II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. (BOE-A-2020-11625)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Secretaría General de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad estadística y se encarga la gestión material de las pruebas selectivas al Instituto Nacional de Estadística.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Viernes 2 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 83533
Para la convocatoria por el sistema de promoción interna:
I.A)
I.B)
Oposición.
Concurso.
I.A) Fase de oposición
La fase de oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos
partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se
realizarán conjuntamente.
Primera parte: consistirá en contestar por escrito, a un cuestionario de preguntas del
programa contenido en el Anexo II. El número de preguntas será 50 pudiendo preverse 3
preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna
de las 50 anteriores.
Segunda parte: consistirá en la resolución de un supuesto práctico propuesto por el
Tribunal correspondiente a las materias del programa previstas en el Anexo II, dirigidas a
apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas relacionadas con los
estudios de investigación sociológica y estudios estadísticos. Cada supuesto se desglosará
en 10 preguntas, y podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán
valoradas en el caso de que se anule alguna de las 10 anteriores.
El tiempo máximo para la realización de las dos partes en las que consiste este
ejercicio es de 180 minutos.
Ambos cuestionarios estarán compuestos por preguntas con respuestas alternativas,
siendo sólo una de ellas correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en
la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las
instrucciones que se faciliten.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna, estarán exentos de
contestar a las preguntas de los apartados del Anexo II, temas 1 al 12, relativos a
«Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado» y
«Derecho Administrativo General».
Los opositores de promoción interna dispondrán de un tiempo máximo de 160 minutos
para la realización de las dos partes de las que consta el ejercicio.
Estos ejercicios, de conformidad con la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que
se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o
acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado, serán corregidos
sin que se conozca la identidad de los aspirantes. El Tribunal podrá excluir a aquellos
opositores en cuyas hojas de examen figuren nombres, rasgos, marcas o signos que
permitan conocer la identidad de los autores.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar,
con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y
superación de la misma, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.
1. Primera parte: se calificará de 0 a 50 puntos. Será necesario obtener 25 puntos
para superarlo. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas
se penalizarán con un cuarto del valor de una contestación.
2. Segunda parte: se calificará de 0 a 70 puntos. Será necesario obtener 35 puntos
para superarlo quedando eliminados de la fase de oposición los que obtengan menor
puntuación. Todas las preguntas tendrán el mismo valor. Las contestaciones erróneas se
penalizarán con un cuarto del valor de una contestación.
3. La nota final de la fase de oposición se obtendrá, de la suma de las puntuaciones
obtenidas en ambas partes del ejercicio único.
cve: BOE-A-2020-11625
Verificable en https://www.boe.es
Valoración de la fase de oposición:
Núm. 261
Viernes 2 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 83533
Para la convocatoria por el sistema de promoción interna:
I.A)
I.B)
Oposición.
Concurso.
I.A) Fase de oposición
La fase de oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos
partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se
realizarán conjuntamente.
Primera parte: consistirá en contestar por escrito, a un cuestionario de preguntas del
programa contenido en el Anexo II. El número de preguntas será 50 pudiendo preverse 3
preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna
de las 50 anteriores.
Segunda parte: consistirá en la resolución de un supuesto práctico propuesto por el
Tribunal correspondiente a las materias del programa previstas en el Anexo II, dirigidas a
apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas relacionadas con los
estudios de investigación sociológica y estudios estadísticos. Cada supuesto se desglosará
en 10 preguntas, y podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán
valoradas en el caso de que se anule alguna de las 10 anteriores.
El tiempo máximo para la realización de las dos partes en las que consiste este
ejercicio es de 180 minutos.
Ambos cuestionarios estarán compuestos por preguntas con respuestas alternativas,
siendo sólo una de ellas correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en
la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las
instrucciones que se faciliten.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna, estarán exentos de
contestar a las preguntas de los apartados del Anexo II, temas 1 al 12, relativos a
«Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado» y
«Derecho Administrativo General».
Los opositores de promoción interna dispondrán de un tiempo máximo de 160 minutos
para la realización de las dos partes de las que consta el ejercicio.
Estos ejercicios, de conformidad con la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que
se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o
acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado, serán corregidos
sin que se conozca la identidad de los aspirantes. El Tribunal podrá excluir a aquellos
opositores en cuyas hojas de examen figuren nombres, rasgos, marcas o signos que
permitan conocer la identidad de los autores.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar,
con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y
superación de la misma, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.
1. Primera parte: se calificará de 0 a 50 puntos. Será necesario obtener 25 puntos
para superarlo. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas
se penalizarán con un cuarto del valor de una contestación.
2. Segunda parte: se calificará de 0 a 70 puntos. Será necesario obtener 35 puntos
para superarlo quedando eliminados de la fase de oposición los que obtengan menor
puntuación. Todas las preguntas tendrán el mismo valor. Las contestaciones erróneas se
penalizarán con un cuarto del valor de una contestación.
3. La nota final de la fase de oposición se obtendrá, de la suma de las puntuaciones
obtenidas en ambas partes del ejercicio único.
cve: BOE-A-2020-11625
Verificable en https://www.boe.es
Valoración de la fase de oposición: