III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Convenios. (BOE-A-2020-11567)
Resolución de 18 de septiembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Fundación Anar, para reforzar la asistencia y la protección de las personas menores de edad víctimas de violencia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 83012

Estatuto de la Víctima del Delito o la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del
sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
II. El Estado ostenta la competencia exclusiva en materia de Administración de
Justicia, de conformidad con el artículo 149.1.5.ª de la Constitución española.
De acuerdo con el Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla
la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del
Servicio Jurídico del Estado, aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio,
corresponde a la Secretaría de Estado de Justicia, bajo la superior autoridad del Ministro
y a través de sus correspondientes órganos directivos, la cooperación jurídica
internacional y las relaciones con los organismos internacionales y de la Unión Europea
en el ámbito de las competencias del Ministerio de Justicia, así como la organización y
supervisión de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la
Libertad Sexual y de los equipos de especialistas sobre la materia.
Asimismo, el artículo 27.2 de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima
del Delito dispone que el Ministerio de Justicia podrá celebrar convenios con entidades
públicas y privadas, sin ánimo de lucro, para prestar los servicios de asistencia y apoyo a
las víctimas de delitos, en coordinación con las Oficinas de Asistencia a Víctimas.
III. La Fundación Anar (Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo) es una
organización española sin ánimo de lucro constituida en el año 1970, cuya finalidad
general, tal como se recoge en el artículo III de sus Estatutos, es toda acción
encaminada a la protección y ayuda de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la
Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, mediante el desarrollo de
distintos programas tanto en España como Latinoamérica.
Dentro de sus programas, la Fundación Anar cuenta con el Teléfono Anar formado
actualmente por las siguientes líneas de ayuda: el Teléfono Anar de Ayuda a Niños,
Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo principal es ofrecer al niño, niña o adolescente que
llama el apoyo y la orientación necesaria cuando tiene problemas o se encuentra en
situación de riesgo; el Teléfono Anar del Adulto y la Familia, una línea de ayuda dirigida a
personas mayores de edad que necesitan ser orientadas en temas relacionados con
niños, niñas y adolescentes; el Teléfono Anar para la atención de las personas menores
de edad víctimas de violencia de género; el Teléfono Anar 116000 para Casos de Niños
Desaparecidos (número armonizado de interés social de la Unión Europea para la
atención de estos casos); el servicio de Email Anar, al que pueden acudir tanto las
personas tanto menores como mayores de edad; y, por último, el Chat Anar de Ayuda a
Niños, Niñas, Adolescentes y personas mayores de edad de su entorno en cualquier
problema que les pueda afectar. A estas líneas de ayuda se unirá cualquier otra que, en
el futuro, Fundación Anar implemente empleando los nuevos canales de comunicación
tecnológicos usados por personas menores de edad.
Estas líneas de ayuda comparten las mismas características: son servicios gratuitos,
confidenciales y anónimos; disponibles las veinticuatro horas, con la excepción del Chat
Anar, que está operativo de 16:00 a 00:00 horas, durante todos los días del año; dan
cobertura a todo el territorio nacional. Están atendidas siempre por un equipo de
atención psicológica y orientación, coordinado y asistido por profesionales de la
abogacía y el trabajo social. Este equipo multidisciplinar ha recibido formación específica
en materia de infancia y adolescencia.
Desde el Teléfono Anar se ofrece un servicio de orientación jurídica gratuito en todas
las materias en que esté implicada, de forma directa o indirecta, una persona menor de
edad. En relación a las personas menores de edad, realiza una labor informativa y
educativa sobre sus derechos, muchas veces desconocidos para ellas, pero también
sobre sus deberes. Cuando se trate de personas menores de edad víctimas de posibles
delitos, se informa al niño, niña o adolescente o a la persona mayor de edad de
referencia que llama, sobre sus derechos conforme al Estatuto de la Víctima. Además de
esta labor informativa, se procede a derivar a los recursos externos adecuados para
cada caso. Para ello, la Fundación Anar cuenta con una Guía Nacional de Infancia y
Adolescencia que cuenta con información actualizada de más de 15.457 recursos

cve: BOE-A-2020-11567
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260