II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82779
Tema 27. Energía nuclear: El ciclo nuclear. Centrales nucleares: Tipos. El
combustible. Instalaciones radiológicas: Medios y equipos de autoprotección.
Tratamiento y gestión de residuos radioactivos. Perspectivas y contribución dentro del
balance energético. Principales accidentes nucleares de la historia: Three mile island,
Chernóbil y Fukushima.
Tema 28. Motores de combustión interna. Ciclos teóricos de funcionamiento. Tipos
de motores (de desplazamientos positivos y rotativos). El conjunto biela-manivela.
Sistemas principales de un motor, alimentación, distribución, encendido, transmisión,
refrigeración, engrase. Conjuntos de transmisión de potencia. Control de motores.
Alternativas a los motores de combustión interna.
Tema 29. Automoción. Sistemas de transmisión de potencia vehículo-suelo.
Neumáticos y llantas. Suspensiones. Frenos. Elementos de seguridad. Puertas,
ventanas, parabrisas y cerraduras. Señalización e iluminación. Sistema eléctrico.
Mantenimiento. Elementos de confort para pasajeros. Vehículos industriales,
características propias. Estaciones de servicio. Industria auxiliar del automóvil. Vehículos
eléctricos y vehículos híbridos.
Tema 30. Ferrocarriles. Vehículos: Locomotoras y tipos de trenes, tipos de motores,
transmisión de potencia, enganches y tecnologías de seguridad. Infraestructuras:
Estructura de las vías de ferrocarril y obra civil específica de las estaciones.
Instalaciones: Tipos y uniones de carriles y traviesas, catenarias, agujas, cruces y
trasbordo de vehículos, elementos de seguridad y control del tráfico ferroviario.
Monocarriles: aspectos específicos. Alta velocidad y velocidad alta.
Tema 31. Tecnología aeronáutica y aeroespacial. Aeronaves: Motores, estructura y
fuselaje, tren de aterrizaje, control de la aeronave. Aeronaves que pueden aterrizar y
despegar en lugares distintos a aeropuertos. Materiales y componentes específicos de la
aeronáutica y la astronáutica. Aeronaves pilotadas por control remoto. Armamento
especialmente adaptado a la aviación. Cohetes y vehículos espaciales.
Tema 32. Tecnología naval. Embarcaciones de pasajeros y de transporte:
Estructura y construcción de los mismos, tipos de cascos, elementos de estabilidad,
elementos de propulsión, elementos de gobierno. Instalaciones para pasajeros.
Instalaciones para el acomodo de la carga. Sistemas de control de la embarcación.
Mantenimiento. Sistemas especiales para la botadura, varado o puesta en dique seco de
buques. Elementos defensivos y ofensivos especialmente diseñados para
embarcaciones. Petroleros y portaaviones. Submarinos. Salvamento en la mar.
Elementos para trabajos submarinos.
Tema 33. Tecnologías para la defensa. Vehículos especiales y blindaje. Armas de
fuego y armas sin carga explosiva: Cierre, carga y alimentación, mecanismo de disparo,
automatismos, refrigeración, modularidad y extractores de las armas. Aspectos
determinados por el calibre del arma. Montaje y fijación de piezas de artillería. Elementos
de mira y puntería. Explosivos y municiones. Minas. Armas nucleares. Armamento
químico. Dispositivos de seguridad y protección individual. Medicina de guerra.
Tema 34. Infraestructuras civiles. Puentes: materiales, cimentación, tipos, puentes
colgantes y atirantados. Presas: elementos constituyentes, tipos, aplicaciones. Canales:
clasificación, características geométricas e hidráulicas. Carreteras y elementos
constructivos.
Tema 35. Industria agropecuaria, y alimentaria. Pesca. Maquinaria agrícola,
productos fitosanitarios y tecnologías relacionadas con el almacenamiento y tratamiento
de productos agrarios. Métodos de pesca. Procesos industriales de extracción,
tratamiento, fermentación y/o conservación de productos agroalimentarios y pesca. Red
de frío. El sector agropecuario y de la pesca en España y en la UE.
Tema 36. Industria silvícola y del corcho. Diferentes tipos de madera, papel.
Procesos industriales para la producción de la madera, papel y subproductos.
Maquinaria utilizada. Artes gráficas e impresión. Sistemas de impresión. El sector de la
madera y papel en España y en la UE.
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82779
Tema 27. Energía nuclear: El ciclo nuclear. Centrales nucleares: Tipos. El
combustible. Instalaciones radiológicas: Medios y equipos de autoprotección.
Tratamiento y gestión de residuos radioactivos. Perspectivas y contribución dentro del
balance energético. Principales accidentes nucleares de la historia: Three mile island,
Chernóbil y Fukushima.
Tema 28. Motores de combustión interna. Ciclos teóricos de funcionamiento. Tipos
de motores (de desplazamientos positivos y rotativos). El conjunto biela-manivela.
Sistemas principales de un motor, alimentación, distribución, encendido, transmisión,
refrigeración, engrase. Conjuntos de transmisión de potencia. Control de motores.
Alternativas a los motores de combustión interna.
Tema 29. Automoción. Sistemas de transmisión de potencia vehículo-suelo.
Neumáticos y llantas. Suspensiones. Frenos. Elementos de seguridad. Puertas,
ventanas, parabrisas y cerraduras. Señalización e iluminación. Sistema eléctrico.
Mantenimiento. Elementos de confort para pasajeros. Vehículos industriales,
características propias. Estaciones de servicio. Industria auxiliar del automóvil. Vehículos
eléctricos y vehículos híbridos.
Tema 30. Ferrocarriles. Vehículos: Locomotoras y tipos de trenes, tipos de motores,
transmisión de potencia, enganches y tecnologías de seguridad. Infraestructuras:
Estructura de las vías de ferrocarril y obra civil específica de las estaciones.
Instalaciones: Tipos y uniones de carriles y traviesas, catenarias, agujas, cruces y
trasbordo de vehículos, elementos de seguridad y control del tráfico ferroviario.
Monocarriles: aspectos específicos. Alta velocidad y velocidad alta.
Tema 31. Tecnología aeronáutica y aeroespacial. Aeronaves: Motores, estructura y
fuselaje, tren de aterrizaje, control de la aeronave. Aeronaves que pueden aterrizar y
despegar en lugares distintos a aeropuertos. Materiales y componentes específicos de la
aeronáutica y la astronáutica. Aeronaves pilotadas por control remoto. Armamento
especialmente adaptado a la aviación. Cohetes y vehículos espaciales.
Tema 32. Tecnología naval. Embarcaciones de pasajeros y de transporte:
Estructura y construcción de los mismos, tipos de cascos, elementos de estabilidad,
elementos de propulsión, elementos de gobierno. Instalaciones para pasajeros.
Instalaciones para el acomodo de la carga. Sistemas de control de la embarcación.
Mantenimiento. Sistemas especiales para la botadura, varado o puesta en dique seco de
buques. Elementos defensivos y ofensivos especialmente diseñados para
embarcaciones. Petroleros y portaaviones. Submarinos. Salvamento en la mar.
Elementos para trabajos submarinos.
Tema 33. Tecnologías para la defensa. Vehículos especiales y blindaje. Armas de
fuego y armas sin carga explosiva: Cierre, carga y alimentación, mecanismo de disparo,
automatismos, refrigeración, modularidad y extractores de las armas. Aspectos
determinados por el calibre del arma. Montaje y fijación de piezas de artillería. Elementos
de mira y puntería. Explosivos y municiones. Minas. Armas nucleares. Armamento
químico. Dispositivos de seguridad y protección individual. Medicina de guerra.
Tema 34. Infraestructuras civiles. Puentes: materiales, cimentación, tipos, puentes
colgantes y atirantados. Presas: elementos constituyentes, tipos, aplicaciones. Canales:
clasificación, características geométricas e hidráulicas. Carreteras y elementos
constructivos.
Tema 35. Industria agropecuaria, y alimentaria. Pesca. Maquinaria agrícola,
productos fitosanitarios y tecnologías relacionadas con el almacenamiento y tratamiento
de productos agrarios. Métodos de pesca. Procesos industriales de extracción,
tratamiento, fermentación y/o conservación de productos agroalimentarios y pesca. Red
de frío. El sector agropecuario y de la pesca en España y en la UE.
Tema 36. Industria silvícola y del corcho. Diferentes tipos de madera, papel.
Procesos industriales para la producción de la madera, papel y subproductos.
Maquinaria utilizada. Artes gráficas e impresión. Sistemas de impresión. El sector de la
madera y papel en España y en la UE.
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260