V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público. MINISTERIO DE HACIENDA. (BOE-B-2020-33463)
Anuncio de la Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de Valencia por la que se acuerda y anuncia convocatoria de subasta pública al alza, mediante el procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado, de bienes patrimoniales propiedad de la Administración General del Estado sitos en la provincia de Valencia, y pliego de cláusulas que rige dicha subasta.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de octubre de 2020
Sec. V-A. Pág. 44558
contenido de los modelos descritos en los Anexos que acompañan al presente
pliego.
El Registro General de la Delegación de Economía y Hacienda de Valencia,
una vez finalizada la presentación de ofertas, expedirá certificación relacionada de
las proposiciones recibidas o, en su caso, de la ausencia de ofertantes, que será
remitida a la Secretaria de la Mesa de licitación.
SEXTA.- CONSTITUCIÓN DE LA MESA.
La Mesa de licitación, integrada por el Delegado de Economía y Hacienda de
Valencia o funcionario que le supla como Presidente, un Abogado del Estado y un
Interventor destinado en la Delegación de Economía y Hacienda de Valencia como
Vocales, y la Jefa de Servicio de Patrimonio del Estado o funcionario que la supla,
que actuará como Secretaria con voz y voto, se constituirá con anterioridad a la
hora prevista para la celebración de la subasta, a fin de examinar la
documentación administrativa contenida en el sobre A, excepto la obrante en el
sobre B, y valorar si cumple los requisitos señalados en la cláusula QUINTA para
poder participar en la subasta, dando cuenta del resultado de su actuación en el
posterior acto público de apertura de ofertas, regulado en la cláusula siguiente.
SÉPTIMA.- APERTURA DE OFERTAS.
La Mesa de licitación anteriormente referida, en acto público que se celebrará
el día 19 de noviembre de 2020, a partir de las 12 horas, en el Aula de Formación
de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia, ubicada en la 3ª planta del
edificio sito en la calle Roger de Lauria, 24, de Valencia, procederá a la apertura de
los sobres B presentados por los licitadores, dando cuenta de su contenido, en el
que debe obrar, al menos, la oferta económica, declarando a continuación mejor
rematante y adjudicatario provisional al licitador que haya formulado la postura más
elevada en relación con cada uno de los lotes a los que opte.
Si existiera un empate entre las mejores ofertas, se decidirá el desempate en el
acto si estuvieran presentes los licitadores implicados en el empate, abriéndose
una puja al alza entre los mismos y adjudicándose provisionalmente el bien al que
ofreciera la postura económica más elevada. Si alguno de los licitadores con oferta
igualada no estuviera presente, la adjudicación recaerá en el que primero hubiera
presentado su oferta, para lo cual se atenderá a la fecha y hora de entrada en
alguno de los Registros señalados en la convocatoria, salvo que en dicha
circunstancia concurran licitadores que hayan solicitado el pago fraccionado con
licitadores dispuestos al pago al contado, en cuyo caso serán preferidos estos
últimos sobre los demás.
De acuerdo con las normas sanitarias vigentes en la fecha de celebración de la
subasta, podrá establecerse un aforo máximo para el acceso a la mencionada Aula
de Formación.
Del resultado de las actuaciones indicadas será levantada acta.
OCTAVA.- DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA
Después de terminada la subasta, se procederá a ordenar la cancelación y
devolución de las garantías constituidas a quienes no resulten adjudicatarios
provisionales. No obstante, podrán retenerse las garantías relativas a las segundas
cve: BOE-B-2020-33463
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263
Lunes 5 de octubre de 2020
Sec. V-A. Pág. 44558
contenido de los modelos descritos en los Anexos que acompañan al presente
pliego.
El Registro General de la Delegación de Economía y Hacienda de Valencia,
una vez finalizada la presentación de ofertas, expedirá certificación relacionada de
las proposiciones recibidas o, en su caso, de la ausencia de ofertantes, que será
remitida a la Secretaria de la Mesa de licitación.
SEXTA.- CONSTITUCIÓN DE LA MESA.
La Mesa de licitación, integrada por el Delegado de Economía y Hacienda de
Valencia o funcionario que le supla como Presidente, un Abogado del Estado y un
Interventor destinado en la Delegación de Economía y Hacienda de Valencia como
Vocales, y la Jefa de Servicio de Patrimonio del Estado o funcionario que la supla,
que actuará como Secretaria con voz y voto, se constituirá con anterioridad a la
hora prevista para la celebración de la subasta, a fin de examinar la
documentación administrativa contenida en el sobre A, excepto la obrante en el
sobre B, y valorar si cumple los requisitos señalados en la cláusula QUINTA para
poder participar en la subasta, dando cuenta del resultado de su actuación en el
posterior acto público de apertura de ofertas, regulado en la cláusula siguiente.
SÉPTIMA.- APERTURA DE OFERTAS.
La Mesa de licitación anteriormente referida, en acto público que se celebrará
el día 19 de noviembre de 2020, a partir de las 12 horas, en el Aula de Formación
de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia, ubicada en la 3ª planta del
edificio sito en la calle Roger de Lauria, 24, de Valencia, procederá a la apertura de
los sobres B presentados por los licitadores, dando cuenta de su contenido, en el
que debe obrar, al menos, la oferta económica, declarando a continuación mejor
rematante y adjudicatario provisional al licitador que haya formulado la postura más
elevada en relación con cada uno de los lotes a los que opte.
Si existiera un empate entre las mejores ofertas, se decidirá el desempate en el
acto si estuvieran presentes los licitadores implicados en el empate, abriéndose
una puja al alza entre los mismos y adjudicándose provisionalmente el bien al que
ofreciera la postura económica más elevada. Si alguno de los licitadores con oferta
igualada no estuviera presente, la adjudicación recaerá en el que primero hubiera
presentado su oferta, para lo cual se atenderá a la fecha y hora de entrada en
alguno de los Registros señalados en la convocatoria, salvo que en dicha
circunstancia concurran licitadores que hayan solicitado el pago fraccionado con
licitadores dispuestos al pago al contado, en cuyo caso serán preferidos estos
últimos sobre los demás.
De acuerdo con las normas sanitarias vigentes en la fecha de celebración de la
subasta, podrá establecerse un aforo máximo para el acceso a la mencionada Aula
de Formación.
Del resultado de las actuaciones indicadas será levantada acta.
OCTAVA.- DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA
Después de terminada la subasta, se procederá a ordenar la cancelación y
devolución de las garantías constituidas a quienes no resulten adjudicatarios
provisionales. No obstante, podrán retenerse las garantías relativas a las segundas
cve: BOE-B-2020-33463
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263