II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento. (BOE-A-2020-11516)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82714

66. Aceros estructurales. Tipos de aceros. Constituyentes químicos. Proceso de
producción de los productos de acero estructural. Normativa y Reglamentación.
67. Aceros estructurales. Características mecánicas. Ensayos mecánicos de
caracterización. Normativa y Reglamentación.
68. Aceros estructurales. Tipos de productos. Características geométricas. Normativa
y Reglamentación.
69. Aceros para tubos y perfiles huecos de acero. Tipos de productos. Constituyentes
químicos. Características mecánicas. Ensayos de caracterización. Normativa y Reglamentación.
70. Producción del acero. Materias primas y preparación. Siderurgia Integral.
Fabricación en acería. Metalurgia secundaria. Laminación en caliente. Procesos de
transformación en frío.
71. Estructura cristalina de los metales férreos. Imperfecciones cristalinas. Defectos
puntuales y lineales.
72. Propiedades mecánicas y químicas de los materiales metálicos utilizados en
construcción. Relaciones entre las propiedades químicas y la estructura metálica.
Diagrama de equilibrio.
73. Ensayos físico-mecánicos de los metales. Preparaciones. Ensayos de laboratorio.
74. Ensayos químicos de los metales. Determinaciones microestructurales.
Preparaciones. Ensayos de laboratorio.
75. Tratamientos térmicos de los aceros. Influencia de las velocidades de
enfriamiento. Transformaciones. Fases estructurales y estabilidad.
76. Clases de tratamientos térmicos de los aceros. Templabilidad. Revenido y
recocido.
77. Clases de tratamientos superficiales de los aceros. Temple superficial.
Tratamientos termoquímicos.
78. Aceros aleados. Aplicaciones específicas. Aceros al manganeso. Aceros al
cromo. Aceros al níquel. Aceros inoxidables.
79. Soldabilidad de los aceros. Influencia de la composición química y microestructura.
Energía de soldadura. Zona afectada térmicamente. Área y características del cordón de
soldadura. Material de aportación.
80. Sistemas y equipos de soldadura. Soldadura oxigás. Soldadura aluminotérmica.
Soldadura por resistencia. Soldadura por electroescoria. Soldadura de alta energía.
Soldadura por arco eléctrico.
81. Aplicaciones de la soldadura en la construcción. Soldadura de estructuras.
Soldadura de tuberías. Soldadura para refuerzos. Normativa y Reglamentación de
soldadura.
82. Durabilidad de los materiales metálicos. Electroquímica de la corrosión.
Pasividad. Factores influyentes.
83. Corrosión ambiental de los metales. Corrosión en suelos. Corrosión atmosférica.
84. Distintos tipos de corrosión en aceros. Corrosión electroquímica.
85. Corrosión bajo tensión de los aceros. Etapas. Mecanismos. Factores influyentes.
Medios de protección.
86. Comportamiento a fatiga de los aceros. Etapas. Factores influyentes. Límite de
fatiga. Daño acumulado por fatiga.
87. Corrosión-fatiga. Factores influyentes. Medios de protección.
88. Evaluación de la corrosión. Corrosión en soldaduras. Ensayos de laboratorio.
Ensayos no destructivos.
89. Protección del acero y de la unión soldada. Protección catódica. Recubrimientos
inorgánicos y orgánicos. Preparación de superficies.
90. Protección del acero mediante galvanización. Preparación de superficies. Tipos
de recubrimientos galvanizados. Características de los recubrimientos. Soldadura de
elementos galvanizados.
91. Tribología aplicada a los metales. Fricción. Desgaste. Lubricación. Tipos de ensayo.

cve: BOE-A-2020-11516
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260