II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (BOE-A-2020-11624)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 83515

actividades profesionales, protección específica de la maternidad y el embarazo,
medidas de «acción positiva». Breve referencia a la Ley 39/1999, de 5 de noviembre,
para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
20. La Ley 39/2006 de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las
Personas en Situación de Dependencia. Antecedentes. Objeto y principios
fundamentales de la Ley. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
(SAAD). Prestaciones y servicios. Valoración de la dependencia. Reconocimiento de la
situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema. Financiación del
Sistema.
21. El marco general para la mejora de la calidad en la Administración General
del Estado. El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco
general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.
Los Programas de calidad: Programa de análisis de la demanda y de evaluación de la
satisfacción de los usuarios de los servicios. Programa de cartas de servicios. Programa
de quejas y sugerencias. Programa de evaluación de la calidad de las organizaciones.
Programa de reconocimiento. Programa del Observatorio de la Calidad de los Servicios
Públicos. Premios, reconocimientos e incentivos.
22. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las
fuentes del Derecho penal. La aplicación de la ley penal. Teoría General del Delito.
Concepto de sus principales elementos: Acción y tipicidad. Culpabilidad y punibilidad.
Unidad y pluralidad del delito. Delitos dolosos de acción. Delitos imprudentes de acción.
Los delitos de omisión. La responsabilidad criminal. La responsabilidad civil derivada del
delito.
23. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales.
La protección penal de la seguridad y salud en el trabajo. El delito contra la seguridad y
salud en el trabajo. La responsabilidad por imprudencia ante accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales. Incidencia sobre la responsabilidad administrativa en la
materia. La responsabilidad civil derivada de los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales: alcance y jurisdicción competente. Relaciones entre los
distintos tipos de responsabilidades.
24. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto. Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
25. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y
situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Trabajo y
Economía Social en el Plan de Acción.
ANEXO II-B
Temas generales de empresa y relaciones laborales
26. El derecho del trabajo. Concepto, fines y contenido. Sus fuentes. Criterios de
aplicación: el principio de jerarquía normativa. Conflicto entre normas laborales estatales
o pactadas. El principio de la norma más favorable. Derechos y deberes de los
trabajadores.
27. El contrato de trabajo. Concepto y naturaleza jurídica. Modalidades de
contratación. Las empresas de trabajo temporal. El contrato de puesta a disposición y las
relaciones laborales con la empresa de trabajo temporal; relación del trabajador con la
empresa usuaria. La cesión ilegal de mano de obra. Contratación y subcontratación de
obras y servicios. Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.

cve: BOE-A-2020-11624
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 261