III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. (BOE-A-2020-11590)
Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, de fecha 30 de septiembre de 2020.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 83225

preparadas para responder a cualquier escenario de riesgo para la salud pública,
asumiendo que es necesaria la coordinación y la toma de decisiones conjunta en función
de los diferentes escenarios».
En este Plan de Respuesta se asumió el compromiso de garantizar una capacidad
de detección y control suficiente para detectar el incremento de la transmisión en la
población mediante el funcionamiento adecuado del sistema de alerta precoz y vigilancia
epidemiológica, permitiendo una identificación y aislamiento precoz de las fuentes de
infección. Entre otras medidas, en dicho Plan se acordó garantizar una capacidad
suficiente de recursos humanos en los servicios de Salud Pública y Atención Primaria
dedicados a la respuesta de COVID-19, disponer de planes de contingencia para
asegurar una continuidad de la actividad de Salud Pública y Atención Primaria ante un
posible incremento de la transmisión, identificar de forma precoz los contagios, buscar
activamente los casos y aplicar medidas efectivas de aislamiento en los domicilios o en
establecimientos designados por las autoridades.
Si bien es cierto que las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas han
hecho y continúan haciendo importantes esfuerzos en el seguimiento y vigilancia de la
epidemia, con grandes avances en los sistemas de detección temprana de la
enfermedad, el refuerzo de los servicios de salud pública y la adopción de diferentes
medidas dirigidas a controlar los brotes y frenar los contagios, es cierto que desde
principios de agosto comenzó a detectarse un incremento de la incidencia de la
enfermedad en todas las comunidades autónomas que incluyó un componente de
transmisión comunitaria.
Con la finalidad de dar respuesta a estas situaciones, el Pleno del Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó, por consenso, con fecha 14 de
agosto que fueran declaradas una serie de medidas como actuaciones coordinadas en
salud pública para responder a la situación de especial riesgo derivada del incremento
de casos positivos por COVID-19.
En concreto, se acordaron medidas de control en relación con los locales de ocio
(cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas), con los establecimientos de
hostelería y restauración (previsión de la 1:00 como hora máxima de cierre), respecto a
los centros sociosanitarios de carácter residencial (limitación de las visitas a una persona
por residente y limitación de las salidas de los residentes, entre otras), en relación con
los eventos y actividades multitudinarios, respecto a cribados con PCR en grupos
específicos, en relación con el consumo de alcohol no autorizado en la vía pública
(previsión de refuerzo de los controles y de aplicación de las sanciones) y el consumo de
tabaco y asimilados (prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre
cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2
metros). Asimismo, se propusieron tres recomendaciones en la línea de limitar los
encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable, así como realizar
periódicamente pruebas PCR a los trabajadores de los centros sociosanitarios que
estuvieran en contacto con residentes. Por último, se recogía una indicación con la
finalidad de garantizar los medios y capacidades de los sistemas sanitarios para el
cumplimiento de lo previsto en el Plan de Respuesta Temprana.
Posteriormente, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, acordó el
pasado 27 de agosto, que fueran declaradas por el Ministro de Sanidad actuaciones
coordinadas en salud pública frente al COVID-19, tanto para centros educativos durante
el curso 2020-2021, como en relación con la vacunación frente a la gripe estacional. El
primero de dichos Acuerdos fue adoptado en coordinación con la Conferencia Sectorial
de Educación, con el objetivo de retomar de forma prioritaria la actividad educativa
presencial, pero adoptando una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de
la salud frente al COVID-19 que garanticen que la misma se realiza de la manera más
segura posible. El segundo de estos Acuerdos tenía por objetivo el adelanto de las
actividades de vacunación en el tiempo, ya que la vacunación temprana del personal
sanitario y de las personas vulnerables, contribuye a captar mejor a la población diana

cve: BOE-A-2020-11590
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260