II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento. (BOE-A-2020-11516)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82722

Contaminación Acústica
83. El ruido del tráfico. Fuentes. Efectos sobre el medio circundante y la población.
Criterios sobre límites sonoros admisibles. Normativa comunitaria y española. Prevención
de la contaminación acústica.
84. Influencia del trazado en el ruido originado por el tráfico en las carreteras. Tipos
de carreteras y perfiles longitudinales, secciones transversales, desmontes y terraplenes.
85. El ruido de rodadura. Mecanismos de producción. Métodos de medida.
Indicadores.
86. Comportamiento acústico de los firmes de carreteras. Características de los
firmes que influyen en el ruido de rodadura. Firmes «sonorreductores».
87. Planes de actuación contra el ruido del tráfico en carreteras. Pantallas acústicas.
Pantallas absorbentes y reflectantes. Tratamiento estético y paisajístico de las pantallas
acústicas.
Puentes
88. La Instrucción sobre las Acciones a considerar en el Proyecto de Puentes de
Carretera. La Normativa Europea de Estructuras. Eurocódigos. Los Documentos
Nacionales de Aplicación de los Eurocódigos.
89. Gestión de puentes y obras de paso: inventario, inspecciones rutinarias,
principales y especiales, priorización de actuaciones.
90. Inspección de puentes de fábrica, de hormigón y metálicos. Patología y fisuración.
Métodos no destructivos de auscultación de puentes. Ultrasonidos. Esclerometría. Métodos
combinados.
91. Ensayos estáticos y dinámicos de puentes. Trenes de carga. Sistemas de
medida. Análisis de resultados.
92. Juntas de dilatación. Apoyos. Pretiles. Barandillas: tipologías, funcionalidad,
conservación.
93. Corrosión y degradación del hormigón. Sistemas de impermeabilización de
tableros. Protección contra los efectos ambientales.
Geología y Geotecnia
94. Estudios geológicos de carreteras. Caracterización geomorfológica y geotécnica
del trazado. Técnicas de reconocimiento geológico-geotécnico. Cartografía geomorfológica
y geotécnica.
95. Cimentaciones en obras de carreteras. Comprobaciones a realizar. Estados límite
últimos y de servicio. Seguridad frente al hundimiento y estimación de movimientos.
96. Fenómenos de inestabilidad de laderas y taludes. Influencia del tipo de
materiales. Tipos de movimientos. Factores condicionantes y desencadenantes.
97. Estabilización de taludes y laderas inestables. Métodos. Técnicas de
reconocimiento y auscultación.
98. Estructuras de contención en obras de carretera. Tipología de muros. Muros de
escollera. Muros de gaviones. Muros anclados.
99. Préstamos en carreteras: Evaluación de las áreas de préstamo. Caracterización
y ensayos. Clasificación de los materiales y empleo por zonas del terraplén. Precauciones
especiales con distintos tipos de materiales.
100. Ejecución de terraplenes para obras de carretera. Equipos de puesta en obra.
Control de la compactación. Ensayos de referencia y control. Análisis de resultados.
Dispositivos de auscultación.
Materiales Secundarios y Procedentes de Residuos
101. Prevención y gestión de residuos. Estrategias comunitarias: la Directiva Marco
de Residuos. Normativa española. Planes y programas estatales en materia de residuos.

cve: BOE-A-2020-11516
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260