II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82766

la tercera prueba, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 20
puntos, sin que sea calificada con 0 puntos ninguna de dichas pruebas.
Rama Informática. Se puntuará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para superar el
ejercicio obtener un mínimo de 20 puntos.
Rama Jurídica. Se puntuará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para superar el
ejercicio obtener un mínimo de 20 puntos.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación
obtenida en el cuarto, tercero, segundo y primer ejercicio, por este orden.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios españoles de Organismos
Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión
Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos
ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional
correspondiente. Además, los aspirantes que tengan la condición de funcionarios
españoles de Organismos Internacionales relacionados o vinculados al Derecho de
Patentes y lo acrediten, podrán ser eximidos, a juicio del Tribunal, de la realización de los
ejercicios segundo y cuarto, siendo considerados en ese caso aptos en ambas pruebas.
Terminada la oposición, el Tribunal hará pública la relación definitiva de aspirantes
que han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global
obtenida por cada opositor.
En ningún caso, el Tribunal podrá aprobar un número de aspirantes superior al total
de plazas que hubieran sido convocadas.
2.

Curso selectivo

Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición deberán realizar un curso
selectivo en la OEPM, en calidad de funcionarios en prácticas. Servirá para dotar a los
aspirantes de una formación específica, según las necesidades de la OEPM.
Dicho curso tendrá una duración máxima de tres meses y será organizado por el
Director de la OEPM, quién nombrará mediante Resolución una Comisión de Evaluación,
formada por un mínimo de 3 funcionarios de carrera de la OEPM que pertenezcan a
Cuerpos o Escalas del mismo Grupo y Subgrupo que los funcionarios en prácticas y que
no hayan formado parte del Tribunal Calificador.
Al término de esta fase se calificará a cada aspirante en términos de «Apto» o «No
apto», siendo necesario obtener la calificación de «Apto» para superarlo. Aquellos
aspirantes que resulten declarados «No Aptos» perderán el derecho a su nombramiento
como funcionarios de carrera, mediante resolución motivada de la autoridad convocante,
a propuesta del Tribunal Calificador, oída la Comisión de Evaluación.
ANEXO II
PROGRAMA
Rama técnica
Grupo I.

Parte General

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Proceso de elaboración. Estructura. La
reforma constitucional. Los valores superiores del Ordenamiento Jurídico. Los derechos
fundamentales y las libertades públicas.
Tema 2. El Tribunal Constitucional. Composición. El recurso y la cuestión de
inconstitucionalidad. El recurso de amparo. Idea de los conflictos constitucionales.
Tema 3. El Poder Judicial: regulación constitucional de la Justicia. El Consejo
General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
Tema 4. La Corona: atribuciones y competencias. Sucesión y regencia. El refrendo.

cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260