ambiental concluye la conveniencia de efectuar una
nueva consulta a las administraciones públicas afectadas que habían presentado
alegaciones. Así, con fecha de salida 18 de octubre de 2018, se remitieron oficios de
consulta al Ayuntamiento de Huelva, Ayuntamiento de San Juan del Puerto, Consejo de
Seguridad Nuclear, Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental y Dirección
General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ambas de la Junta de Andalucía,
Instituto Geológico y Minero de España, y pertenecientes a este ministerio, Subdirección
General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático, y Subdirección General
de Residuos.
Asimismo, se han atendido las peticiones de información de la «Mesa de la Ría», en
fecha 22 de noviembre de 2018 y 13 de febrero de 2019.
Con objeto de aunar toda la documentación recibida y aclarar las actuaciones y
estudios definitivos, el órgano ambiental solicita al promotor, con fecha 24 de octubre de
2018, la elaboración de un único documento, completo y actualizado que integre la
siguiente información:
– Descripción de las actuaciones previstas en cada una de las zonas en las que se
encuentra dividida la superficie afectada, actualizada con las modificaciones y ampliaciones
surgidas de los nuevos estudios que se han ido realizando y de las respuestas a las
alegaciones e informes presentados durante la información pública. En cada caso se

cve: BOE-A-2020-11818
Verificable en https://www.boe.es

– Estudios complementarios redactados por Fertiberia en respuesta a la solicitud
realizada por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, dentro del
procedimiento sobre la caducidad de la Concesión Administrativa a la empresa y de la
encomienda realizada por la Sala de lo Contencioso–Administrativo de la Audiencia
Nacional: «Estudio hidrogeológico de drenaje»,»Estudio de estabilidad dinámica»,
«Estudio de cobertera», «Análisis de riesgos medioambientales», «Plan de Vigilancia
Ambiental», «Plan de Emergencia».
– Adenda al Proyecto Constructivo, redactada en respuesta al informe de la Dirección
General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar y a la petición de estudios realizada por
los distintos organismos implicados.