III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Convenios. (BOE-A-2020-11462)
Resolución de 31 de julio de 2020, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se publica el Convenio con la Casa de Su Majestad El Rey, para la adhesión a determinados sistemas de información de la IGAE.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de septiembre de 2020

Sec. III. Pág. 82466

II. Que la Intervención General de la Administración del Estado (en adelante IGAE)
es, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, el órgano de control interno del sector público estatal y el centro directivo
y gestor de la contabilidad pública. Como órgano de control, es la encargada de verificar,
que la actividad económico-financiera del sector público estatal se adecua a los
principios de legalidad, economía, eficiencia y eficacia. Como centro director y gestor de
la contabilidad pública le compete proporcionar información contable fiable, completa,
profesional e independiente sobre la gestión pública.
III. Que el artículo 13.2 del Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, establece que los
distintos Departamentos de la Administración del Estado proporcionarán a la Casa de
S.M. el Rey los asesoramientos y apoyos necesarios que contribuyan a facilitar el
cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas; todo ello para evitar en cuanto
sea posible la creación en la Casa de S.M. el Rey de órganos con funciones paralelas a
los de la Administración del Estado.
IV. Que es objetivo de la IGAE promover la normalización en el ámbito de sus
competencias y, en particular, la de los procedimientos de gestión de la contabilidad
pública así como de la gestión económico-presupuestaria y el control previo de legalidad,
trasladando su propia experiencia, con la finalidad de crear sinergias entre las distintas
administraciones públicas.
V. Que la Casa de S.M. el Rey está implicada en un proceso de mejora de sus
procedimientos para la gestión de la contabilidad pública, para el seguimiento de la
gestión económico-presupuestaria y para el control previo de legalidad en el ámbito de
sus competencias. Que entre los medios para conseguir dicha mejora se revela esencial
la utilización de aplicaciones informáticas que incorporen la experiencia de aquellas
Administraciones Públicas con las que la Casa de S.M. el Rey comparta principios y
normas que garanticen un elevado grado de homogeneidad en el tratamiento de la
información, como es el sistema de información contable (SIC´3) de la Administración
General del Estado, el sistema de información para la gestión económico-presupuestaria
de centros gestores y entidades públicas administrativas (SOROLLA2) y la aplicación
informática de apoyo a la fiscalización de expedientes de gasto (IRIS).
Y con el ánimo de favorecer la normalización y la reutilización de aplicaciones
informáticas entre las administraciones públicas, la IGAE pone a disposición de la Casa
de S.M. el Rey los sistemas informáticos anteriormente relacionados, todo ello en el
marco de lo previsto en el artículo 157 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, que regula la «reutilización de sistemas y aplicaciones de
propiedad de la Administración». Dichos sistemas están inscritos en el Centro de
Transferencia de Tecnología de acuerdo con lo establecido en el artículo 158 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, y en el artículo 17
del Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de
Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
VI. Que, de acuerdo con la finalidad recogida en los apartados anteriores, ambas
partes entienden que el presente convenio encaja en el marco de sus respectivas
funciones y tiene por objeto facilitar el cumplimiento de sus respectivos fines, así como el
común, de lograr una información consistente y comparable con el máximo
aprovechamiento de todos sus medios, permitiéndoles incrementar su eficacia y ahorrar
costes, así como mejorar la eficiencia de la gestión pública y facilitar la utilización
conjunta de medios y servicios públicos.
cve: BOE-A-2020-11462
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 259