II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (BOE-A-2020-11624)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Viernes 2 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 83524

entrevistas y los grupos de discusión, el método Delphi. Informe de evaluación.
Actualización y/o revisión de la evaluación psicosocial.
13. Estrés laboral. Estresores y factores moduladores del estrés. La respuesta de
estrés: fisiológica, cognitiva, emocional y conductual. Los casos específicos de adicción
al trabajo, Tecno-estrés, tecno-adicción y otras manifestaciones asociadas al estrés
laboral y su prevención. Modelos explicativos de Karasek, Johnson y Siegrist, otros.
Síndrome de estar quemado por el trabajo (burnout). Definición y delimitación
conceptual. Antecedentes y factores de riesgo. Evaluación del riesgo. Caracterización
del síndrome. Efectos sobre la persona y sobre la organización. Estrategias de
prevención en origen, de minimización del riesgo y de protección.
14. Acoso psicológico en el trabajo, acoso sexual y por razón de sexo, violencia
ocupacional externa: Concepto y caracterización. Medidas preventivas. Protocolos y
otras herramientas específicas de intervención. Otros tipos de acoso: acoso
discriminatorio por razón de sexo, de edad, por capacidades funcionales diferentes,
maternidad y/o paternidad. El Convenio número 190 y la Recomendación 206 de la OIT
sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
15. Proceso de intervención psicosocial. Concepto. Diseño de las medidas de
intervención. Priorización de las medidas: criterios. Principios de la intervención
psicosocial. Intervenciones específicas sobre la organización del trabajo, el contenido y
naturaleza de la tarea y las relaciones personales. Evaluación y seguimiento de las
medidas de intervención.
16. Gestión psicosocial. Formación e información a los trabajadores sobre los
factores de riesgo psicosocial de su puesto de trabajo. Derecho de consulta y
participación en el ámbito psicosocial. Investigación de los daños a la salud de origen
psicosocial. Coordinación de actividades empresariales en materia psicosocial.
Integración de la gestión psicosocial en la cadena de mando. Coordinación
interdepartamental (RR.HH., Relaciones Laborales, RSC, etc.). La gestión psicosocial en
las auditorías legales. Coste del estrés laboral y los riesgos psicosociales en general.
17. Riesgos ergonómicos y psicosociales en diferentes actividades: atención sociosanitaria, hostelería, construcción y docencia.
ANEXO III
Tribunal
Titulares:
Presidenta: Doña Carmen Cuamea Lizárraga, de la Escala de Titulados Superiores
del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Vocales:

Secretario: Don Marcos Cantalejo García, de la Escala de Titulados Superiores del
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Suplentes:
Presidente: Don Jerónimo Maqueda Blasco, de la Escala de Titulados Superiores del
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

cve: BOE-A-2020-11624
Verificable en https://www.boe.es

Doña María Hernando Fernández-Cortacero, de la Escala Superior de Técnicos
de Tráfico.
Don Ángel Lara Ruiz, de la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional
de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Don Pedro Luis Otero Ramírez-Cárdenas, del Cuerpo Superior de Inspectores
de Trabajo y Seguridad Social.