III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-11665)
Resolución de 25 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la organización del curso Agenda políticas públicas feministas después del COVID-19.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Viernes 2 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 83744

Tercera. Colaboración en la organización.
Para la ejecución de este convenio, las partes firmantes asumen los siguientes
compromisos:
a) La UIMP, haciendo uso de su experiencia en la organización de este tipo de
actividades docentes, así como de su infraestructura general de instalaciones, equipos y
recursos humanos, será la entidad que se encargue de las siguientes tareas, siempre de
acuerdo con la legislación y normativa interna que sea aplicable a cada tipo de gasto:
– En relación con las ponentes y coordinadoras de cada una de las sesiones:
Pago de honorarios.
Viaje.
Alojamiento.
Manutención.
– En relación con una persona de apoyo del IMIO, encargada del seguimiento del
seminario:
• Viaje.
• Alojamiento, siempre que dos semanas antes del inicio del seminario la UIMP
confirme que existe disponibilidad en La Magdalena y que no se superan los índices de
ocupación establecidos por las medidas de seguridad derivadas del Covid-19. En caso
de no cumplirse dichos requisitos la UIMP no queda obligada a facilitar este alojamiento.
• Manutención.
– Publicidad de la celebración del curso dentro del plan general de publicidad de la
UIMP.
– Diseño, maquetación y distribución de los programas de mano y del resto del
material promocional (programas generales, carteles).
– Servicio de secretaría de alumnado:
• Información y matriculación de alumnado.
• Expedición de diplomas y certificados.
• Reservará 40 plazas para alumnado con derecho a diploma que inscriba el IMIO.
– Servicio de gabinete de prensa.
– Grabación en vídeo de las sesiones y retransmisión en streaming.
– Recopilación de la documentación del seminario. Publicación de un resumen del
mismo y de unas conclusiones finales elaboradas por la directora académica, dentro de
un volumen que contendrá el resumen y principales conclusiones de todos los
seminarios que se impartan en La Magdalena en el verano 2020.
– Infraestructura general y medios técnicos necesarios para la organización y
realización de la citada actividad (locales, megafonía, equipos audiovisuales, de
traducción y otros, servicios de limpieza, mantenimiento y vigilancia, personal, servicios
complementarios de cafetería, restaurante, actividades culturales).
El IMIO:

– Podrá apoyar a la UIMP en la campaña de promoción del curso, a través de su
propia web, mediante la difusión directa del programa entre el público específico y
llevando a cabo cuantas otras acciones estime convenientes, tales como presentación
oficial del curso en prensa, difusión de artículos referentes al tema del curso o de
entrevistas con la directora o participantes en revistas y otros medios de interés para el
sector, etc.
– Podrá, si lo estima oportuno, realizar publicaciones o producciones audiovisuales
sobre su contenido y material, previa comunicación de su intención a la UIMP y sin
perjuicio de los demás permisos que legalmente fueran precisos. Estas publicaciones o

cve: BOE-A-2020-11665
Verificable en https://www.boe.es

b)