II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82791
Tema 37. Big Data. Captura, análisis, transformación, almacenamiento y
explotación de conjuntos masivos de datos. Entornos Hadoop o similares. Bases de
datos NoSQL.
Tema 38. Gestión documental. Gestión de contenidos. Tecnologías CMS y DMS de
alta implantación.
Tema 39. Sistemas de recuperación de la información. Políticas, procedimientos y
métodos para la conservación de la información.
Tema 40. Redes de área local. Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión.
Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión. Gestión de dispositivos.
Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Monitorización y
control de tráfico. Gestión SNMP. Configuración y gestión de redes virtuales (VLAN).
Redes de área extensa.
Tema 41. Redes IP: Arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio.
Transición y convivencia IPv4 - IPv6. Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 42. Aplicaciones móviles. Características, tecnologías, distribución y
tendencias.
Tema 43. La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su
prevención: cortafuegos, control de accesos e intrusiones, técnicas criptográficas, etc.
Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 44. Mantenimiento de sistemas. Mantenimiento predictivo, adaptativo y
correctivo. Planificación y gestión del mantenimiento.
Tema 45. Acceso remoto a sistemas corporativos: gestión de identidades, single
sign-on y teletrabajo.
Tema 46. Virtualización de sistemas y de centros de datos. Virtualización de
puestos de trabajo. Maquetas de terminales Windows y de servidores Linux.
Tema 47. Metodologías ágiles para la gestión de proyectos. Metodologías lean.
Tema 48. La rentabilidad de las inversiones en los proyectos de tecnologías de la
información.
Tema 49. Planes y Actuaciones de la Agenda Digital para España. Descripción,
estructura y objetivos de los planes. El Mercado Único Digital.
Tema 50. Inteligencia artificial: la orientación heurística, inteligencia artificial
distribuida, agentes inteligentes.
Tema 51. Gestión del conocimiento: representación del conocimiento. Sistemas
expertos. Herramientas.
Tema 52. El tratamiento de imágenes. Tecnologías de digitalización y de impresión.
Impresión 3D.
Tema 53. Gestión de cambios en proyectos de desarrollo de software. Gestión de la
configuración y de versiones. Gestión de entornos.
Tema 54. Las tecnologías emergentes. Concepto. Clasificación, aspectos jurídicos
y aplicaciones.
Tema 55. La transformación digital e industria 4.0: ciudades inteligentes. Internet de
las Cosas (IoT).
Tema 56. La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de
servicios web, bases de datos e interfaces de usuario.
Tema 57. Ciberseguridad. La estrategia nacional de ciberseguridad.
Tema 58. La gestión de la continuidad del negocio. Planes de Continuidad y
Contingencia del Negocio.
Tema 59. Herramientas de trabajo colaborativo y redes sociales. La Guía de
comunicación digital de la Administración del Estado.
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82791
Tema 37. Big Data. Captura, análisis, transformación, almacenamiento y
explotación de conjuntos masivos de datos. Entornos Hadoop o similares. Bases de
datos NoSQL.
Tema 38. Gestión documental. Gestión de contenidos. Tecnologías CMS y DMS de
alta implantación.
Tema 39. Sistemas de recuperación de la información. Políticas, procedimientos y
métodos para la conservación de la información.
Tema 40. Redes de área local. Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión.
Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión. Gestión de dispositivos.
Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Monitorización y
control de tráfico. Gestión SNMP. Configuración y gestión de redes virtuales (VLAN).
Redes de área extensa.
Tema 41. Redes IP: Arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio.
Transición y convivencia IPv4 - IPv6. Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 42. Aplicaciones móviles. Características, tecnologías, distribución y
tendencias.
Tema 43. La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su
prevención: cortafuegos, control de accesos e intrusiones, técnicas criptográficas, etc.
Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 44. Mantenimiento de sistemas. Mantenimiento predictivo, adaptativo y
correctivo. Planificación y gestión del mantenimiento.
Tema 45. Acceso remoto a sistemas corporativos: gestión de identidades, single
sign-on y teletrabajo.
Tema 46. Virtualización de sistemas y de centros de datos. Virtualización de
puestos de trabajo. Maquetas de terminales Windows y de servidores Linux.
Tema 47. Metodologías ágiles para la gestión de proyectos. Metodologías lean.
Tema 48. La rentabilidad de las inversiones en los proyectos de tecnologías de la
información.
Tema 49. Planes y Actuaciones de la Agenda Digital para España. Descripción,
estructura y objetivos de los planes. El Mercado Único Digital.
Tema 50. Inteligencia artificial: la orientación heurística, inteligencia artificial
distribuida, agentes inteligentes.
Tema 51. Gestión del conocimiento: representación del conocimiento. Sistemas
expertos. Herramientas.
Tema 52. El tratamiento de imágenes. Tecnologías de digitalización y de impresión.
Impresión 3D.
Tema 53. Gestión de cambios en proyectos de desarrollo de software. Gestión de la
configuración y de versiones. Gestión de entornos.
Tema 54. Las tecnologías emergentes. Concepto. Clasificación, aspectos jurídicos
y aplicaciones.
Tema 55. La transformación digital e industria 4.0: ciudades inteligentes. Internet de
las Cosas (IoT).
Tema 56. La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de
servicios web, bases de datos e interfaces de usuario.
Tema 57. Ciberseguridad. La estrategia nacional de ciberseguridad.
Tema 58. La gestión de la continuidad del negocio. Planes de Continuidad y
Contingencia del Negocio.
Tema 59. Herramientas de trabajo colaborativo y redes sociales. La Guía de
comunicación digital de la Administración del Estado.
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260