II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82762
Administración General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de
marzo, así como el resto de la normativa vigente en la materia y lo dispuesto en la
presente convocatoria.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse,
potestativamente, recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el órgano que dicta
el acto, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o
bien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante la
Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid o del
que corresponda al domicilio del demandante, a elección del mismo, de acuerdo con lo
previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contenciosoadministrativa. En el caso de interponer un recurso de reposición, no se podrá interponer
el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se
haya producido su desestimación presunta.
Asimismo, la Administración convocante podrá, en su caso, proceder a la revisión de
las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en el artículo 106.1 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Madrid, 22 de septiembre de 2020.–El Subsecretario de Industria, Comercio y
Turismo, Pablo Garde Lobo.
ANEXO I
Descripción del Proceso Selectivo
El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
1. Oposición.
2. Curso selectivo.
1.
Fase de oposición
La fase de oposición consistirá en cuatro ejercicios, todos ellos de carácter
eliminatorio, que se realizarán en Madrid.
Primera prueba: Será específica para cada rama y área. Consistirá en la realización
de una prueba en la que se deberá resolver por escrito un cuestionario de 50 preguntas
sobre la totalidad del temario correspondiente a la rama y área elegida. El cuestionario
estará compuesto por preguntas de respuesta múltiple, siendo sólo una de ellas la
correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se
penalizarán con un tercio del valor de una contestación. Las preguntas que se dejen sin
responder no se penalizarán. En el caso de que la suma total fuese negativa, se
asignará un valor 0. Para la realización de esta prueba, los aspirantes dispondrán de una
hora.
En un plazo de 3 días, desde la finalización de dicha prueba, se harán públicas las
plantillas correctoras. Las alegaciones a aquellas deberán presentarse dentro del plazo
de 5 días hábiles desde la publicación de las plantillas a través de los medios
electrónicos que se especifiquen en la citada publicación.
Segunda prueba: Será específica para cada rama y se desarrollará de acuerdo con
lo siguiente:
– Rama Técnica e Informática. - Consistirá en el desarrollo, por escrito, de tres
epígrafes del programa Rama Técnica o Rama Informática correspondientes a los temas
del Grupo «I. Parte general». Para la realización de esta prueba, los aspirantes
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Primer ejercicio. Constará de dos pruebas obligatorias:
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82762
Administración General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de
marzo, así como el resto de la normativa vigente en la materia y lo dispuesto en la
presente convocatoria.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse,
potestativamente, recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el órgano que dicta
el acto, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o
bien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante la
Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid o del
que corresponda al domicilio del demandante, a elección del mismo, de acuerdo con lo
previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contenciosoadministrativa. En el caso de interponer un recurso de reposición, no se podrá interponer
el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se
haya producido su desestimación presunta.
Asimismo, la Administración convocante podrá, en su caso, proceder a la revisión de
las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en el artículo 106.1 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Madrid, 22 de septiembre de 2020.–El Subsecretario de Industria, Comercio y
Turismo, Pablo Garde Lobo.
ANEXO I
Descripción del Proceso Selectivo
El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
1. Oposición.
2. Curso selectivo.
1.
Fase de oposición
La fase de oposición consistirá en cuatro ejercicios, todos ellos de carácter
eliminatorio, que se realizarán en Madrid.
Primera prueba: Será específica para cada rama y área. Consistirá en la realización
de una prueba en la que se deberá resolver por escrito un cuestionario de 50 preguntas
sobre la totalidad del temario correspondiente a la rama y área elegida. El cuestionario
estará compuesto por preguntas de respuesta múltiple, siendo sólo una de ellas la
correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se
penalizarán con un tercio del valor de una contestación. Las preguntas que se dejen sin
responder no se penalizarán. En el caso de que la suma total fuese negativa, se
asignará un valor 0. Para la realización de esta prueba, los aspirantes dispondrán de una
hora.
En un plazo de 3 días, desde la finalización de dicha prueba, se harán públicas las
plantillas correctoras. Las alegaciones a aquellas deberán presentarse dentro del plazo
de 5 días hábiles desde la publicación de las plantillas a través de los medios
electrónicos que se especifiquen en la citada publicación.
Segunda prueba: Será específica para cada rama y se desarrollará de acuerdo con
lo siguiente:
– Rama Técnica e Informática. - Consistirá en el desarrollo, por escrito, de tres
epígrafes del programa Rama Técnica o Rama Informática correspondientes a los temas
del Grupo «I. Parte general». Para la realización de esta prueba, los aspirantes
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Primer ejercicio. Constará de dos pruebas obligatorias: