II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (BOE-A-2020-11624)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Viernes 2 de octubre de 2020
2.
Sec. II.B. Pág. 83513
Curso selectivo:
Los aspirantes que superen la fase de oposición serán nombrados funcionarios en
prácticas por la autoridad convocante, debiendo realizar el curso selectivo
correspondiente a la segunda fase del proceso de selección.
La Subsecretaria de Trabajo y Economía Social dictará Resolución para regular su
desarrollo y contenido, estableciendo en la misma la fecha de inicio y lugar de
realización.
El curso selectivo tendrá como finalidad el desarrollo de los conocimientos, técnicas y
aptitudes necesarias para el ejercicio de las funciones propias de la Escala de Titulados
Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
El curso se organizará por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y
tendrá una duración máxima de tres meses, con dedicación de hasta 200 horas lectivas,
incluidas las evaluaciones. El curso se iniciará en el plazo máximo de tres meses a partir
de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la lista definitiva de aprobados.
Quienes no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor
debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán incorporarse al
inmediatamente posterior, intercalándose en el lugar que les corresponda de acuerdo
con la puntuación obtenida.
Al finalizar el curso selectivo, los aspirantes serán evaluados por la Subsecretaria del
Ministerio de Trabajo y Economía Social de acuerdo con los informes emitidos por el
director del curso. Para superar el curso selectivo será necesario obtener la calificación
de apto.
La valoración final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. En caso de empate, el orden se
establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio, tercer,
primer y cuarto ejercicio, por este orden.
ANEXO II
Programa
ANEXO II-A
1. Constitución española de 1978. Valores superiores y principios constitucionales.
Principios rectores de la política social y económica. Derechos Fundamentales y
libertades públicas. Protección de los derechos y garantías constitucionales. La estructura
del Estado español.
2. La Corona. Las funciones del Rey en la Constitución española de 1978.
El refrendo. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del
Gobierno. El Presidente del Gobierno. Los Ministros.
3. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Senado. La función
legislativa. La función de control. La función financiera. Relaciones entre las dos
Cámaras.
4. El Poder Judicial en la Constitución. Ley Orgánica del Poder judicial. El Tribunal
Constitucional: Naturaleza, composición y atribuciones. Los conflictos constitucionales.
Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad.
5. La Administración Pública: Concepto. Principios constitucionales informadores.
Actividad administrativa y actividad política. Gobierno y Administración. La Administración,
las funciones y los poderes del Estado.
6. La Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público: objeto
y ámbito de aplicación. Órganos administrativos. Órganos colegiados. Órganos
superiores de la Administración General del Estado. Órganos territoriales: Delegados de
cve: BOE-A-2020-11624
Verificable en https://www.boe.es
Temas jurídicos de carácter general
Núm. 261
Viernes 2 de octubre de 2020
2.
Sec. II.B. Pág. 83513
Curso selectivo:
Los aspirantes que superen la fase de oposición serán nombrados funcionarios en
prácticas por la autoridad convocante, debiendo realizar el curso selectivo
correspondiente a la segunda fase del proceso de selección.
La Subsecretaria de Trabajo y Economía Social dictará Resolución para regular su
desarrollo y contenido, estableciendo en la misma la fecha de inicio y lugar de
realización.
El curso selectivo tendrá como finalidad el desarrollo de los conocimientos, técnicas y
aptitudes necesarias para el ejercicio de las funciones propias de la Escala de Titulados
Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
El curso se organizará por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y
tendrá una duración máxima de tres meses, con dedicación de hasta 200 horas lectivas,
incluidas las evaluaciones. El curso se iniciará en el plazo máximo de tres meses a partir
de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la lista definitiva de aprobados.
Quienes no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor
debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán incorporarse al
inmediatamente posterior, intercalándose en el lugar que les corresponda de acuerdo
con la puntuación obtenida.
Al finalizar el curso selectivo, los aspirantes serán evaluados por la Subsecretaria del
Ministerio de Trabajo y Economía Social de acuerdo con los informes emitidos por el
director del curso. Para superar el curso selectivo será necesario obtener la calificación
de apto.
La valoración final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. En caso de empate, el orden se
establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio, tercer,
primer y cuarto ejercicio, por este orden.
ANEXO II
Programa
ANEXO II-A
1. Constitución española de 1978. Valores superiores y principios constitucionales.
Principios rectores de la política social y económica. Derechos Fundamentales y
libertades públicas. Protección de los derechos y garantías constitucionales. La estructura
del Estado español.
2. La Corona. Las funciones del Rey en la Constitución española de 1978.
El refrendo. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del
Gobierno. El Presidente del Gobierno. Los Ministros.
3. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Senado. La función
legislativa. La función de control. La función financiera. Relaciones entre las dos
Cámaras.
4. El Poder Judicial en la Constitución. Ley Orgánica del Poder judicial. El Tribunal
Constitucional: Naturaleza, composición y atribuciones. Los conflictos constitucionales.
Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad.
5. La Administración Pública: Concepto. Principios constitucionales informadores.
Actividad administrativa y actividad política. Gobierno y Administración. La Administración,
las funciones y los poderes del Estado.
6. La Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público: objeto
y ámbito de aplicación. Órganos administrativos. Órganos colegiados. Órganos
superiores de la Administración General del Estado. Órganos territoriales: Delegados de
cve: BOE-A-2020-11624
Verificable en https://www.boe.es
Temas jurídicos de carácter general