II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82778

tecnología-empresa. Principales agentes del sistema. La innovación en España:
Evolución, situación y problemática. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia. La
Tecnología y la Innovación.
Tema 12. Termodinámica: Conceptos y definiciones fundamentales. Primer principio
de la termodinámica: Energía, calor y trabajo. Segundo principio de la termodinámica:
Entropía. Procesos reversibles e irreversibles. Ciclos termodinámicos. Rendimiento
termodinámico. Equilibrio de fases. Transmisión de calor: conducción, convección y
radiación.
Tema 13. Mecánica de los fluidos inelásticos: Propiedades de los fluidos. Estática
de los cuerpos líquidos y gaseosos. Hidrodinámica: Principios ecuación de Bernoulli.
Mecánica de los fluidos elásticos. Ecuaciones de Navier-Stokes. Número de Reynolds.
Golpes de ariete. Cavitación.
Tema 14. Resistencia de materiales: Conceptos generales. Leyes fundamentales.
Teoría de la elasticidad. Mecánica de los materiales. Hipótesis sobre la resistencia.
Tema 15. Cálculo de la resistencia con solicitación irregular. Coeficientes de
seguridad. Tensiones admisibles. Resistencia de las soldaduras según su forma.
Tema 16. Solicitación compuesta. Carga estática en reposo. Cargas estática y
alternativa simultáneas. Solicitación por carga percusiva. Tensiones propias o iniciales.
Tema 17. Ensayos de resistencia: Generalidades. Ensayos de resistencia estática a
la temperatura ambiente. Ensayos de resistencia dinámica. Ensayos con carga periódica
reiterada. Ensayos de resistencia en caliente. Ensayo de la resistencia de piezas o
elementos de obra.
Tema 18. Determinación de tensiones específicas. Ensayos de resistencia sin
destruir las piezas. Ensayos con rayos X y gamma. Reconocimiento de materiales por
vía magnética. Ensayo de materiales con ondas uItrasonoras.
Tema 19. Medios contra la propagación del sonido. Generalidades sobre la
propagación del sonido. Propagación del sonido por el aire. Propagación del sonido por
los cuerpos sólidos.
Tema 20. La energía eólica: Eólica terrestre y marítima. Principales componentes y
sistemas de los aerogeneradores. Aspectos aerodinámicos. Sistemas de regulación y
control de aerogeneradores. Control y evaluación de parques eólicos. Estado de la
tecnología y del mercado.
Tema 21. La energía solar: Energía solar fotovoltaica: conversión de energía de
radiación en energía eléctrica; células solares. Energía solar térmica: sistemas de
generación de energía y de aprovechamiento térmico. Sistemas híbridos. Impacto
medioambiental de centrales solares.
Tema 22. Biomasa y energía geotérmica: Tipos tradicionales de biomasa.
Biocombustibles. Biogás. Aprovechamiento de energía de residuos sólidos urbanos.
Motores térmicos y otras tecnologías para el aprovechamiento de la biomasa. Energía
geotérmica: Prospección y producción.
Tema 23. La energía hidráulica y marítima: Energía hidráulica: Tipos de centrales
hidroeléctricas; Turbinas y elementos de producción. Energía marítima: Instalaciones
para la utilización de la energía de las olas o de las mareas. Impacto medio ambiental.
Tema 24. Técnicas geológicas. Prospección por medios sísmicos, acústicos y
electromagnéticos. Perforación del suelo. Minería en galería: Técnicas de perforación y
extracción y maquinaria. Minería a cielo abierto: Consolidación del terreno, maquinaria
de extracción y transporte. Minería no energética: Metálica, no metálica, rocas
ornamentales, áridos. Procedimientos y control de voladura. Sistemas de seguridad.
Tema 25. Hidrocarburos líquidos. Medios de producción. Refino de petróleo.
Almacenaje. Oleoductos y redes de distribución. Transporte marítimo. Elementos de
seguridad. Técnicas de recuperación de hidrocarburos en accidentes. Gas. Actividades
de producción. Almacenaje, transporte y distribución. Plataformas petrolíferas.
Tema 26. Producción de energía. Térmica. Centrales Térmicas: tipos. Carbón,
estructura y procedimientos de producción. Tecnologías del uso limpio del carbón.
Cogeneración: Fases del ciclo, tecnologías limpias. Turbinas de gas.

cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260